Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria
- Autores
- Stelzer, Florencia; Aydmune, Yésica; García Coni Bosch, Ana Virginia; Vernucci, Santiago; Introzzi, Isabel Maria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Antecedentes: distintos autores indican que las actitudes hacia las matemáticas, las funciones ejecutivas y el conocimiento matemático previo representan variables centrales en el aprendizaje de esta asignatura; no obstante, no se dispone de evidencia respecto a su contribuciónconjunta y relativa para la predicción del desempeño en matemáticas en estudiantes de nivel secundario. Objetivo general: analizar la contribución de la competencia percibida, el gusto por las matemáticas, las funciones ejecutivas y el conocimiento previo en la predicción del desempeño en matemáticas en estudiantes de primer y segundo año del nivel secundario. Método: participaron178 estudiantes de los primeros años de secundaria (edad M = 13.4 años, DE = .32; 45.5% varones). Resultados: se halló que el conjunto de variables explicó el 49% de la varianza en el desempeño en matemáticas, siendo la competencia percibida, el gusto por las matemáticas y lamemoria de trabajo predictores significativos. No se hallaron diferencias en la fuerza de la relación de la memoria de trabajo con el desempeño en matemáticas entre los años escolares analizados. Conclusiones: los aspectos actitudinales evaluados y la memoria de trabajo representan variables de importancia para predecir el desempeño en matemáticas en el nivel secundario.
Background: Different authors indicate that attitudes towards mathematics, executive functions, and prior mathematical knowledge represent central variables in mathematics learning; however, there is no evidence about their joint and relative contribution to this knowledge in high school students. Main goal: To analyzes the contribution of perceived competence, mathematics enjoyment, executive functions, and prior math knowledge over mathematics performance in first and second-year high school students. Method: Participants were 178 students who were enrolled in the first two years of high school (Mage = 13.4 years, SD = .32; 45.5% boys). Results: The set of variables explained 49% of the variance in mathematics performance. Perceived competence, mathematics enjoyment, and working memory were significant predictors. No differences were found in the strength of the relationship between working memory and mathematics performance between years of education. Conclusions: The attitudinal aspects assessed and working memory represent important variables for mathematics performance prediction.
Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Vernucci, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina - Materia
-
DESEMPEÑO ACADÉMICO
FUNCIONES EJECUTIVAS
ACTITUDES HACIA LAS MATEMÁTICAS
ADOLESCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216031
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_13ef85b62748aa942481e27b0fa565f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216031 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundariaCognitive and Attitudinal Factors Involved in Mathematical Performance in High School StudentsStelzer, FlorenciaAydmune, YésicaGarcía Coni Bosch, Ana VirginiaVernucci, SantiagoIntrozzi, Isabel MariaDESEMPEÑO ACADÉMICOFUNCIONES EJECUTIVASACTITUDES HACIA LAS MATEMÁTICASADOLESCENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Antecedentes: distintos autores indican que las actitudes hacia las matemáticas, las funciones ejecutivas y el conocimiento matemático previo representan variables centrales en el aprendizaje de esta asignatura; no obstante, no se dispone de evidencia respecto a su contribuciónconjunta y relativa para la predicción del desempeño en matemáticas en estudiantes de nivel secundario. Objetivo general: analizar la contribución de la competencia percibida, el gusto por las matemáticas, las funciones ejecutivas y el conocimiento previo en la predicción del desempeño en matemáticas en estudiantes de primer y segundo año del nivel secundario. Método: participaron178 estudiantes de los primeros años de secundaria (edad M = 13.4 años, DE = .32; 45.5% varones). Resultados: se halló que el conjunto de variables explicó el 49% de la varianza en el desempeño en matemáticas, siendo la competencia percibida, el gusto por las matemáticas y lamemoria de trabajo predictores significativos. No se hallaron diferencias en la fuerza de la relación de la memoria de trabajo con el desempeño en matemáticas entre los años escolares analizados. Conclusiones: los aspectos actitudinales evaluados y la memoria de trabajo representan variables de importancia para predecir el desempeño en matemáticas en el nivel secundario.Background: Different authors indicate that attitudes towards mathematics, executive functions, and prior mathematical knowledge represent central variables in mathematics learning; however, there is no evidence about their joint and relative contribution to this knowledge in high school students. Main goal: To analyzes the contribution of perceived competence, mathematics enjoyment, executive functions, and prior math knowledge over mathematics performance in first and second-year high school students. Method: Participants were 178 students who were enrolled in the first two years of high school (Mage = 13.4 years, SD = .32; 45.5% boys). Results: The set of variables explained 49% of the variance in mathematics performance. Perceived competence, mathematics enjoyment, and working memory were significant predictors. No differences were found in the strength of the relationship between working memory and mathematics performance between years of education. Conclusions: The attitudinal aspects assessed and working memory represent important variables for mathematics performance prediction.Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Vernucci, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216031Stelzer, Florencia; Aydmune, Yésica; García Coni Bosch, Ana Virginia; Vernucci, Santiago; Introzzi, Isabel Maria; Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria; Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología; Liberabit; 29; 1; 6-2023; 1-181729-48272223-7666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/659info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2023.v29n1.659info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:01.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria Cognitive and Attitudinal Factors Involved in Mathematical Performance in High School Students |
