Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural

Autores
Cisterna, Clara Eugenia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Faja Intrusiva La Majada se extiende con rumbo NNO-SSE a lo largo de 40 km aproximadamente, en el sector centro - sur de la sierra de Ancasti, SE de la provincia de Catamarca. Esta constituída por un basamento metamórfico compuesto por esquistos y gneises bandeados cuyas paragénesis minerales corresponden a un metamorfismo de mediano a alto grado. Están deformados según dos episodios D1 y D2. En este tramo de la sierra, donde la deformación D2 es más intensa, se produce un importante magmatismo, representado por la intrusión de una secuencia ígnea sintectónica cuya composición varía de gabros y dioritas, tonalitas, granodioritas y monzogranitos. Su emplazamiento se produjo en el pico del metamorfismo M2, junto con el desarrollo de procesos de fusión del cual resultaron distintos tipos de migmatitas. También se reconoce la intrusión de granitos, leucogranitos y pegmatitas, que se emplazan en una etapa sin a tardío tectónica. El estrecho vínculo entre mayor deformación y metamorfismo, con desarrollo de migmatitas y mayores volúmenes de emplazamientos de plutonitas sugiere que el magmatismo, metamorfismo y deformación estarían estrechamente vinculados temporalmente y ligados a una zona de cizalla profunda de edad paleozoica inferior.
. La Majada area occur within a NNW-SSE trending along 40 kilometers in the SE Catamarca province. Is formed by schists and gneisses where the first schistosity (D1) is tightly folded and transposed by a second deformation (D2), which is coeval with the peak metamorphism (M2) and magmatism. Synkinematic granitoids emplacements are two different suites of igneous rocks : a) a magmatic sequence, consisting of small gabbro - diorite bodies and tonalite, granodiorite and monzogranite plutons; and b) granites, leucogranites and pegmatites. The relations between folds and crenulation cleavage in the metamorphic rocks and deformational fabrics in the granitoids and migmatites provide good evidence for the penecontemporaneity of deformational processes, magmatism and migmatization.
Fil: Cisterna, Clara Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Materia
Sierra de Ancasti
Paleozoico inferior
Deformación
Magmatismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105124

id CONICETDig_91eea999a1c538e2a65efb5dbaeb2cea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105124
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructuralLa Majada magmatic belt, Sierra de Ancasti, CatamarcaCisterna, Clara EugeniaSierra de AncastiPaleozoico inferiorDeformaciónMagmatismohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Faja Intrusiva La Majada se extiende con rumbo NNO-SSE a lo largo de 40 km aproximadamente, en el sector centro - sur de la sierra de Ancasti, SE de la provincia de Catamarca. Esta constituída por un basamento metamórfico compuesto por esquistos y gneises bandeados cuyas paragénesis minerales corresponden a un metamorfismo de mediano a alto grado. Están deformados según dos episodios D1 y D2. En este tramo de la sierra, donde la deformación D2 es más intensa, se produce un importante magmatismo, representado por la intrusión de una secuencia ígnea sintectónica cuya composición varía de gabros y dioritas, tonalitas, granodioritas y monzogranitos. Su emplazamiento se produjo en el pico del metamorfismo M2, junto con el desarrollo de procesos de fusión del cual resultaron distintos tipos de migmatitas. También se reconoce la intrusión de granitos, leucogranitos y pegmatitas, que se emplazan en una etapa sin a tardío tectónica. El estrecho vínculo entre mayor deformación y metamorfismo, con desarrollo de migmatitas y mayores volúmenes de emplazamientos de plutonitas sugiere que el magmatismo, metamorfismo y deformación estarían estrechamente vinculados temporalmente y ligados a una zona de cizalla profunda de edad paleozoica inferior.. La Majada area occur within a NNW-SSE trending along 40 kilometers in the SE Catamarca province. Is formed by schists and gneisses where the first schistosity (D1) is tightly folded and transposed by a second deformation (D2), which is coeval with the peak metamorphism (M2) and magmatism. Synkinematic granitoids emplacements are two different suites of igneous rocks : a) a magmatic sequence, consisting of small gabbro - diorite bodies and tonalite, granodiorite and monzogranite plutons; and b) granites, leucogranites and pegmatites. The relations between folds and crenulation cleavage in the metamorphic rocks and deformational fabrics in the granitoids and migmatites provide good evidence for the penecontemporaneity of deformational processes, magmatism and migmatization.Fil: Cisterna, Clara Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2003-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105124Cisterna, Clara Eugenia; Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 58; 1; 3-2003; 20-301851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-48222003000100002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scienceopen.com/document?vid=f6af40d4-1e4f-4a97-acc1-07127bf45e24info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105124instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:05.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural
