Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem
- Autores
- Abal, Facundo Juan Pablo; Auné, Sofía Esmeralda; Lozzia, Gabriela Susana; Attorresi, Horacio Felix
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se aplicó el Modelo de Crédito Parcial (MCP) de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) al análisis de ítems de una escala que mide Afecto hacia la Matemática. Esta variable describe el interés de los estudiantes de Psicología por involucrarse en actividades vinculadas a la matemática y los sentimientos asociados al uso de sus conceptos. La prueba consta de 8 ítems con formato de respuesta Likert de 6 opciones. Participaron 1875 estudiantes de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) de los cuales un 82% fueron mujeres. El análisis de la consistencia interna brindó un índice altamente satisfactorio (Alfa = .91). Se verificó la condición de unidimensionalidad requerida por el modelo mediante un análisis factorial exploratorio. Todos los análisis basados sobre la TRI se realizaron con el programa Winsteps. La estimación de los parámetros del modelo se efectuó por Máxima Verosimilitud Conjunta. El ajuste del MCP fue satisfactorio para todos los ítems. La Función de Información del Test fue elevada en un rango amplio de niveles del rasgo latente. Un ítem presentó una inversión en dos parámetros de umbral. Como consecuencia, 1 de las 6 categorías del ítem no fue máximamente probable en ningún intervalo de la escala del rasgo latente. Se analizan las implicancias de este hallazgo en la evaluación de la calidad psicométrica del ítem. Los resultados de este estudio permitieron profundizar el análisis del constructo y aportaron evidencias de validez basadas en las estructura interna de la escala.
The Partial Credit Model (PCM) of Item Response Theory (IRT) was applied in the item analysis of a scale that evaluates Affect towards Mathematics. This variable describes the interest of psychology students to get involved in activities related to mathematics and the feelings associated with the use of its concepts. The scale comprises 8 items in polytomous response format (6-point Likert-type). The sample was made up by 1875 students of the Psychology school of the University of Buenos Aires (Argentina), 82% of whom were women. The internal consistency analysis provides a highly satisfactory score (Alpha = .91). The unidimensionality assumption required by the model was confirmed trough the exploratory factor analysis. All analyses based on IRT were performed by operating the Winsteps software. The parameters estimation was carried out trough Joint Maximum Likelihood procedures. The PCM fitted to the data was satisfactorily for all items. Test Information Function was high across a wide range of latent trait. One item showed two reversed thresholds. Consequently, 1 of the 6 item response was not most likely category for no range of latent trait scale. The implications of this finding in evaluating the psychometric properties of the item are analyzed. The results of this study allowed for deeper analysis of the construc and server as validity evidence based on internal structure of test.
Fil: Abal, Facundo Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Auné, Sofía Esmeralda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lozzia, Gabriela Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Attorresi, Horacio Felix. No especifica; - Materia
-
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
ACTITUD HACIA LA MATEMÁTICA
DOMINIO AFECTIVO
MODELO DE CRÉDITO PARCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70581
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa3cc9dba2df7a649ffba551fb1c18aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70581 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítemModelling affect towards mathematics scale using item response theoryAbal, Facundo Juan PabloAuné, Sofía EsmeraldaLozzia, Gabriela SusanaAttorresi, Horacio FelixEDUCACIÓN MATEMÁTICAACTITUD HACIA LA MATEMÁTICADOMINIO AFECTIVOMODELO DE CRÉDITO PARCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se aplicó el Modelo de Crédito Parcial (MCP) de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) al análisis de ítems de una escala que mide Afecto hacia la Matemática. Esta variable describe el interés de los estudiantes de Psicología por involucrarse en actividades vinculadas a la matemática y los sentimientos asociados al uso de sus conceptos. La prueba consta de 8 ítems con formato de respuesta Likert de 6 opciones. Participaron 1875 estudiantes de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) de los cuales un 82% fueron mujeres. El análisis de la consistencia interna brindó un índice altamente satisfactorio (Alfa = .91). Se verificó la condición de unidimensionalidad requerida por el modelo mediante un análisis factorial exploratorio. Todos los análisis basados sobre la TRI se