Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral
- Autores
- Sola, Alfonso Manuel; Nieves, Alexis Iván Angel; Becchio, Raul Alberto; Ortiz Yañez, Agustín; Suzaño, Nestor Omar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el borde oriental de la Puna Austral, sierra de Inca Viejo, noroeste de Argentina, aflora el complejo intrusivo Diablillos compuesto por rocas calcoalcalinas de arco representado por monzogranitos, granodioritas, tonalitas y dioritas. El monzogranito y rocas intermedias contienen abundantes enclaves y diques sinmagmáticos máficos. Las relaciones de campo, estudios petrográficos y geoquímicos, sugieren que el principal mecanismo de diferenciación magmática es por mezcla de magmas. Las rocas de composición intermedia, granodioritas y tonalitas, constituyen el producto de la mezcla (mixing) entre magmas de origen cortical y básico juvenil. La mezcla de magmas esta evidenciado a partir de observaciones de campo (enclaves microgranulares máficos), petrográficas (en plagioclasa manteada con hornblenda y biotita, cuarzo ocelli, fenocristales de feldespato potásico en enclavesmáficos) y en las composiciones geoquímicas (línea de evolución magmática no-cotéctica), sin embargo, no se descarta una evolución compleja acompañada por procesos de asimilación de roca de caja y cristalización fraccionada. Las relaciones de contacto entre los distintos tipos litológicos y enclave-hospedante, sugieren la construcción de una cámara magmática por múltiples pulsos y emplazamiento en niveles medios de la corteza continental. En el contexto local y regional, las afinidades geoquímicas y la edad obtenida del complejo intrusivo Diablillos (501±17 Ma, U/Pb en circón) son consistentes con la faja magmática del complejo eruptivo Oire. La mezcla de magmas constituye uno de los mecanismos actuantes en el origen y evolución del magmatismo paleozoico inferior en el contexto del arco Famatiniano, asociado a un ambiente de subducción
On the eastern edge of the southern Puna, Inca Viejo range, NW Argentina, outcrops of the Diablillos intrusive complex are composed of a series of calc-alkaline magmatic arc rocks represented by monzogranite, granodiorite, tonalite and diorite. The monzogranite and intermediate rocks contain abundant enclaves and dismembered dikes. Field relationships, petrographic and geochemical studies suggest that the main mechanism of magmatic differentiation of the magmas was by magma mixing and mingling. Rocks of intermediate composition, such as granodiorite and tonalite correspond to a mixing forming process between crustal and mantle-derived magmas. Magma mixing is observable in the field (microgranular mafic enclaves) and evidenced in the geochemical diagrams (magmatic evolution by no-cotectic line), however, a complex magmatic evolution by processes of fractional crystallization and assimilation of country rocks, can not be ruled out. Contact relationships between the different lithological types and enclave-host, suggest that a magma chamber was formed by multiple pulses and was emplaced in middle levels of the continental crust. In a local and regional context, the geochemical affinities and the age of the Diablillos intrusive complex (501±17 Ma, U/Pb on circon) are consistent with the magmatism of the Oire eruptive complex. Magma mixing is one of the main mechanisms intervening in the origin and evolution of lower Paleozoic magmatism in the Famatinian arc, associated to a subduction setting.
Fil: Sola, Alfonso Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Nieves, Alexis Iván Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Becchio, Raul Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Ortiz Yañez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Suzaño, Nestor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina - Materia
-
Diferenciación Magmática
Mezclas de Magma
Magmatismo
Palezoico Inferior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37588
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f9955b515a7290fe403c72acdebd6f68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37588 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna AustralMagma mixing on the Famatinian magmatic arc from northwest Argentina: Example in the Diablillos intrusive complex, southern PunaSola, Alfonso ManuelNieves, Alexis Iván AngelBecchio, Raul AlbertoOrtiz Yañez, AgustínSuzaño, Nestor OmarDiferenciación MagmáticaMezclas de MagmaMagmatismoPalezoico Inferiorhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el borde oriental de la Puna Austral, sierra de Inca Viejo, noroeste de Argentina, aflora el complejo intrusivo Diablillos compuesto por rocas calcoalcalinas de arco representado por monzogranitos, granodioritas, tonalitas y dioritas. El monzogranito y rocas intermedias contienen abundantes enclaves y diques sinmagmáticos máficos. Las relaciones de campo, estudios petrográficos y geoquímicos, sugieren que el principal mecanismo de diferenciación magmática es por mezcla de magmas. Las rocas de composición intermedia, granodioritas y tonalitas, constituyen el producto de la mezcla (mixing) entre magmas de origen cortical y básico juvenil. La mezcla de magmas esta evidenciado a partir de observaciones de campo (enclaves microgranulares máficos), petrográficas (en plagioclasa manteada con hornblenda y biotita, cuarzo ocelli, fenocristales de feldespato potásico en enclavesmáficos) y en las composiciones