Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina

Autores
Cisterna, Clara Eugenia; Medina, María Emilia; Fernández Turiel, José L.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Complejo Intrusivo Las Angosturas constituye el norte de la sierra de Narváez, en el Sistema de Famatina, noroeste de Argentina. Se trata de granitoides de edad ordovícica inferior cuya composición varía de tonalitas (y leucotonalitas) a granodioritas y monzogranitos, con biotita y hornblenda. En estas rocas se destaca la abundancia de enclaves de composición granodiorítica a tonalítica y diorítica a basáltica; cuya morfología, dimensiones y relaciones con el encajante es variable e indicativa de procesos de interacción de magmas de composición contrastada. Los datos petrográficos, mineralógicos y químicos permiten indicar como mecanismo más adecuado para la evolución de la serie de granitoides una diferenciación por cristalización fraccionada juntamente con un proceso de mezcla, definido por la interacción de un magma granodiorítico con un fundido básico, de origen profundo. El emplazamiento de los granitoides se produce en un arco magmático activo, al igual que para otras intrusiones de similar posición estratigráfica en el noroeste de Argentina.
Las Angosturas Intrusive Complex forms the northern segment of the sierra de Narváez, in the Famatina System of north-western Argentina. It consists of Lower Ordovician granitoids whose composition varies from tonalite and leucotonalite to granodiorite and monzogranite, with biotite and hornblende as the main mafic minerals. There remarkable abundance of granodioritic to tonalitic and dioritic to basic enclaves, whose morphology, size and relationships with the are variable is indicative of interactive processes between magmas of differing compositions. Petrographical, mineralogical and chemical studies suggest that the most appropriate mechanism for the evolution of the granitod series is one of differentiation by crystal fractionation, together with a process of mixing, involving the interaction between a granodioritic magma with a basic melt of deep origin. The emplacement of the granitoids produced an active magmatic arc, generally known as the Famatinian arc, and which has similar characteristics to other intrusive complexes of similar age in north-western Argentina.
Fil: Cisterna, Clara Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Medina, María Emilia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: Fernández Turiel, José L.. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Materia
Granitoides
Ordovícico
Fraccionamiento
Mezcla de Magmas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111114

id CONICETDig_c6427dc9dbfe79d514fd6806b061d58f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111114
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, ArgentinaEvidence for fractionation and mixing processes in Las Angosturas Intrusive Complex, Famatina System, Argentina.Cisterna, Clara EugeniaMedina, María EmiliaFernández Turiel, José L.GranitoidesOrdovícicoFraccionamientoMezcla de Magmashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Complejo Intrusivo Las Angosturas constituye el norte de la sierra de Narváez, en el Sistema de Famatina, noroeste de Argentina. Se trata de granitoides de edad ordovícica inferior cuya composición varía de tonalitas (y leucotonalitas) a granodioritas y monzogranitos, con biotita y hornblenda. En estas rocas se destaca la abundancia de enclaves de composición granodiorítica a tonalítica y diorítica a basáltica; cuya morfología, dimensiones y relaciones con el encajante es variable e indicativa de procesos de interacción de magmas de composición contrastada. Los datos petrográficos, mineralógicos y químicos permiten indicar como mecanismo más adecuado para la evolución de la serie de granitoides una diferenciación por cristalización fraccionada juntamente con un proceso de mezcla, definido por la interacción de un magma granodiorítico con un fundido básico, de origen profundo. El emplazamiento de los granitoides se produce en un arco magmático activo, al igual que para otras intrusiones de similar posición estratigráfica en el noroeste de Argentina.Las Angosturas Intrusive Complex forms the northern segment of the sierra de Narváez, in the Famatina System of north-western Argentina. It consists of Lower Ordovician granitoids whose composition varies from tonalite and leucotonalite to granodiorite and monzogranite, with biotite and hornblende as the main mafic minerals. There remarkable abundance of granodioritic to tonalitic and dioritic to basic enclaves, whose morphology, size and relationships with the are variable is indicative of interactive processes between magmas of differing compositions. Petrographical, mineralogical and chemical studies suggest that the most appropriate mechanism for the evolution of the granitod series is one of differentiation by crystal fractionation, together with a process of mixing, involving the interaction between a granodioritic magma with a basic melt of deep origin. The emplacement of the granitoids produced an active magmatic arc, generally known as the Famatinian arc, and which has similar characteristics to other intrusive complexes of similar age in north-western Argentina.Fil: Cisterna, Clara Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Medina, María Emilia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; EspañaFil: Fernández Turiel, José L.. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; EspañaAsociación Geológica Argentina2004-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111114Cisterna, Clara Eugenia; Medina, María Emilia; Fernández Turiel, José L.; Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 59; 9-2004; 45-561851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/issue/archive?issuesPage=2#issuesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:26.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina
Evidence for fractionation and mixing processes in Las Angosturas Intrusive Complex, Famatina System, Argentina.
title Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina
spellingShingle Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina
Cisterna, Clara Eugenia
Granitoides
Ordovícico
Fraccionamiento
Mezcla de Magmas
title_short Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina
title_full Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina
title_fullStr Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina
title_full_unstemmed Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina
title_sort Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cisterna, Clara Eugenia
Medina, María Emilia
Fernández Turiel, José L.
author Cisterna, Clara Eugenia
author_facet Cisterna, Clara Eugenia
Medina, María Emilia
Fernández Turiel, José L.
author_role author
author2 Medina, María Emilia
Fernández Turiel, José L.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Granitoides
Ordovícico
Fraccionamiento
Mezcla de Magmas
topic Granitoides
Ordovícico
Fraccionamiento
Mezcla de Magmas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Complejo Intrusivo Las Angosturas constituye el norte de la sierra de Narváez, en el Sistema de Famatina, noroeste de Argentina. Se trata de granitoides de edad ordovícica inferior cuya composición varía de tonalitas (y leucotonalitas) a granodioritas y monzogranitos, con biotita y hornblenda. En estas rocas se destaca la abundancia de enclaves de composición granodiorítica a tonalítica y diorítica a basáltica; cuya morfología, dimensiones y relaciones con el encajante es variable e indicativa de procesos de interacción de magmas de composición contrastada. Los datos petrográficos, mineralógicos y químicos permiten indicar como mecanismo más adecuado para la evolución de la serie de granitoides una diferenciación por cristalización fraccionada juntamente con un proceso de mezcla, definido por la interacción de un magma granodiorítico con un fundido básico, de origen profundo. El emplazamiento de los granitoides se produce en un arco magmático activo, al igual que para otras intrusiones de similar posición estratigráfica en el noroeste de Argentina.
Las Angosturas Intrusive Complex forms the northern segment of the sierra de Narváez, in the Famatina System of north-western Argentina. It consists of Lower Ordovician granitoids whose composition varies from tonalite and leucotonalite to granodiorite and monzogranite, with biotite and hornblende as the main mafic minerals. There remarkable abundance of granodioritic to tonalitic and dioritic to basic enclaves, whose morphology, size and relationships with the are variable is indicative of interactive processes between magmas of differing compositions. Petrographical, mineralogical and chemical studies suggest that the most appropriate mechanism for the evolution of the granitod series is one of differentiation by crystal fractionation, together with a process of mixing, involving the interaction between a granodioritic magma with a basic melt of deep origin. The emplacement of the granitoids produced an active magmatic arc, generally known as the Famatinian arc, and which has similar characteristics to other intrusive complexes of similar age in north-western Argentina.
Fil: Cisterna, Clara Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Medina, María Emilia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: Fernández Turiel, José L.. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
description El Complejo Intrusivo Las Angosturas constituye el norte de la sierra de Narváez, en el Sistema de Famatina, noroeste de Argentina. Se trata de granitoides de edad ordovícica inferior cuya composición varía de tonalitas (y leucotonalitas) a granodioritas y monzogranitos, con biotita y hornblenda. En estas rocas se destaca la abundancia de enclaves de composición granodiorítica a tonalítica y diorítica a basáltica; cuya morfología, dimensiones y relaciones con el encajante es variable e indicativa de procesos de interacción de magmas de composición contrastada. Los datos petrográficos, mineralógicos y químicos permiten indicar como mecanismo más adecuado para la evolución de la serie de granitoides una diferenciación por cristalización fraccionada juntamente con un proceso de mezcla, definido por la interacción de un magma granodiorítico con un fundido básico, de origen profundo. El emplazamiento de los granitoides se produce en un arco magmático activo, al igual que para otras intrusiones de similar posición estratigráfica en el noroeste de Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111114
Cisterna, Clara Eugenia; Medina, María Emilia; Fernández Turiel, José L.; Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 59; 9-2004; 45-56
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111114
identifier_str_mv Cisterna, Clara Eugenia; Medina, María Emilia; Fernández Turiel, José L.; Evidencias de procesos de fraccionamiento y mezcla de magmas en el Complejo Intrusivo Las Angosturas, Sistema de Famatina, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 59; 9-2004; 45-56
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/issue/archive?issuesPage=2#issues
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270004140048384
score 13.13397