Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes"
- Autores
- Sánchez, Erika Yamila; Demuth Mercado, Patricia Belén; Moreyra, Mara Elisabet
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo focaliza en los resultados de investigación sobre la docencia universitaria, particularmente en el análisis de un caso contextualizado en una asignatura de la carrera de Arquitectura reconocida como una práctica pedagógica innovadora de la Universidad Nacional del Nordeste. Nuestro principal interés radica en comprender los fundamentos de prácticas pedagógicas innovadoras construidos por los profesores que las desarrollan, a través de su ejercicio profesional. En términos metodológicos, se enmarca en un paradigma interpretativo de investigación y en un enfoque cualitativo, valiéndose del estudio de casos. Los instrumentos de recolección de datos fueron micro-entrevistas antes y después de las clases, entrevistas en profundidad, observaciones de clases y análisis de documentación curricular: programa y plan de estudios. Como conclusiones eminentes, señalamos la reconstrucción de un caso de docencia universitaria cuya propuesta pedagógica se sustentó en una comunidad de escasos recursos económicos, que actuó como escenario de la propuesta de aprendizaje desde una perspectiva crítica, relacionando un “laboratorio viviente”, la dimensión disciplinar, el rol activo y de autogestión estudiantil y la evaluación de aprendizajes.
The following article focuses on the results of research on university teaching, particularly in the analysis of a case contextualized in a subject of the Architecture career recognized as an innovative pedagogical practice of the Universidad Nacional del Nordeste. Our main objective is to understand the foundations of innovative pedagogical practices built by teachers through their professional practice. Methodologically, it works from an interpretative paradigm and a qualitative approach, with case studies. The data collection instruments were micro-interviews before and after the classes, in-depth interviews, observations of non-participating classes and analysis of curricular documents. As conclusions we point out the reconstruction of a case of university teaching whose pedagogical and didactic proposal was sustained in a community of scarce economic resources, which acted as a scenario of the didactic proposal from a critical perspective, relate a "living laboratory", the disciplinary dimension, the active student role and the evaluation of authentic learning.
Fil: Sánchez, Erika Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina - Materia
-
práctica pedagógica
Innovación
Estrategia de enseñanza
arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118817
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa7419051c1b0ce4894b6b60b5dabde9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118817 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes"Teaching and innovation at the university: of "living" conceptions and practicesSánchez, Erika YamilaDemuth Mercado, Patricia BelénMoreyra, Mara Elisabetpráctica pedagógicaInnovaciónEstrategia de enseñanzaarquitecturahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo focaliza en los resultados de investigación sobre la docencia universitaria, particularmente en el análisis de un caso contextualizado en una asignatura de la carrera de Arquitectura reconocida como una práctica pedagógica innovadora de la Universidad Nacional del Nordeste. Nuestro principal interés radica en comprender los fundamentos de prácticas pedagógicas innovadoras construidos por los profesores que las desarrollan, a través de su ejercicio profesional. En términos metodológicos, se enmarca en un paradigma interpretativo de investigación y en un enfoque cualitativo, valiéndose del estudio de casos. Los instrumentos de recolección de datos fueron micro-entrevistas antes y después de las clases, entrevistas en profundidad, observaciones de clases y análisis de documentación curricular: programa y plan de estudios. Como conclusiones eminentes, señalamos la reconstrucción de un caso de docencia universitaria cuya propuesta pedagógica se sustentó en una comunidad de escasos recursos económicos, que actuó como escenario de la propuesta de aprendizaje desde una perspectiva crítica, relacionando un “laboratorio viviente”, la dimensión disciplinar, el rol activo y de autogestión estudiantil y la evaluación de aprendizajes.The following article focuses on the results of research on university teaching, particularly in the analysis of a case contextualized in a subject of the Architecture career recognized as an innovative pedagogical practice of the Universidad Nacional del Nordeste. Our main objective is to understand the foundations of innovative pedagogical practices built by teachers through their professional practice. Methodologically, it works from an interpretative paradigm and a qualitative approach, with case studies. The data collection instruments were micro-interviews before and after the classes, in-depth interviews, observations of non-participating classes and analysis of curricular documents. As conclusions we point out the reconstruction of a case of university teaching whose pedagogical and didactic proposal was sustained in a community of scarce economic resources, which acted as a scenario of the didactic proposal from a critical perspective, relate a "living laboratory", the disciplinary dimension, the active student role and the evaluation of authentic learning.Fil: Sánchez, Erika Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118817Sánchez, Erika Yamila; Demuth Mercado, Patricia Belén; Moreyra, Mara Elisabet; Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes"; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 10; 13; 12-2019; 68-871853-1393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/4074info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/riie.10134074info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:41.592CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes" Teaching and innovation at the university: of "living" conceptions and practices |
