La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576)
- Autores
- Angeli, Sergio Hernan
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la Relación que envió al rey Felipe II el Doctor Lope Diez de Armendáriz, sobre la visita y residencia que realizó a la Audiencia de Charcas en el año de 1576. Se buscó problematizar las relaciones sociales que se generaron en derredor de las sedes de los tribunales indianos entre los principales vecinos y los magistrados togados de la jurisdicción. El modélico iudex perfectus, que retrataba a un juez imparcial y alejado de todo contacto social y político, era puesto en duda a partir de los informes que los visitadores enviaban a Madrid, como quedó demostrado por la Relación de Diez de Armendáriz que allí analizamos.
This paper analyzes the Report that Dr. Lope Diez de Armendáriz sent to King Felipe II, on his visit and residence to the Audiencia de Charcas in the year 1576. It seeks to problematize the social relations of the Headquarters of Indian courts between the main neighbours and the judges of the jurisdiction. The model iudex perfectus, that portrayed an impartial judge, kept away from all social and political contact, was questioned based on reports that the visitors sent to Madrid, as was demonstrated by the Relación de Diez de Armendáris that we analyze in this paper.
Fil: Angeli, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
CHARCAS
Audiencia
Relación
oidores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141298
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa6dca8a5fd9f202fd2e0d0e9881d351 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141298 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576)Doctor Lope Diez de Armendáriz’s report on the conduct of the magistrates of the audiencia de Charcas (1576)Angeli, Sergio HernanCHARCASAudienciaRelaciónoidoreshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la Relación que envió al rey Felipe II el Doctor Lope Diez de Armendáriz, sobre la visita y residencia que realizó a la Audiencia de Charcas en el año de 1576. Se buscó problematizar las relaciones sociales que se generaron en derredor de las sedes de los tribunales indianos entre los principales vecinos y los magistrados togados de la jurisdicción. El modélico iudex perfectus, que retrataba a un juez imparcial y alejado de todo contacto social y político, era puesto en duda a partir de los informes que los visitadores enviaban a Madrid, como quedó demostrado por la Relación de Diez de Armendáriz que allí analizamos.This paper analyzes the Report that Dr. Lope Diez de Armendáriz sent to King Felipe II, on his visit and residence to the Audiencia de Charcas in the year 1576. It seeks to problematize the social relations of the Headquarters of Indian courts between the main neighbours and the judges of the jurisdiction. The model iudex perfectus, that portrayed an impartial judge, kept away from all social and political contact, was questioned based on reports that the visitors sent to Madrid, as was demonstrated by the Relación de Diez de Armendáris that we analyze in this paper.Fil: Angeli, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Superior de Estudios Sociales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141298Angeli, Sergio Hernan; La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Superior de Estudios Sociales ; Travesía; 22; 1; 7-2020; 7-260329-94492314-2707CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar//pdf/volumen221/01.%20ANGELI.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:00.441CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576) Doctor Lope Diez de Armendáriz’s report on the conduct of the magistrates of the audiencia de Charcas (1576) |
title |
La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576) |
spellingShingle |
La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576) Angeli, Sergio Hernan CHARCAS Audiencia Relación oidores |
title_short |
La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576) |
title_full |
La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576) |
title_fullStr |
La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576) |
title_full_unstemmed |
La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576) |
title_sort |
La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angeli, Sergio Hernan |
author |
Angeli, Sergio Hernan |
author_facet |
Angeli, Sergio Hernan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CHARCAS Audiencia Relación oidores |
topic |
CHARCAS Audiencia Relación oidores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la Relación que envió al rey Felipe II el Doctor Lope Diez de Armendáriz, sobre la visita y residencia que realizó a la Audiencia de Charcas en el año de 1576. Se buscó problematizar las relaciones sociales que se generaron en derredor de las sedes de los tribunales indianos entre los principales vecinos y los magistrados togados de la jurisdicción. El modélico iudex perfectus, que retrataba a un juez imparcial y alejado de todo contacto social y político, era puesto en duda a partir de los informes que los visitadores enviaban a Madrid, como quedó demostrado por la Relación de Diez de Armendáriz que allí analizamos. This paper analyzes the Report that Dr. Lope Diez de Armendáriz sent to King Felipe II, on his visit and residence to the Audiencia de Charcas in the year 1576. It seeks to problematize the social relations of the Headquarters of Indian courts between the main neighbours and the judges of the jurisdiction. The model iudex perfectus, that portrayed an impartial judge, kept away from all social and political contact, was questioned based on reports that the visitors sent to Madrid, as was demonstrated by the Relación de Diez de Armendáris that we analyze in this paper. Fil: Angeli, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El artículo analiza la Relación que envió al rey Felipe II el Doctor Lope Diez de Armendáriz, sobre la visita y residencia que realizó a la Audiencia de Charcas en el año de 1576. Se buscó problematizar las relaciones sociales que se generaron en derredor de las sedes de los tribunales indianos entre los principales vecinos y los magistrados togados de la jurisdicción. El modélico iudex perfectus, que retrataba a un juez imparcial y alejado de todo contacto social y político, era puesto en duda a partir de los informes que los visitadores enviaban a Madrid, como quedó demostrado por la Relación de Diez de Armendáriz que allí analizamos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141298 Angeli, Sergio Hernan; La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Superior de Estudios Sociales ; Travesía; 22; 1; 7-2020; 7-26 0329-9449 2314-2707 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141298 |
identifier_str_mv |
Angeli, Sergio Hernan; La relación del Doctor Lope Diez de Armendáriz sobre la conducta de los magistrados de la Audiencia de Charcas (1576); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Superior de Estudios Sociales ; Travesía; 22; 1; 7-2020; 7-26 0329-9449 2314-2707 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar//pdf/volumen221/01.%20ANGELI.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Superior de Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Superior de Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270027309383680 |
score |
13.13397 |