“Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-15...
- Autores
- Angeli, Sergio Hernan
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, intentamos reconstruir la actuación del fiscal de la Audiencia de Charcas, Jerónimo de Rabanal, entre los años 1561 y 1576. Nos posicionaremos en comprender primeramente cómo se construyó el oficio fiscal en Castilla para luego observar su traslado a Indias. Localmente situado en la sede del tribunal charqueño, el fiscal Rabanal enfrentó los desafíos de poseer un oficio regio de reciente implementación en las Chancillerías americanas, lo que llevó a estar gran parte del tiempo en conflictos con los oidores y el presidente letrado del tribunal. Desvelar cómo se implementó el oficio fiscal en la primera Audiencia de Charcas esperemos que arroje luz en la comprensión de una cultura jurídica localizada en los primeros tiempos de la territorialización del espacio charqueño de la monarquía católica de los Austrias
In this paper, we will try to develop the action of the public prosecutor of the Audiencia de Charcas, Jerónimo de Rabanal, between the years 1561 and 1576. Firstly, we will try to understand how the fiscal office was created in Castilla and then analyze its transfer to the Indies. Located in the headquarters of Charcas’ court, the prosecutor Rabanal faced the challenges of having a recently established office in the American Chancery, which often led to conflict with the hearers and the legal president of the court. To reveal how the fiscal office was implemented in the first Charcas Hearing hopefully will shed light on the understanding of a legal culture located in the early days of the territorialization of Charcas’ area of the Austrian Catholic monarchy.
Fil: Angeli, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
FISCAL
AUDIENCIA
CHARCAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141302
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5ea944d1fd5d9333ff473df6676922f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141302 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576)“Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: The public prosecutor Jerónimo de Rabanal and his participation in the Audiencia de Charcas (1561-1576)Angeli, Sergio HernanFISCALAUDIENCIACHARCAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, intentamos reconstruir la actuación del fiscal de la Audiencia de Charcas, Jerónimo de Rabanal, entre los años 1561 y 1576. Nos posicionaremos en comprender primeramente cómo se construyó el oficio fiscal en Castilla para luego observar su traslado a Indias. Localmente situado en la sede del tribunal charqueño, el fiscal Rabanal enfrentó los desafíos de poseer un oficio regio de reciente implementación en las Chancillerías americanas, lo que llevó a estar gran parte del tiempo en conflictos con los oidores y el presidente letrado del tribunal. Desvelar cómo se implementó el oficio fiscal en la primera Audiencia de Charcas esperemos que arroje luz en la comprensión de una cultura jurídica localizada en los primeros tiempos de la territorialización del espacio charqueño de la monarquía católica de los AustriasIn this paper, we will try to develop the action of the public prosecutor of the Audiencia de Charcas, Jerónimo de Rabanal, between the years 1561 and 1576. Firstly, we will try to understand how the fiscal office was created in Castilla and then analyze its transfer to the Indies. Located in the headquarters of Charcas’ court, the prosecutor Rabanal faced the challenges of having a recently established office in the American Chancery, which often led to conflict with the hearers and the legal president of the court. To reveal how the fiscal office was implemented in the first Charcas Hearing hopefully will shed light on the understanding of a legal culture located in the early days of the territorialization of Charcas’ area of the Austrian Catholic monarchy.Fil: Angeli, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Bernardo O'Higgins. Centro de Estudios Históricos2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141302Angeli, Sergio Hernan; “Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576); Universidad Bernardo O'Higgins. Centro de Estudios Históricos; Autoctonía; 4; 2; 9-2020; 165-1800719-8213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.autoctonia.cl/index.php/autoc/article/view/174info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:35.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576) “Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: The public prosecutor Jerónimo de Rabanal and his participation in the Audiencia de Charcas (1561-1576) |
title |
“Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576) |
spellingShingle |
“Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576) Angeli, Sergio Hernan FISCAL AUDIENCIA CHARCAS |
title_short |
“Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576) |
title_full |
“Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576) |
title_fullStr |
“Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576) |
title_full_unstemmed |
“Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576) |
title_sort |
“Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angeli, Sergio Hernan |
author |
Angeli, Sergio Hernan |
author_facet |
Angeli, Sergio Hernan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FISCAL AUDIENCIA CHARCAS |
topic |
FISCAL AUDIENCIA CHARCAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, intentamos reconstruir la actuación del fiscal de la Audiencia de Charcas, Jerónimo de Rabanal, entre los años 1561 y 1576. Nos posicionaremos en comprender primeramente cómo se construyó el oficio fiscal en Castilla para luego observar su traslado a Indias. Localmente situado en la sede del tribunal charqueño, el fiscal Rabanal enfrentó los desafíos de poseer un oficio regio de reciente implementación en las Chancillerías americanas, lo que llevó a estar gran parte del tiempo en conflictos con los oidores y el presidente letrado del tribunal. Desvelar cómo se implementó el oficio fiscal en la primera Audiencia de Charcas esperemos que arroje luz en la comprensión de una cultura jurídica localizada en los primeros tiempos de la territorialización del espacio charqueño de la monarquía católica de los Austrias In this paper, we will try to develop the action of the public prosecutor of the Audiencia de Charcas, Jerónimo de Rabanal, between the years 1561 and 1576. Firstly, we will try to understand how the fiscal office was created in Castilla and then analyze its transfer to the Indies. Located in the headquarters of Charcas’ court, the prosecutor Rabanal faced the challenges of having a recently established office in the American Chancery, which often led to conflict with the hearers and the legal president of the court. To reveal how the fiscal office was implemented in the first Charcas Hearing hopefully will shed light on the understanding of a legal culture located in the early days of the territorialization of Charcas’ area of the Austrian Catholic monarchy. Fil: Angeli, Sergio Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
En este trabajo, intentamos reconstruir la actuación del fiscal de la Audiencia de Charcas, Jerónimo de Rabanal, entre los años 1561 y 1576. Nos posicionaremos en comprender primeramente cómo se construyó el oficio fiscal en Castilla para luego observar su traslado a Indias. Localmente situado en la sede del tribunal charqueño, el fiscal Rabanal enfrentó los desafíos de poseer un oficio regio de reciente implementación en las Chancillerías americanas, lo que llevó a estar gran parte del tiempo en conflictos con los oidores y el presidente letrado del tribunal. Desvelar cómo se implementó el oficio fiscal en la primera Audiencia de Charcas esperemos que arroje luz en la comprensión de una cultura jurídica localizada en los primeros tiempos de la territorialización del espacio charqueño de la monarquía católica de los Austrias |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141302 Angeli, Sergio Hernan; “Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576); Universidad Bernardo O'Higgins. Centro de Estudios Históricos; Autoctonía; 4; 2; 9-2020; 165-180 0719-8213 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141302 |
identifier_str_mv |
Angeli, Sergio Hernan; “Dizen algunos oydores a las partes que en acuerdo les mato y me ponen mal con los litigantes”: El fiscal Jerónimo de Rabanal y su participación en la Audiencia de Charcas (1561-1576); Universidad Bernardo O'Higgins. Centro de Estudios Históricos; Autoctonía; 4; 2; 9-2020; 165-180 0719-8213 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.autoctonia.cl/index.php/autoc/article/view/174 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Bernardo O'Higgins. Centro de Estudios Históricos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Bernardo O'Higgins. Centro de Estudios Históricos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614374628524032 |
score |
13.070432 |