title |
Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes" |
spellingShingle |
Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes" Sánchez, Erika Yamila práctica pedagógica Innovación Estrategia de enseñanza arquitectura |
title_short |
Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes" |
title_full |
Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes" |
title_fullStr |
Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes" |
title_full_unstemmed |
Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes" |
title_sort |
Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Erika Yamila Demuth Mercado, Patricia Belén Moreyra, Mara Elisabet |
author |
Sánchez, Erika Yamila |
author_facet |
Sánchez, Erika Yamila Demuth Mercado, Patricia Belén Moreyra, Mara Elisabet |
author_role |
author |
author2 |
Demuth Mercado, Patricia Belén Moreyra, Mara Elisabet |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
práctica pedagógica Innovación Estrategia de enseñanza arquitectura |
topic |
práctica pedagógica Innovación Estrategia de enseñanza arquitectura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo focaliza en los resultados de investigación sobre la docencia universitaria, particularmente en el análisis de un caso contextualizado en una asignatura de la carrera de Arquitectura reconocida como una práctica pedagógica innovadora de la Universidad Nacional del Nordeste. Nuestro principal interés radica en comprender los fundamentos de prácticas pedagógicas innovadoras construidos por los profesores que las desarrollan, a través de su ejercicio profesional. En términos metodológicos, se enmarca en un paradigma interpretativo de investigación y en un enfoque cualitativo, valiéndose del estudio de casos. Los instrumentos de recolección de datos fueron micro-entrevistas antes y después de las clases, entrevistas en profundidad, observaciones de clases y análisis de documentación curricular: programa y plan de estudios. Como conclusiones eminentes, señalamos la reconstrucción de un caso de docencia universitaria cuya propuesta pedagógica se sustentó en una comunidad de escasos recursos económicos, que actuó como escenario de la propuesta de aprendizaje desde una perspectiva crítica, relacionando un “laboratorio viviente”, la dimensión disciplinar, el rol activo y de autogestión estudiantil y la evaluación de aprendizajes. The following article focuses on the results of research on university teaching, particularly in the analysis of a case contextualized in a subject of the Architecture career recognized as an innovative pedagogical practice of the Universidad Nacional del Nordeste. Our main objective is to understand the foundations of innovative pedagogical practices built by teachers through their professional practice. Methodologically, it works from an interpretative paradigm and a qualitative approach, with case studies. The data collection instruments were micro-interviews before and after the classes, in-depth interviews, observations of non-participating classes and analysis of curricular documents. As conclusions we point out the reconstruction of a case of university teaching whose pedagogical and didactic proposal was sustained in a community of scarce economic resources, which acted as a scenario of the didactic proposal from a critical perspective, relate a "living laboratory", the disciplinary dimension, the active student role and the evaluation of authentic learning. Fil: Sánchez, Erika Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina |
description |
El siguiente artículo focaliza en los resultados de investigación sobre la docencia universitaria, particularmente en el análisis de un caso contextualizado en una asignatura de la carrera de Arquitectura reconocida como una práctica pedagógica innovadora de la Universidad Nacional del Nordeste. Nuestro principal interés radica en comprender los fundamentos de prácticas pedagógicas innovadoras construidos por los profesores que las desarrollan, a través de su ejercicio profesional. En términos metodológicos, se enmarca en un paradigma interpretativo de investigación y en un enfoque cualitativo, valiéndose del estudio de casos. Los instrumentos de recolección de datos fueron micro-entrevistas antes y después de las clases, entrevistas en profundidad, observaciones de clases y análisis de documentación curricular: programa y plan de estudios. Como conclusiones eminentes, señalamos la reconstrucción de un caso de docencia universitaria cuya propuesta pedagógica se sustentó en una comunidad de escasos recursos económicos, que actuó como escenario de la propuesta de aprendizaje desde una perspectiva crítica, relacionando un “laboratorio viviente”, la dimensión disciplinar, el rol activo y de autogestión estudiantil y la evaluación de aprendizajes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118817 Sánchez, Erika Yamila; Demuth Mercado, Patricia Belén; Moreyra, Mara Elisabet; Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes"; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 10; 13; 12-2019; 68-87 1853-1393 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118817 |
identifier_str_mv |
Sánchez, Erika Yamila; Demuth Mercado, Patricia Belén; Moreyra, Mara Elisabet; Docencia e innovación en la Universidad: de concepciones y prácticas "Vivientes"; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 10; 13; 12-2019; 68-87 1853-1393 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/4074 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/riie.10134074 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613343931793408 |
score |
13.070432 |