geoquímicas (línea de evolución magmática no-cotéctica), sin embargo, no se descarta una evolución compleja acompañada por procesos de asimilación de roca de caja y cristalización fraccionada. Las relaciones de contacto entre los distintos tipos litológicos y enclave-hospedante, sugieren la construcción de una cámara magmática por múltiples pulsos y emplazamiento en niveles medios de la corteza continental. En el contexto local y regional, las afinidades geoquímicas y la edad obtenida del complejo intrusivo Diablillos (501±17 Ma, U/Pb en circón) son consistentes con la faja magmática del complejo eruptivo Oire. La mezcla de magmas constituye uno de los mecanismos actuantes en el origen y evolución del magmatismo paleozoico inferior en el contexto del arco Famatiniano, asociado a un ambiente de subducciónOn the eastern edge of the southern Puna, Inca Viejo range, NW Argentina, outcrops of the Diablillos intrusive complex are composed of a series of calc-alkaline magmatic arc rocks represented by monzogranite, granodiorite, tonalite and diorite. The monzogranite and intermediate rocks contain abundant enclaves and dismembered dikes. Field relationships, petrographic and geochemical studies suggest that the main mechanism of magmatic differentiation of the magmas was by magma mixing and mingling. Rocks of intermediate composition, such as granodiorite and tonalite correspond to a mixing forming process between crustal and mantle-derived magmas. Magma mixing is observable in the field (microgranular mafic enclaves) and evidenced in the geochemical diagrams (magmatic evolution by no-cotectic line), however, a complex magmatic evolution by processes of fractional crystallization and assimilation of country rocks, can not be ruled out. Contact relationships between the different lithological types and enclave-host, suggest that a magma chamber was formed by multiple pulses and was emplaced in middle levels of the continental crust. In a local and regional context, the geochemical affinities and the age of the Diablillos intrusive complex (501±17 Ma, U/Pb on circon) are consistent with the magmatism of the Oire eruptive complex. Magma mixing is one of the main mechanisms intervening in the origin and evolution of lower Paleozoic magmatism in the Famatinian arc, associated to a subduction setting.Fil: Sola, Alfonso Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Nieves, Alexis Iván Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Becchio, Raul Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Ortiz Yañez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Suzaño, Nestor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37588Sola, Alfonso Manuel; Nieves, Alexis Iván Angel; Becchio, Raul Alberto; Ortiz Yañez, Agustín; Suzaño, Nestor Omar; Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 32; 3; 12-2015; 433-4541026-8774CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p57rnyinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rmcg.geociencias.unam.mx/ojs/index.php/rmcg/article/view/593/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:19.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral Magma mixing on the Famatinian magmatic arc from northwest Argentina: Example in the Diablillos intrusive complex, southern Puna |
title |
Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral |
spellingShingle |
Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral Sola, Alfonso Manuel Diferenciación Magmática Mezclas de Magma Magmatismo Palezoico Inferior |
title_short |
Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral |
title_full |
Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral |
title_fullStr |
Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral |
title_full_unstemmed |
Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral |
title_sort |
Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sola, Alfonso Manuel Nieves, Alexis Iván Angel Becchio, Raul Alberto Ortiz Yañez, Agustín Suzaño, Nestor Omar |
author |
Sola, Alfonso Manuel |
author_facet |
Sola, Alfonso Manuel Nieves, Alexis Iván Angel Becchio, Raul Alberto Ortiz Yañez, Agustín Suzaño, Nestor Omar |
author_role |
author |
author2 |
Nieves, Alexis Iván Angel Becchio, Raul Alberto Ortiz Yañez, Agustín Suzaño, Nestor Omar |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diferenciación Magmática Mezclas de Magma Magmatismo Palezoico Inferior |
topic |
Diferenciación Magmática Mezclas de Magma Magmatismo Palezoico Inferior |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el borde oriental de la Puna Austral, sierra de Inca Viejo, noroeste de Argentina, aflora el complejo intrusivo Diablillos compuesto por rocas calcoalcalinas de arco representado por monzogranitos, granodioritas, tonalitas y dioritas. El monzogranito y rocas intermedias contienen abundantes enclaves y diques sinmagmáticos máficos. Las relaciones de campo, estudios petrográficos y geoquímicos, sugieren que el principal mecanismo de diferenciación magmática es por mezcla de magmas. Las rocas de composición intermedia, granodioritas y tonalitas, constituyen el producto de la mezcla (mixing) entre magmas de origen cortical y básico juvenil. La mezcla de magmas esta evidenciado a partir de observaciones de campo (enclaves microgranulares máficos), petrográficas (en plagioclasa manteada con hornblenda y biotita, cuarzo ocelli, fenocristales de feldespato potásico en enclavesmáficos) y