Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal

Autores
Goldzycher, Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En The Dream of Perpetual Motion (2010), el estadounidense Dexter Palmer ficcionaliza en clave retrofuturista los discursos en torno a la Gran División entre alta cultura y cultura masiva que históricamente atravesaron el debate modernista y en torno al modernismo. Este artículo dilucida las conexiones intertextuales que la novela establece con este entramado conceptual y polémico. En un siglo XX alternativo, el kitsch aporta un sentido de comunión universal en medio del creciente Ruido del mundo. Para ello simula el ideal de una transparencia total de la comunicación ("inmediatez") capaz de resolver la alienación del individuo moderno. Entre la moral del modernismo y la ironía posmoderna, un escritor fracasado y un inventor consagrado se vuelven sobre la tradición literaria en pos de una "restauración" genuina de este horizonte estético idealizado.
Fil: Goldzycher, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Kitsch
Modernismo
Tradición literaria
Inmediatez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138282

id CONICETDig_ee121c187b4eaf3135c4c6f62b632be0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138282
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universalKitsch, modernism and literary tradition in an American retrofuture: aesthetic immediacies towards universal communionGoldzycher, AlejandroKitschModernismoTradición literariaInmediatezhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En The Dream of Perpetual Motion (2010), el estadounidense Dexter Palmer ficcionaliza en clave retrofuturista los discursos en torno a la Gran División entre alta cultura y cultura masiva que históricamente atravesaron el debate modernista y en torno al modernismo. Este artículo dilucida las conexiones intertextuales que la novela establece con este entramado conceptual y polémico. En un siglo XX alternativo, el kitsch aporta un sentido de comunión universal en medio del creciente Ruido del mundo. Para ello simula el ideal de una transparencia total de la comunicación ("inmediatez") capaz de resolver la alienación del individuo moderno. Entre la moral del modernismo y la ironía posmoderna, un escritor fracasado y un inventor consagrado se vuelven sobre la tradición literaria en pos de una "restauración" genuina de este horizonte estético idealizado.Fil: Goldzycher, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138282Goldzycher, Alejandro; Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; XXV; 31; 5-2020; 1-131851-7811CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe152info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:16.889CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal
Kitsch, modernism and literary tradition in an American retrofuture: aesthetic immediacies towards universal communion
title Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal
spellingShingle Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal
Goldzycher, Alejandro
Kitsch
Modernismo
Tradición literaria
Inmediatez
title_short Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal
title_full Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal
title_fullStr Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal
title_full_unstemmed Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal
title_sort Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal
dc.creator.none.fl_str_mv Goldzycher, Alejandro
author Goldzycher, Alejandro
author_facet Goldzycher, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Kitsch
Modernismo
Tradición literaria
Inmediatez
topic Kitsch
Modernismo
Tradición literaria
Inmediatez
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En The Dream of Perpetual Motion (2010), el estadounidense Dexter Palmer ficcionaliza en clave retrofuturista los discursos en torno a la Gran División entre alta cultura y cultura masiva que históricamente atravesaron el debate modernista y en torno al modernismo. Este artículo dilucida las conexiones intertextuales que la novela establece con este entramado conceptual y polémico. En un siglo XX alternativo, el kitsch aporta un sentido de comunión universal en medio del creciente Ruido del mundo. Para ello simula el ideal de una transparencia total de la comunicación ("inmediatez") capaz de resolver la alienación del individuo moderno. Entre la moral del modernismo y la ironía posmoderna, un escritor fracasado y un inventor consagrado se vuelven sobre la tradición literaria en pos de una "restauración" genuina de este horizonte estético idealizado.
Fil: Goldzycher, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En The Dream of Perpetual Motion (2010), el estadounidense Dexter Palmer ficcionaliza en clave retrofuturista los discursos en torno a la Gran División entre alta cultura y cultura masiva que históricamente atravesaron el debate modernista y en torno al modernismo. Este artículo dilucida las conexiones intertextuales que la novela establece con este entramado conceptual y polémico. En un siglo XX alternativo, el kitsch aporta un sentido de comunión universal en medio del creciente Ruido del mundo. Para ello simula el ideal de una transparencia total de la comunicación ("inmediatez") capaz de resolver la alienación del individuo moderno. Entre la moral del modernismo y la ironía posmoderna, un escritor fracasado y un inventor consagrado se vuelven sobre la tradición literaria en pos de una "restauración" genuina de este horizonte estético idealizado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138282
Goldzycher, Alejandro; Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; XXV; 31; 5-2020; 1-13
1851-7811
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138282
identifier_str_mv Goldzycher, Alejandro; Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; XXV; 31; 5-2020; 1-13
1851-7811
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe152
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270038719987712
score 13.13397