title |
Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria |
spellingShingle |
Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria Stelzer, Florencia DESEMPEÑO ACADÉMICO FUNCIONES EJECUTIVAS ACTITUDES HACIA LAS MATEMÁTICAS ADOLESCENTES |
title_short |
Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria |
title_full |
Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria |
title_fullStr |
Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria |
title_full_unstemmed |
Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria |
title_sort |
Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stelzer, Florencia Aydmune, Yésica García Coni Bosch, Ana Virginia Vernucci, Santiago Introzzi, Isabel Maria |
author |
Stelzer, Florencia |
author_facet |
Stelzer, Florencia Aydmune, Yésica García Coni Bosch, Ana Virginia Vernucci, Santiago Introzzi, Isabel Maria |
author_role |
author |
author2 |
Aydmune, Yésica García Coni Bosch, Ana Virginia Vernucci, Santiago Introzzi, Isabel Maria |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESEMPEÑO ACADÉMICO FUNCIONES EJECUTIVAS ACTITUDES HACIA LAS MATEMÁTICAS ADOLESCENTES |
topic |
DESEMPEÑO ACADÉMICO FUNCIONES EJECUTIVAS ACTITUDES HACIA LAS MATEMÁTICAS ADOLESCENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Antecedentes: distintos autores indican que las actitudes hacia las matemáticas, las funciones ejecutivas y el conocimiento matemático previo representan variables centrales en el aprendizaje de esta asignatura; no obstante, no se dispone de evidencia respecto a su contribuciónconjunta y relativa para la predicción del desempeño en matemáticas en estudiantes de nivel secundario. Objetivo general: analizar la contribución de la competencia percibida, el gusto por las matemáticas, las funciones ejecutivas y el conocimiento previo en la predicción del desempeño en matemáticas en estudiantes de primer y segundo año del nivel secundario. Método: participaron178 estudiantes de los primeros años de secundaria (edad M = 13.4 años, DE = .32; 45.5% varones). Resultados: se halló que el conjunto de variables explicó el 49% de la varianza en el desempeño en matemáticas, siendo la competencia percibida, el gusto por las matemáticas y lamemoria de trabajo predictores significativos. No se hallaron diferencias en la fuerza de la relación de la memoria de trabajo con el desempeño en matemáticas entre los años escolares analizados. Conclusiones: los aspectos actitudinales evaluados y la memoria de trabajo representan variables de importancia para predecir el desempeño en matemáticas en el nivel secundario. Background: Different authors indicate that attitudes towards mathematics, executive functions, and prior mathematical knowledge represent central variables in mathematics learning; however, there is no evidence about their joint and relative contribution to this knowledge in high school students. Main goal: To analyzes the contribution of perceived competence, mathematics enjoyment, executive functions, and prior math knowledge over mathematics performance in first and second-year high school students. Method: Participants were 178 students who were enrolled in the first two years of high school (Mage = 13.4 years, SD = .32; 45.5% boys). Results: The set of variables explained 49% of the variance in mathematics performance. Perceived competence, mathematics enjoyment, and working memory were significant predictors. No differences were found in the strength of the relationship between working memory and mathematics performance between years of education. Conclusions: The attitudinal aspects assessed and working memory represent important variables for mathematics performance prediction. Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Vernucci, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina |
description |
Antecedentes: distintos autores indican que las actitudes hacia las matemáticas, las funciones ejecutivas y el conocimiento matemático previo representan variables centrales en el aprendizaje de esta asignatura; no obstante, no se dispone de evidencia respecto a su contribuciónconjunta y relativa para la predicción del desempeño en matemáticas en estudiantes de nivel secundario. Objetivo general: analizar la contribución de la competencia percibida, el gusto por las matemáticas, las funciones ejecutivas y el conocimiento previo en la predicción del desempeño en matemáticas en estudiantes de primer y segundo año del nivel secundario. Método: participaron178 estudiantes de los primeros años de secundaria (edad M = 13.4 años, DE = .32; 45.5% varones). Resultados: se halló que el conjunto de variables explicó el 49% de la varianza en el desempeño en matemáticas, siendo la competencia percibida, el gusto por las matemáticas y lamemoria de trabajo predictores significativos. No se hallaron diferencias en la fuerza de la relación de la memoria de trabajo con el desempeño en matemáticas entre los años escolares analizados. Conclusiones: los aspectos actitudinales evaluados y la memoria de trabajo representan variables de importancia para predecir el desempeño en matemáticas en el nivel secundario. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216031 Stelzer, Florencia; Aydmune, Yésica; García Coni Bosch, Ana Virginia; Vernucci, Santiago; Introzzi, Isabel Maria; Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria; Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología; Liberabit; 29; 1; 6-2023; 1-18 1729-4827 2223-7666 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216031 |
identifier_str_mv |
Stelzer, Florencia; Aydmune, Yésica; García Coni Bosch, Ana Virginia; Vernucci, Santiago; Introzzi, Isabel Maria; Factores cognitivos y actitudinales involucrados en el desempeño en matemáticas en estudiantes de secundaria; Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología; Liberabit; 29; 1; 6-2023; 1-18 1729-4827 2223-7666 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/659 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2023.v29n1.659 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083308160548864 |
score |
13.22299 |