El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación

Autores
Abba, Agustin Manuel; Pagnutti, Norali; Gallo, Jorge Alberto; Ezquiaga, María Cecilia; Tunez, Juan Ignacio; Nardelli, Maximiliano; Cassini, Guillermo Hernán; Amaya, Juan Pablo; Zufiaurre, Emmanuel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo resumimos y actualizamos la información generada en más 15 años de trabajo de campo en la sub-población este del piche llorón. Durante esos años de estudio, produjimos más de 10 publicaciones científicas que trataremos en las distintas secciones del presente capítulo.
Fil: Abba, Agustin Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Pagnutti, Norali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Gallo, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Administracion de Parques Nacionales. Direccion Nacional de Conservacion. Direccion Regional Patagonia Norte;
Fil: Ezquiaga, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Tunez, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Nardelli, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Cassini, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Amaya, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Departamento de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales. Instituto de Bioquimica y Farmacia;
Fil: Zufiaurre, Emmanuel. Universidad Nacional de San Antonio de Areco.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
Chaetophractus vellerosus
Piche llorón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272398

id CONICETDig_fae8890114430e1d3ad1ba4af4dd9cb9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272398
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservaciónAbba, Agustin ManuelPagnutti, NoraliGallo, Jorge AlbertoEzquiaga, María CeciliaTunez, Juan IgnacioNardelli, MaximilianoCassini, Guillermo HernánAmaya, Juan PabloZufiaurre, EmmanuelChaetophractus vellerosusPiche llorónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este capítulo resumimos y actualizamos la información generada en más 15 años de trabajo de campo en la sub-población este del piche llorón. Durante esos años de estudio, produjimos más de 10 publicaciones científicas que trataremos en las distintas secciones del presente capítulo.Fil: Abba, Agustin Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Pagnutti, Norali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Gallo, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Administracion de Parques Nacionales. Direccion Nacional de Conservacion. Direccion Regional Patagonia Norte;Fil: Ezquiaga, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Tunez, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Nardelli, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Cassini, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Amaya, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Departamento de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales. Instituto de Bioquimica y Farmacia;Fil: Zufiaurre, Emmanuel. Universidad Nacional de San Antonio de Areco.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraAthor, JoséAlbareda, Diego Alejandro2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272398Abba, Agustin Manuel; Pagnutti, Norali; Gallo, Jorge Alberto; Ezquiaga, María Cecilia; Tunez, Juan Ignacio; et al.; El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 135-152978-987-8989-19-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/parque-costero-del-sur-nuevos-temas-sobre-naturaleza-conservacion-y-patrimonio-cultural/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:39.469CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación
title El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación
spellingShingle El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación
Abba, Agustin Manuel
Chaetophractus vellerosus
Piche llorón
title_short El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación
title_full El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación
title_fullStr El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación
title_full_unstemmed El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación
title_sort El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación
dc.creator.none.fl_str_mv Abba, Agustin Manuel
Pagnutti, Norali
Gallo, Jorge Alberto
Ezquiaga, María Cecilia
Tunez, Juan Ignacio
Nardelli, Maximiliano
Cassini, Guillermo Hernán
Amaya, Juan Pablo
Zufiaurre, Emmanuel
author Abba, Agustin Manuel
author_facet Abba, Agustin Manuel
Pagnutti, Norali
Gallo, Jorge Alberto
Ezquiaga, María Cecilia
Tunez, Juan Ignacio
Nardelli, Maximiliano
Cassini, Guillermo Hernán
Amaya, Juan Pablo
Zufiaurre, Emmanuel
author_role author
author2 Pagnutti, Norali
Gallo, Jorge Alberto
Ezquiaga, María Cecilia
Tunez, Juan Ignacio
Nardelli, Maximiliano
Cassini, Guillermo Hernán
Amaya, Juan Pablo
Zufiaurre, Emmanuel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Athor, José
Albareda, Diego Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Chaetophractus vellerosus
Piche llorón
topic Chaetophractus vellerosus
Piche llorón
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo resumimos y actualizamos la información generada en más 15 años de trabajo de campo en la sub-población este del piche llorón. Durante esos años de estudio, produjimos más de 10 publicaciones científicas que trataremos en las distintas secciones del presente capítulo.
Fil: Abba, Agustin Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Pagnutti, Norali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Gallo, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Administracion de Parques Nacionales. Direccion Nacional de Conservacion. Direccion Regional Patagonia Norte;
Fil: Ezquiaga, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Tunez, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Nardelli, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Cassini, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Amaya, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina. Universidad Nacional de la Rioja. Departamento de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales. Instituto de Bioquimica y Farmacia;
Fil: Zufiaurre, Emmanuel. Universidad Nacional de San Antonio de Areco.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description En este capítulo resumimos y actualizamos la información generada en más 15 años de trabajo de campo en la sub-población este del piche llorón. Durante esos años de estudio, produjimos más de 10 publicaciones científicas que trataremos en las distintas secciones del presente capítulo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272398
Abba, Agustin Manuel; Pagnutti, Norali; Gallo, Jorge Alberto; Ezquiaga, María Cecilia; Tunez, Juan Ignacio; et al.; El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 135-152
978-987-8989-19-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272398
identifier_str_mv Abba, Agustin Manuel; Pagnutti, Norali; Gallo, Jorge Alberto; Ezquiaga, María Cecilia; Tunez, Juan Ignacio; et al.; El piche llorón (Chaetophractus vellerosus) en el Parque Costero del Sur, distintos aspectos sobre su ecología, comportamiento, genética y conservación; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 135-152
978-987-8989-19-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/parque-costero-del-sur-nuevos-temas-sobre-naturaleza-conservacion-y-patrimonio-cultural/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083283831488512
score 13.22299