¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío

Autores
Caresani, Rodrigo Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación aborda la escritura periodística de Rubén Darío con el objeto de reevaluar el signo ideológico de una de las máscaras o poses más persistentes en su estética: la del poeta-cronista errante. Nos preguntamos cómo pensar la inscripción de una escritura de la errancia en las crónicas darianas y postulamos que la caracterización precisa de un funcionamiento aporta elementos para analizar el ideologema del "viajero finisecular", figura que atraviesa buena parte de la producción del llamado "modernismo latinoamericano". Este interrogante inicial se articula en dos hipótesis que vinculan una estrategia recurrente para la representación de la experiencia urbana con una forma peculiar de enunciador que denominamos "sujeto en desplazamiento". Por un lado, concebimos los "paisajes de cultura" darianos como una operación tendiente a la ruptura del "aura" de los monumentos culturales. Por otro, leemos los cambios en los atributos del enunciador como una maniobra ante los desafíos de la institucionalización "desigual" de la literatura en el fin de siglo.
Fil: Caresani, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
MODERNISMO LATINOAMERICANO
KITSCH
CAMP
LITERATURA DE VIAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51286

id CONICETDig_f9f7fa9e6e1d976dfc50f12022f01a70
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51286
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén DaríoCaresani, Rodrigo JavierMODERNISMO LATINOAMERICANOKITSCHCAMPLITERATURA DE VIAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La investigación aborda la escritura periodística de Rubén Darío con el objeto de reevaluar el signo ideológico de una de las máscaras o poses más persistentes en su estética: la del poeta-cronista errante. Nos preguntamos cómo pensar la inscripción de una escritura de la errancia en las crónicas darianas y postulamos que la caracterización precisa de un funcionamiento aporta elementos para analizar el ideologema del "viajero finisecular", figura que atraviesa buena parte de la producción del llamado "modernismo latinoamericano". Este interrogante inicial se articula en dos hipótesis que vinculan una estrategia recurrente para la representación de la experiencia urbana con una forma peculiar de enunciador que denominamos "sujeto en desplazamiento". Por un lado, concebimos los "paisajes de cultura" darianos como una operación tendiente a la ruptura del "aura" de los monumentos culturales. Por otro, leemos los cambios en los atributos del enunciador como una maniobra ante los desafíos de la institucionalización "desigual" de la literatura en el fin de siglo.Fil: Caresani, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51286Caresani, Rodrigo Javier; ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; EX-Libris; 3; 12-2014; 172-1832314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/354info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51286instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:09.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío
title ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío
spellingShingle ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío
Caresani, Rodrigo Javier
MODERNISMO LATINOAMERICANO
KITSCH
CAMP
LITERATURA DE VIAJE
title_short ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío
title_full ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío
title_fullStr ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío
title_full_unstemmed ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío
title_sort ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío
dc.creator.none.fl_str_mv Caresani, Rodrigo Javier
author Caresani, Rodrigo Javier
author_facet Caresani, Rodrigo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MODERNISMO LATINOAMERICANO
KITSCH
CAMP
LITERATURA DE VIAJE
topic MODERNISMO LATINOAMERICANO
KITSCH
CAMP
LITERATURA DE VIAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación aborda la escritura periodística de Rubén Darío con el objeto de reevaluar el signo ideológico de una de las máscaras o poses más persistentes en su estética: la del poeta-cronista errante. Nos preguntamos cómo pensar la inscripción de una escritura de la errancia en las crónicas darianas y postulamos que la caracterización precisa de un funcionamiento aporta elementos para analizar el ideologema del "viajero finisecular", figura que atraviesa buena parte de la producción del llamado "modernismo latinoamericano". Este interrogante inicial se articula en dos hipótesis que vinculan una estrategia recurrente para la representación de la experiencia urbana con una forma peculiar de enunciador que denominamos "sujeto en desplazamiento". Por un lado, concebimos los "paisajes de cultura" darianos como una operación tendiente a la ruptura del "aura" de los monumentos culturales. Por otro, leemos los cambios en los atributos del enunciador como una maniobra ante los desafíos de la institucionalización "desigual" de la literatura en el fin de siglo.
Fil: Caresani, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description La investigación aborda la escritura periodística de Rubén Darío con el objeto de reevaluar el signo ideológico de una de las máscaras o poses más persistentes en su estética: la del poeta-cronista errante. Nos preguntamos cómo pensar la inscripción de una escritura de la errancia en las crónicas darianas y postulamos que la caracterización precisa de un funcionamiento aporta elementos para analizar el ideologema del "viajero finisecular", figura que atraviesa buena parte de la producción del llamado "modernismo latinoamericano". Este interrogante inicial se articula en dos hipótesis que vinculan una estrategia recurrente para la representación de la experiencia urbana con una forma peculiar de enunciador que denominamos "sujeto en desplazamiento". Por un lado, concebimos los "paisajes de cultura" darianos como una operación tendiente a la ruptura del "aura" de los monumentos culturales. Por otro, leemos los cambios en los atributos del enunciador como una maniobra ante los desafíos de la institucionalización "desigual" de la literatura en el fin de siglo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51286
Caresani, Rodrigo Javier; ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; EX-Libris; 3; 12-2014; 172-183
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51286
identifier_str_mv Caresani, Rodrigo Javier; ¿Un camp americano? Errancias del sujeto en las crónicas de Rubén Darío; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; EX-Libris; 3; 12-2014; 172-183
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/354
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613205492498432
score 13.070432