Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT

Autores
Girotti, Bettina Inés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 1960 y 1966, los títeres conquistaron distintos espacios institucionales en el teatro IFT. Una de las figuras centrales en este proceso fue el poeta misionero Juan Enrique Acuña. Esta experiencia, aunque excepcional por su grado de organización, no resultaba aislada: desde los 40, los títeres comenzaron a hacer fuerte su presencia en salas teatrales. En este trabajo abordaremos la labor de Acuña en el teatro IFT, la organización y dirección del Departamento de Títeres de aquella institución, y el lugar que esta experiencia representó en su devenir teórico y práctico, así como antecedentes de actividades para público infantil propuestas por las autoridades de la institución. La concepción del títere como forma específica del arte dramático, el teatro independiente como modelo y la necesidad de trabajar en equipo, constituyeron pilares fundamentales en el pensamiento y la práctica de Acuña. Los años en el IFT, el espacio y la infraestructura brindados por esta institución, le permitieron plasmar aquellas ideas en un espectáculo que se convertiría en su “manifiesto estético”.
Between 1960 and 1966, puppets conquered different institutional spaces in the IFT theatre. A central figure in this process was the poet Juan Enrique Acuña. This experience, although exceptional for its organization level, was not isolated: since the 1940s, puppets have had a strong presence in theatres. In this work we will address Acuña's activity in the IFT theatre, the organization and direction of the Puppet Department of that institution, the place that this experience represented in its theoretical and practical evolution, and precedent activities for children proposed by the institution's authorities. The conception of the puppet as a specific form of dramatic art, independent theatre as a model and the need of group work, constituted fundamental pillars in Acuña's thinking and practice. The IFT years, space and infrastructure provided by this institution, allowed him to translate those ideas into a show that would become his "aesthetic manifesto."
Fil: Girotti, Bettina Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TITERES
TEATRO INDEPENDIENTE
JUAN ENRIQUE ACUÑA
TEATRO IFT
CONSUMOS CULTURALES INFANTILES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153781

id CONICETDig_f9c3aa1183ccde43e765e768f271eb18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153781
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFTTowards a Modern Puppet Theatre: Juan Enrique Acuña’ s work in IFT TheatreGirotti, Bettina InésTITERESTEATRO INDEPENDIENTEJUAN ENRIQUE ACUÑATEATRO IFTCONSUMOS CULTURALES INFANTILEShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Entre 1960 y 1966, los títeres conquistaron distintos espacios institucionales en el teatro IFT. Una de las figuras centrales en este proceso fue el poeta misionero Juan Enrique Acuña. Esta experiencia, aunque excepcional por su grado de organización, no resultaba aislada: desde los 40, los títeres comenzaron a hacer fuerte su presencia en salas teatrales. En este trabajo abordaremos la labor de Acuña en el teatro IFT, la organización y dirección del Departamento de Títeres de aquella institución, y el lugar que esta experiencia representó en su devenir teórico y práctico, así como antecedentes de actividades para público infantil propuestas por las autoridades de la institución. La concepción del títere como forma específica del arte dramático, el teatro independiente como modelo y la necesidad de trabajar en equipo, constituyeron pilares fundamentales en el pensamiento y la práctica de Acuña. Los años en el IFT, el espacio y la infraestructura brindados por esta institución, le permitieron plasmar aquellas ideas en un espectáculo que se convertiría en su “manifiesto estético”.Between 1960 and 1966, puppets conquered different institutional spaces in the IFT theatre. A central figure in this process was the poet Juan Enrique Acuña. This experience, although exceptional for its organization level, was not isolated: since the 1940s, puppets have had a strong presence in theatres. In this work we will address Acuña's activity in the IFT theatre, the organization and direction of the Puppet Department of that institution, the place that this experience represented in its theoretical and practical evolution, and precedent activities for children proposed by the institution's authorities. The conception of the puppet as a specific form of dramatic art, independent theatre as a model and the need of group work, constituted fundamental pillars in Acuña's thinking and practice. The IFT years, space and infrastructure provided by this institution, allowed him to translate those ideas into a show that would become his "aesthetic manifesto."Fil: Girotti, Bettina Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentre de recherches sur les mondes américains2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153781Girotti, Bettina Inés; Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT; Centre de recherches sur les mondes américains; Nuevo mundo mundos nuevos; 2020; 10-2020; 1-231626-02521626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/81877info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.81877info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:18:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153781instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:18:20.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT
Towards a Modern Puppet Theatre: Juan Enrique Acuña’ s work in IFT Theatre
title Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT
spellingShingle Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT
Girotti, Bettina Inés
TITERES
TEATRO INDEPENDIENTE
JUAN ENRIQUE ACUÑA
TEATRO IFT
CONSUMOS CULTURALES INFANTILES
title_short Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT
title_full Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT
title_fullStr Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT
title_full_unstemmed Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT
title_sort Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT
dc.creator.none.fl_str_mv Girotti, Bettina Inés
author Girotti, Bettina Inés
author_facet Girotti, Bettina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TITERES
TEATRO INDEPENDIENTE
JUAN ENRIQUE ACUÑA
TEATRO IFT
CONSUMOS CULTURALES INFANTILES
topic TITERES
TEATRO INDEPENDIENTE
JUAN ENRIQUE ACUÑA
TEATRO IFT
CONSUMOS CULTURALES INFANTILES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 1960 y 1966, los títeres conquistaron distintos espacios institucionales en el teatro IFT. Una de las figuras centrales en este proceso fue el poeta misionero Juan Enrique Acuña. Esta experiencia, aunque excepcional por su grado de organización, no resultaba aislada: desde los 40, los títeres comenzaron a hacer fuerte su presencia en salas teatrales. En este trabajo abordaremos la labor de Acuña en el teatro IFT, la organización y dirección del Departamento de Títeres de aquella institución, y el lugar que esta experiencia representó en su devenir teórico y práctico, así como antecedentes de actividades para público infantil propuestas por las autoridades de la institución. La concepción del títere como forma específica del arte dramático, el teatro independiente como modelo y la necesidad de trabajar en equipo, constituyeron pilares fundamentales en el pensamiento y la práctica de Acuña. Los años en el IFT, el espacio y la infraestructura brindados por esta institución, le permitieron plasmar aquellas ideas en un espectáculo que se convertiría en su “manifiesto estético”.
Between 1960 and 1966, puppets conquered different institutional spaces in the IFT theatre. A central figure in this process was the poet Juan Enrique Acuña. This experience, although exceptional for its organization level, was not isolated: since the 1940s, puppets have had a strong presence in theatres. In this work we will address Acuña's activity in the IFT theatre, the organization and direction of the Puppet Department of that institution, the place that this experience represented in its theoretical and practical evolution, and precedent activities for children proposed by the institution's authorities. The conception of the puppet as a specific form of dramatic art, independent theatre as a model and the need of group work, constituted fundamental pillars in Acuña's thinking and practice. The IFT years, space and infrastructure provided by this institution, allowed him to translate those ideas into a show that would become his "aesthetic manifesto."
Fil: Girotti, Bettina Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Entre 1960 y 1966, los títeres conquistaron distintos espacios institucionales en el teatro IFT. Una de las figuras centrales en este proceso fue el poeta misionero Juan Enrique Acuña. Esta experiencia, aunque excepcional por su grado de organización, no resultaba aislada: desde los 40, los títeres comenzaron a hacer fuerte su presencia en salas teatrales. En este trabajo abordaremos la labor de Acuña en el teatro IFT, la organización y dirección del Departamento de Títeres de aquella institución, y el lugar que esta experiencia representó en su devenir teórico y práctico, así como antecedentes de actividades para público infantil propuestas por las autoridades de la institución. La concepción del títere como forma específica del arte dramático, el teatro independiente como modelo y la necesidad de trabajar en equipo, constituyeron pilares fundamentales en el pensamiento y la práctica de Acuña. Los años en el IFT, el espacio y la infraestructura brindados por esta institución, le permitieron plasmar aquellas ideas en un espectáculo que se convertiría en su “manifiesto estético”.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153781
Girotti, Bettina Inés; Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT; Centre de recherches sur les mondes américains; Nuevo mundo mundos nuevos; 2020; 10-2020; 1-23
1626-0252
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153781
identifier_str_mv Girotti, Bettina Inés; Hacia un Moderno Teatro de Muñecos: la labor de Juan Enrique Acuña en el Teatro IFT; Centre de recherches sur les mondes américains; Nuevo mundo mundos nuevos; 2020; 10-2020; 1-23
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/81877
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.81877
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centre de recherches sur les mondes américains
publisher.none.fl_str_mv Centre de recherches sur les mondes américains
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847426096435298304
score 13.10058