realizaron con el programa Winsteps. La estimación de los parámetros del modelo se efectuó por Máxima Verosimilitud Conjunta. El ajuste del MCP fue satisfactorio para todos los ítems. La Función de Información del Test fue elevada en un rango amplio de niveles del rasgo latente. Un ítem presentó una inversión en dos parámetros de umbral. Como consecuencia, 1 de las 6 categorías del ítem no fue máximamente probable en ningún intervalo de la escala del rasgo latente. Se analizan las implicancias de este hallazgo en la evaluación de la calidad psicométrica del ítem. Los resultados de este estudio permitieron profundizar el análisis del constructo y aportaron evidencias de validez basadas en las estructura interna de la escala.The Partial Credit Model (PCM) of Item Response Theory (IRT) was applied in the item analysis of a scale that evaluates Affect towards Mathematics. This variable describes the interest of psychology students to get involved in activities related to mathematics and the feelings associated with the use of its concepts. The scale comprises 8 items in polytomous response format (6-point Likert-type). The sample was made up by 1875 students of the Psychology school of the University of Buenos Aires (Argentina), 82% of whom were women. The internal consistency analysis provides a highly satisfactory score (Alpha = .91). The unidimensionality assumption required by the model was confirmed trough the exploratory factor analysis. All analyses based on IRT were performed by operating the Winsteps software. The parameters estimation was carried out trough Joint Maximum Likelihood procedures. The PCM fitted to the data was satisfactorily for all items. Test Information Function was high across a wide range of latent trait. One item showed two reversed thresholds. Consequently, 1 of the 6 item response was not most likely category for no range of latent trait scale. The implications of this finding in evaluating the psychometric properties of the item are analyzed. The results of this study allowed for deeper analysis of the construc and server as validity evidence based on internal structure of test.Fil: Abal, Facundo Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Auné, Sofía Esmeralda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lozzia, Gabriela Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Attorresi, Horacio Felix. No especifica;Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70581Abal, Facundo Juan Pablo; Auné, Sofía Esmeralda; Lozzia, Gabriela Susana; Attorresi, Horacio Felix; Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem ; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 11; 21; 11-2015; 23-341669-2438CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=modelizacion-prueba-afecto-matematicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:24.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem Modelling affect towards mathematics scale using item response theory |
title |
Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem |
spellingShingle |
Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem Abal, Facundo Juan Pablo EDUCACIÓN MATEMÁTICA ACTITUD HACIA LA MATEMÁTICA DOMINIO AFECTIVO MODELO DE CRÉDITO PARCIAL |
title_short |
Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem |
title_full |
Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem |
title_fullStr |
Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem |
title_full_unstemmed |
Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem |
title_sort |
Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abal, Facundo Juan Pablo Auné, Sofía Esmeralda Lozzia, Gabriela Susana Attorresi, Horacio Felix |
author |
Abal, Facundo Juan Pablo |
author_facet |
Abal, Facundo Juan Pablo Auné, Sofía Esmeralda Lozzia, Gabriela Susana Attorresi, Horacio Felix |
author_role |
author |
author2 |
Auné, Sofía Esmeralda Lozzia, Gabriela Susana Attorresi, Horacio Felix |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN MATEMÁTICA ACTITUD HACIA LA MATEMÁTICA DOMINIO AFECTIVO MODELO DE CRÉDITO PARCIAL |
topic |
EDUCACIÓN MATEMÁTICA ACTITUD HACIA LA MATEMÁTICA DOMINIO AFECTIVO MODELO DE CRÉDITO PARCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se aplicó el Modelo de Crédito Parcial (MCP) de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) al análisis de ítems de una escala que mide Afecto hacia la Matemática. Esta variable describe el interés de los estudiantes de Psicología por involucrarse en actividades vinculadas a la matemática y los sentimientos asociados al uso de sus conceptos. La prueba consta de 8 ítems con formato de respuesta Likert de 6 opciones. Participaron 1875 estudiantes de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) de los cuales un 82% fueron mujeres. El análisis de la consistencia interna brindó un índice altamente satisfactorio (Alfa = .91). Se verificó la condición de