La Majada magmatic belt, Sierra de Ancasti, Catamarca
title Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural
spellingShingle Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural
Cisterna, Clara Eugenia
Sierra de Ancasti
Paleozoico inferior
Deformación
Magmatismo
title_short Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural
title_full Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural
title_fullStr Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural
title_full_unstemmed Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural
title_sort Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural
dc.creator.none.fl_str_mv Cisterna, Clara Eugenia
author Cisterna, Clara Eugenia
author_facet Cisterna, Clara Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sierra de Ancasti
Paleozoico inferior
Deformación
Magmatismo
topic Sierra de Ancasti
Paleozoico inferior
Deformación
Magmatismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Faja Intrusiva La Majada se extiende con rumbo NNO-SSE a lo largo de 40 km aproximadamente, en el sector centro - sur de la sierra de Ancasti, SE de la provincia de Catamarca. Esta constituída por un basamento metamórfico compuesto por esquistos y gneises bandeados cuyas paragénesis minerales corresponden a un metamorfismo de mediano a alto grado. Están deformados según dos episodios D1 y D2. En este tramo de la sierra, donde la deformación D2 es más intensa, se produce un importante magmatismo, representado por la intrusión de una secuencia ígnea sintectónica cuya composición varía de gabros y dioritas, tonalitas, granodioritas y monzogranitos. Su emplazamiento se produjo en el pico del metamorfismo M2, junto con el desarrollo de procesos de fusión del cual resultaron distintos tipos de migmatitas. También se reconoce la intrusión de granitos, leucogranitos y pegmatitas, que se emplazan en una etapa sin a tardío tectónica. El estrecho vínculo entre mayor deformación y metamorfismo, con desarrollo de migmatitas y mayores volúmenes de emplazamientos de plutonitas sugiere que el magmatismo, metamorfismo y deformación estarían estrechamente vinculados temporalmente y ligados a una zona de cizalla profunda de edad paleozoica inferior.
. La Majada area occur within a NNW-SSE trending along 40 kilometers in the SE Catamarca province. Is formed by schists and gneisses where the first schistosity (D1) is tightly folded and transposed by a second deformation (D2), which is coeval with the peak metamorphism (M2) and magmatism. Synkinematic granitoids emplacements are two different suites of igneous rocks : a) a magmatic sequence, consisting of small gabbro - diorite bodies and tonalite, granodiorite and monzogranite plutons; and b) granites, leucogranites and pegmatites. The relations between folds and crenulation cleavage in the metamorphic rocks and deformational fabrics in the granitoids and migmatites provide good evidence for the penecontemporaneity of deformational processes, magmatism and migmatization.
Fil: Cisterna, Clara Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
description La Faja Intrusiva La Majada se extiende con rumbo NNO-SSE a lo largo de 40 km aproximadamente, en el sector centro - sur de la sierra de Ancasti, SE de la provincia de Catamarca. Esta constituída por un basamento metamórfico compuesto por esquistos y gneises bandeados cuyas paragénesis minerales corresponden a un metamorfismo de mediano a alto grado. Están deformados según dos episodios D1 y D2. En este tramo de la sierra, donde la deformación D2 es más intensa, se produce un importante magmatismo, representado por la intrusión de una secuencia ígnea sintectónica cuya composición varía de gabros y dioritas, tonalitas, granodioritas y monzogranitos. Su emplazamiento se produjo en el pico del metamorfismo M2, junto con el desarrollo de procesos de fusión del cual resultaron distintos tipos de migmatitas. También se reconoce la intrusión de granitos, leucogranitos y pegmatitas, que se emplazan en una etapa sin a tardío tectónica. El estrecho vínculo entre mayor deformación y metamorfismo, con desarrollo de migmatitas y mayores volúmenes de emplazamientos de plutonitas sugiere que el magmatismo, metamorfismo y deformación estarían estrechamente vinculados temporalmente y ligados a una zona de cizalla profunda de edad paleozoica inferior.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105124
Cisterna, Clara Eugenia; Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 58; 1; 3-2003; 20-30
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105124
identifier_str_mv Cisterna, Clara Eugenia; Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 58; 1; 3-2003; 20-30
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-48222003000100002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scienceopen.com/document?vid=f6af40d4-1e4f-4a97-acc1-07127bf45e24
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268901841305600
score 13.13397