Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT
- Autores
- Ansaldo, Paula Nora
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El IFT (Idisher Folks Teater ? Teatro Popular Judío) se crea en 1932 como el primer teatro independiente judío de Buenos Aires. Ya desde sus primeros años esta compañía teatral estuvo integrada por mujeres que ocuparon roles artísticos como también funciones de liderazgo y gestión. Este trabajo se propone por tanto, visibilizar la experiencia de estas mujeres y dar cuenta de su papel en la configuración del teatro judío de Buenos Aires y especialmente del Teatro IFT. En este sentido, partimos de la hipótesis de que las mujeres tuvieron una participación sumamente relevante en las instituciones culturales y teatrales judías, donde se destacaron como actrices, pero también como directoras y líderes activistas, roles que en esa época estaban habitualmente ocupados por hombres.
The IFT (Idisher Folks Teater – Jewish People’s Theater) was created in 1932 as the first independent Jewish theater of Buenos Aires. Since its foundation, women had an important presence in the company, mostly in artistic roles but also as leaders and activists. This essay aims to explore these women’s experience and the part they took in the configuration of the Jewish theater of Buenos Aires, focusing especially in the case of the IFT Theater. This article argues that women had prominent participation in Jewish cultural and theatrical institutions, where women worked as actresses but also as directors and leaders, roles that at the time were usually occupied by men.
Fil: Ansaldo, Paula Nora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Teatro Judío
Mujeres
Teatro Independiente
Teatro IFT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200349
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3d7f4a8b270c3838bce202dffc0230f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200349 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFTWomen in the Jewish theatre of Buenos Aires: the directors and activists of the IFT TheatreAnsaldo, Paula NoraTeatro JudíoMujeresTeatro IndependienteTeatro IFThttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El IFT (Idisher Folks Teater ? Teatro Popular Judío) se crea en 1932 como el primer teatro independiente judío de Buenos Aires. Ya desde sus primeros años esta compañía teatral estuvo integrada por mujeres que ocuparon roles artísticos como también funciones de liderazgo y gestión. Este trabajo se propone por tanto, visibilizar la experiencia de estas mujeres y dar cuenta de su papel en la configuración del teatro judío de Buenos Aires y especialmente del Teatro IFT. En este sentido, partimos de la hipótesis de que las mujeres tuvieron una participación sumamente relevante en las instituciones culturales y teatrales judías, donde se destacaron como actrices, pero también como directoras y líderes activistas, roles que en esa época estaban habitualmente ocupados por hombres.The IFT (Idisher Folks Teater – Jewish People’s Theater) was created in 1932 as the first independent Jewish theater of Buenos Aires. Since its foundation, women had an important presence in the company, mostly in artistic roles but also as leaders and activists. This essay aims to explore these women’s experience and the part they took in the configuration of the Jewish theater of Buenos Aires, focusing especially in the case of the IFT Theater. This article argues that women had prominent participation in Jewish cultural and theatrical institutions, where women worked as actresses but also as directors and leaders, roles that at the time were usually occupied by men.Fil: Ansaldo, Paula Nora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Granada2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200349Ansaldo, Paula Nora; Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT; Universidad de Granada; Arenal; 29; 1; 3-2022; 239-2561134-6396CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/16928info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200349instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:24.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT Women in the Jewish theatre of Buenos Aires: the directors and activists of the IFT Theatre |
title |
Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT |
spellingShingle |
Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT Ansaldo, Paula Nora Teatro Judío Mujeres Teatro Independiente Teatro IFT |
title_short |
Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT |
title_full |
Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT |
title_fullStr |
Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT |
title_full_unstemmed |
Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT |
title_sort |
Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ansaldo, Paula Nora |
author |
Ansaldo, Paula Nora |
author_facet |
Ansaldo, Paula Nora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teatro Judío Mujeres Teatro Independiente Teatro IFT |
topic |
Teatro Judío Mujeres Teatro Independiente Teatro IFT |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El IFT (Idisher Folks Teater ? Teatro Popular Judío) se crea en 1932 como el primer teatro independiente judío de Buenos Aires. Ya desde sus primeros años esta compañía teatral estuvo integrada por mujeres que ocuparon roles artísticos como también funciones de liderazgo y gestión. Este trabajo se propone por tanto, visibilizar la experiencia de estas mujeres y dar cuenta de su papel en la configuración del teatro judío de Buenos Aires y especialmente del Teatro IFT. En este sentido, partimos de la hipótesis de que las mujeres tuvieron una participación sumamente relevante en las instituciones culturales y teatrales judías, donde se destacaron como actrices, pero también como directoras y líderes activistas, roles que en esa época estaban habitualmente ocupados por hombres. The IFT (Idisher Folks Teater – Jewish People’s Theater) was created in 1932 as the first independent Jewish theater of Buenos Aires. Since its foundation, women had an important presence in the company, mostly in artistic roles but also as leaders and activists. This essay aims to explore these women’s experience and the part they took in the configuration of the Jewish theater of Buenos Aires, focusing especially in the case of the IFT Theater. This article argues that women had prominent participation in Jewish cultural and theatrical institutions, where women worked as actresses but also as directors and leaders, roles that at the time were usually occupied by men. Fil: Ansaldo, Paula Nora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El IFT (Idisher Folks Teater ? Teatro Popular Judío) se crea en 1932 como el primer teatro independiente judío de Buenos Aires. Ya desde sus primeros años esta compañía teatral estuvo integrada por mujeres que ocuparon roles artísticos como también funciones de liderazgo y gestión. Este trabajo se propone por tanto, visibilizar la experiencia de estas mujeres y dar cuenta de su papel en la configuración del teatro judío de Buenos Aires y especialmente del Teatro IFT. En este sentido, partimos de la hipótesis de que las mujeres tuvieron una participación sumamente relevante en las instituciones culturales y teatrales judías, donde se destacaron como actrices, pero también como directoras y líderes activistas, roles que en esa época estaban habitualmente ocupados por hombres. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200349 Ansaldo, Paula Nora; Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT; Universidad de Granada; Arenal; 29; 1; 3-2022; 239-256 1134-6396 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200349 |
identifier_str_mv |
Ansaldo, Paula Nora; Mujeres en el teatro judío de Buenos Aires: las directoras y activistas del Teatro IFT; Universidad de Granada; Arenal; 29; 1; 3-2022; 239-256 1134-6396 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/16928 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268855952474112 |
score |
13.13397 |