unidimensionalidad requerida por el modelo mediante un análisis factorial exploratorio. Todos los análisis basados sobre la TRI se realizaron con el programa Winsteps. La estimación de los parámetros del modelo se efectuó por Máxima Verosimilitud Conjunta. El ajuste del MCP fue satisfactorio para todos los ítems. La Función de Información del Test fue elevada en un rango amplio de niveles del rasgo latente. Un ítem presentó una inversión en dos parámetros de umbral. Como consecuencia, 1 de las 6 categorías del ítem no fue máximamente probable en ningún intervalo de la escala del rasgo latente. Se analizan las implicancias de este hallazgo en la evaluación de la calidad psicométrica del ítem. Los resultados de este estudio permitieron profundizar el análisis del constructo y aportaron evidencias de validez basadas en las estructura interna de la escala. The Partial Credit Model (PCM) of Item Response Theory (IRT) was applied in the item analysis of a scale that evaluates Affect towards Mathematics. This variable describes the interest of psychology students to get involved in activities related to mathematics and the feelings associated with the use of its concepts. The scale comprises 8 items in polytomous response format (6-point Likert-type). The sample was made up by 1875 students of the Psychology school of the University of Buenos Aires (Argentina), 82% of whom were women. The internal consistency analysis provides a highly satisfactory score (Alpha = .91). The unidimensionality assumption required by the model was confirmed trough the exploratory factor analysis. All analyses based on IRT were performed by operating the Winsteps software. The parameters estimation was carried out trough Joint Maximum Likelihood procedures. The PCM fitted to the data was satisfactorily for all items. Test Information Function was high across a wide range of latent trait. One item showed two reversed thresholds. Consequently, 1 of the 6 item response was not most likely category for no range of latent trait scale. The implications of this finding in evaluating the psychometric properties of the item are analyzed. The results of this study allowed for deeper analysis of the construc and server as validity evidence based on internal structure of test. Fil: Abal, Facundo Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Auné, Sofía Esmeralda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Lozzia, Gabriela Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Attorresi, Horacio Felix. No especifica; |
description |
Se aplicó el Modelo de Crédito Parcial (MCP) de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) al análisis de ítems de una escala que mide Afecto hacia la Matemática. Esta variable describe el interés de los estudiantes de Psicología por involucrarse en actividades vinculadas a la matemática y los sentimientos asociados al uso de sus conceptos. La prueba consta de 8 ítems con formato de respuesta Likert de 6 opciones. Participaron 1875 estudiantes de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) de los cuales un 82% fueron mujeres. El análisis de la consistencia interna brindó un índice altamente satisfactorio (Alfa = .91). Se verificó la condición de unidimensionalidad requerida por el modelo mediante un análisis factorial exploratorio. Todos los análisis basados sobre la TRI se realizaron con el programa Winsteps. La estimación de los parámetros del modelo se efectuó por Máxima Verosimilitud Conjunta. El ajuste del MCP fue satisfactorio para todos los ítems. La Función de Información del Test fue elevada en un rango amplio de niveles del rasgo latente. Un ítem presentó una inversión en dos parámetros de umbral. Como consecuencia, 1 de las 6 categorías del ítem no fue máximamente probable en ningún intervalo de la escala del rasgo latente. Se analizan las implicancias de este hallazgo en la evaluación de la calidad psicométrica del ítem. Los resultados de este estudio permitieron profundizar el análisis del constructo y aportaron evidencias de validez basadas en las estructura interna de la escala. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70581 Abal, Facundo Juan Pablo; Auné, Sofía Esmeralda; Lozzia, Gabriela Susana; Attorresi, Horacio Felix; Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem ; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 11; 21; 11-2015; 23-34 1669-2438 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70581 |
identifier_str_mv |
Abal, Facundo Juan Pablo; Auné, Sofía Esmeralda; Lozzia, Gabriela Susana; Attorresi, Horacio Felix; Modelización de una prueba de afecto hacia la matemática con la teoría de respuesta al ítem ; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 11; 21; 11-2015; 23-34 1669-2438 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=modelizacion-prueba-afecto-matematica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613213753180160 |
score |
13.070432 |