“Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de C...

Autores
Angeli, Sergio Hernan
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El paradigma de la justicia castellana tenía en su centro a los magistrados y su correcto accionar, a fin de que su impoluta conducta salvaguardara las decisiones que se tomaban al interior de los tribunales. Este trabajo analizará la argumentación jurídica del licenciado Sebastián Zambrana de Villalobos a favor del casamiento de su hijo con una destacada dama de la jurisdicción charqueña. La pieza que redactó el oidor es un sugestivo alegato retórico que utiliza el Ius Commune para escapar a las prohibiciones que se habían establecido en Madrid. Un ejemplo palmario que pretende iluminar las relaciones sociales que ambicionaron establecer ciertos magistrados hispanoamericanos.
The paradigm of the Spanish justice had the judges and their correct doings at its center, so that their unblemished conduct would safeguard the decisions made within the courts. This paper will analyze the legal argument of licenciado Sebastian Zambrana de Villalobos in favor of the marriage of his son with a distinguished lady from the Charqueña jurisdiction. The piece that drafted the hearer is a suggestive rhetorical allegation that uses the Ius Commune to escape the prohibitions settled in Madrid. A glaring example that aims to illuminate the social relations that Hispanic judges aspired to establish.
Fil: Angeli, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Charcas
Audiencia
Oidor
Zambrana de Villalobos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45792

id CONICETDig_d51e85d0729456d6d4e2bec3d269a566
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45792
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVIIIt Was Not Even Necessary to Have Written So Much in Right: Legal Argumentation of the 'oidor' Sebastián Zambrana de Villalobos to Defend the Marriage of his Son in the 'Audiencia' of Charcas’s Jurisdiction, 17th CenturyAngeli, Sergio HernanCharcasAudienciaOidorZambrana de Villaloboshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El paradigma de la justicia castellana tenía en su centro a los magistrados y su correcto accionar, a fin de que su impoluta conducta salvaguardara las decisiones que se tomaban al interior de los tribunales. Este trabajo analizará la argumentación jurídica del licenciado Sebastián Zambrana de Villalobos a favor del casamiento de su hijo con una destacada dama de la jurisdicción charqueña. La pieza que redactó el oidor es un sugestivo alegato retórico que utiliza el Ius Commune para escapar a las prohibiciones que se habían establecido en Madrid. Un ejemplo palmario que pretende iluminar las relaciones sociales que ambicionaron establecer ciertos magistrados hispanoamericanos.The paradigm of the Spanish justice had the judges and their correct doings at its center, so that their unblemished conduct would safeguard the decisions made within the courts. This paper will analyze the legal argument of licenciado Sebastian Zambrana de Villalobos in favor of the marriage of his son with a distinguished lady from the Charqueña jurisdiction. The piece that drafted the hearer is a suggestive rhetorical allegation that uses the Ius Commune to escape the prohibitions settled in Madrid. A glaring example that aims to illuminate the social relations that Hispanic judges aspired to establish.Fil: Angeli, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaGrupo Prohistoria2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45792Angeli, Sergio Hernan; “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII; Grupo Prohistoria; Prohistoria; 27; 5-2017; 23-351514-00321851-9504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gd8qrsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45792instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:33.412CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII
It Was Not Even Necessary to Have Written So Much in Right: Legal Argumentation of the 'oidor' Sebastián Zambrana de Villalobos to Defend the Marriage of his Son in the 'Audiencia' of Charcas’s Jurisdiction, 17th Century
title “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII
spellingShingle “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII
Angeli, Sergio Hernan
Charcas
Audiencia
Oidor
Zambrana de Villalobos
title_short “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII
title_full “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII
title_fullStr “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII
title_full_unstemmed “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII
title_sort “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Angeli, Sergio Hernan
author Angeli, Sergio Hernan
author_facet Angeli, Sergio Hernan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Charcas
Audiencia
Oidor
Zambrana de Villalobos
topic Charcas
Audiencia
Oidor
Zambrana de Villalobos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El paradigma de la justicia castellana tenía en su centro a los magistrados y su correcto accionar, a fin de que su impoluta conducta salvaguardara las decisiones que se tomaban al interior de los tribunales. Este trabajo analizará la argumentación jurídica del licenciado Sebastián Zambrana de Villalobos a favor del casamiento de su hijo con una destacada dama de la jurisdicción charqueña. La pieza que redactó el oidor es un sugestivo alegato retórico que utiliza el Ius Commune para escapar a las prohibiciones que se habían establecido en Madrid. Un ejemplo palmario que pretende iluminar las relaciones sociales que ambicionaron establecer ciertos magistrados hispanoamericanos.
The paradigm of the Spanish justice had the judges and their correct doings at its center, so that their unblemished conduct would safeguard the decisions made within the courts. This paper will analyze the legal argument of licenciado Sebastian Zambrana de Villalobos in favor of the marriage of his son with a distinguished lady from the Charqueña jurisdiction. The piece that drafted the hearer is a suggestive rhetorical allegation that uses the Ius Commune to escape the prohibitions settled in Madrid. A glaring example that aims to illuminate the social relations that Hispanic judges aspired to establish.
Fil: Angeli, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El paradigma de la justicia castellana tenía en su centro a los magistrados y su correcto accionar, a fin de que su impoluta conducta salvaguardara las decisiones que se tomaban al interior de los tribunales. Este trabajo analizará la argumentación jurídica del licenciado Sebastián Zambrana de Villalobos a favor del casamiento de su hijo con una destacada dama de la jurisdicción charqueña. La pieza que redactó el oidor es un sugestivo alegato retórico que utiliza el Ius Commune para escapar a las prohibiciones que se habían establecido en Madrid. Un ejemplo palmario que pretende iluminar las relaciones sociales que ambicionaron establecer ciertos magistrados hispanoamericanos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45792
Angeli, Sergio Hernan; “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII; Grupo Prohistoria; Prohistoria; 27; 5-2017; 23-35
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45792
identifier_str_mv Angeli, Sergio Hernan; “Ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII; Grupo Prohistoria; Prohistoria; 27; 5-2017; 23-35
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gd8qrs
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Prohistoria
publisher.none.fl_str_mv Grupo Prohistoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613611730763776
score 13.070432