en las composiciones geoquímicas (línea de evolución magmática no-cotéctica), sin embargo, no se descarta una evolución compleja acompañada por procesos de asimilación de roca de caja y cristalización fraccionada. Las relaciones de contacto entre los distintos tipos litológicos y enclave-hospedante, sugieren la construcción de una cámara magmática por múltiples pulsos y emplazamiento en niveles medios de la corteza continental. En el contexto local y regional, las afinidades geoquímicas y la edad obtenida del complejo intrusivo Diablillos (501±17 Ma, U/Pb en circón) son consistentes con la faja magmática del complejo eruptivo Oire. La mezcla de magmas constituye uno de los mecanismos actuantes en el origen y evolución del magmatismo paleozoico inferior en el contexto del arco Famatiniano, asociado a un ambiente de subducción On the eastern edge of the southern Puna, Inca Viejo range, NW Argentina, outcrops of the Diablillos intrusive complex are composed of a series of calc-alkaline magmatic arc rocks represented by monzogranite, granodiorite, tonalite and diorite. The monzogranite and intermediate rocks contain abundant enclaves and dismembered dikes. Field relationships, petrographic and geochemical studies suggest that the main mechanism of magmatic differentiation of the magmas was by magma mixing and mingling. Rocks of intermediate composition, such as granodiorite and tonalite correspond to a mixing forming process between crustal and mantle-derived magmas. Magma mixing is observable in the field (microgranular mafic enclaves) and evidenced in the geochemical diagrams (magmatic evolution by no-cotectic line), however, a complex magmatic evolution by processes of fractional crystallization and assimilation of country rocks, can not be ruled out. Contact relationships between the different lithological types and enclave-host, suggest that a magma chamber was formed by multiple pulses and was emplaced in middle levels of the continental crust. In a local and regional context, the geochemical affinities and the age of the Diablillos intrusive complex (501±17 Ma, U/Pb on circon) are consistent with the magmatism of the Oire eruptive complex. Magma mixing is one of the main mechanisms intervening in the origin and evolution of lower Paleozoic magmatism in the Famatinian arc, associated to a subduction setting. Fil: Sola, Alfonso Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina Fil: Nieves, Alexis Iván Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina Fil: Becchio, Raul Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina Fil: Ortiz Yañez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina Fil: Suzaño, Nestor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina |
description |
En el borde oriental de la Puna Austral, sierra de Inca Viejo, noroeste de Argentina, aflora el complejo intrusivo Diablillos compuesto por rocas calcoalcalinas de arco representado por monzogranitos, granodioritas, tonalitas y dioritas. El monzogranito y rocas intermedias contienen abundantes enclaves y diques sinmagmáticos máficos. Las relaciones de campo, estudios petrográficos y geoquímicos, sugieren que el principal mecanismo de diferenciación magmática es por mezcla de magmas. Las rocas de composición intermedia, granodioritas y tonalitas, constituyen el producto de la mezcla (mixing) entre magmas de origen cortical y básico juvenil. La mezcla de magmas esta evidenciado a partir de observaciones de campo (enclaves microgranulares máficos), petrográficas (en plagioclasa manteada con hornblenda y biotita, cuarzo ocelli, fenocristales de feldespato potásico en enclavesmáficos) y en las composiciones geoquímicas (línea de evolución magmática no-cotéctica), sin embargo, no se descarta una evolución compleja acompañada por procesos de asimilación de roca de caja y cristalización fraccionada. Las relaciones de contacto entre los distintos tipos litológicos y enclave-hospedante, sugieren la construcción de una cámara magmática por múltiples pulsos y emplazamiento en niveles medios de la corteza continental. En el contexto local y regional, las afinidades geoquímicas y la edad obtenida del complejo intrusivo Diablillos (501±17 Ma, U/Pb en circón) son consistentes con la faja magmática del complejo eruptivo Oire. La mezcla de magmas constituye uno de los mecanismos actuantes en el origen y evolución del magmatismo paleozoico inferior en el contexto del arco Famatiniano, asociado a un ambiente de subducción |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37588 Sola, Alfonso Manuel; Nieves, Alexis Iván Angel; Becchio, Raul Alberto; Ortiz Yañez, Agustín; Suzaño, Nestor Omar; Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 32; 3; 12-2015; 433-454 1026-8774 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37588 |
identifier_str_mv |
Sola, Alfonso Manuel; Nieves, Alexis Iván Angel; Becchio, Raul Alberto; Ortiz Yañez, Agustín; Suzaño, Nestor Omar; Mezcla de magmas en el arco magmático Famatiniano del noroeste de Argentina: ejemplo en el complejo intrusivo Diablillos, Puna Austral; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 32; 3; 12-2015; 433-454 1026-8774 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p57rny info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rmcg.geociencias.unam.mx/ojs/index.php/rmcg/article/view/593/0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613243651227648 |
score |
13.070432 |