Profesión académica, evaluación docente y formación de posgrado. La consolidación de trayectos profesionales en la educación superior uruguaya y argentina en contextos de cambios...

Autores
Porta, Luis; Foutel, Mariana; Aguirre, Jonathan; Freira, Danny
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo recupera la formación de posgrado y la evaluación de trayectorias docentes en el marco del desarrollo y despliegue de la profesión académica en Uruguay y en Argentina en perspectiva comparada y biográfica, tomando como casos de análisis la Universidad de La República y la Universidad Nacional de Mar del Plata. De forma transversal, se analizan estos objetos de estudio recuperando el inicio, el desarrollo y la consolidación de los trayectos profesionales de quienes despliegan la docencia, la investigación, la extensión, la vinculación y la gestión en los cotidianos universitarios. Consideramos que la investigación propuesta es relevante en tanto los resultados alcanzados permitirá sistematizar un conocimiento situado de las características que asume la la profesión académica y la evaluación docente en un contexto de gobernanza universitaria particular de la UdelaR en perspectiva comparada con una Universidad pública de la región. Además de posibilitar su comparabilidad con la universidad argentina, abre horizontes investigativos para sumar la educación superior uruguaya al proyecto Internacional APIKS interactuando en el concierto universitario mundial a partir de las propias características locales. Los resultados del presente proyecto posibilitarán el diseño y la implementación de nuevas políticas públicas para el sector universitario en general y de las universidades estudiadas en particular.
This paper examines postgraduate training and the evaluation of teaching careers within the framework of the development and deployment of the academic profession in Uruguay and Argentina from a comparative and biographical perspective, using the University of the Republic and the National University of Mar del Plata as case studies. These objects of study are analyzed transversally, recovering the beginning, development, and consolidation of the professional trajectories of those who carry out teaching, research, outreach, outreach, and management in daily university life. We consider the proposed research relevant because the results achieved will allow for the systematization of situated knowledge of the characteristics of the academic profession and teaching evaluation in the context of university governance specific to UdelaR, compared with a public university in the region. In addition to enabling comparability with the Argentine university, it opens research horizons for incorpora- ting Uruguayan higher education into the International APIKS project, interacting with the global university landscape based on its own local characteristics. The results of this project will enable the design and implementation of new public policies for the university sector in general and the universities studied in particular.
Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.
Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED); Argentina.
Fil: Aguirre, Jonathan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.
Fil: Freira, Danny. Universidad de la República; Uruguay.
Fuente
Revista de Educación, (36), 405-416. ISSN 1853-1326
Materia
Educación Superior
Profesión Académica
Evaluación Docente
Formación de Posgrado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4387

id NULAN_924cb5dd88898fe6680ef674f55c0447
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4387
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Profesión académica, evaluación docente y formación de posgrado. La consolidación de trayectos profesionales en la educación superior uruguaya y argentina en contextos de cambiosPorta, LuisFoutel, MarianaAguirre, JonathanFreira, DannyEducación SuperiorProfesión AcadémicaEvaluación DocenteFormación de PosgradoEl presente trabajo recupera la formación de posgrado y la evaluación de trayectorias docentes en el marco del desarrollo y despliegue de la profesión académica en Uruguay y en Argentina en perspectiva comparada y biográfica, tomando como casos de análisis la Universidad de La República y la Universidad Nacional de Mar del Plata. De forma transversal, se analizan estos objetos de estudio recuperando el inicio, el desarrollo y la consolidación de los trayectos profesionales de quienes despliegan la docencia, la investigación, la extensión, la vinculación y la gestión en los cotidianos universitarios. Consideramos que la investigación propuesta es relevante en tanto los resultados alcanzados permitirá sistematizar un conocimiento situado de las características que asume la la profesión académica y la evaluación docente en un contexto de gobernanza universitaria particular de la UdelaR en perspectiva comparada con una Universidad pública de la región. Además de posibilitar su comparabilidad con la universidad argentina, abre horizontes investigativos para sumar la educación superior uruguaya al proyecto Internacional APIKS interactuando en el concierto universitario mundial a partir de las propias características locales. Los resultados del presente proyecto posibilitarán el diseño y la implementación de nuevas políticas públicas para el sector universitario en general y de las universidades estudiadas en particular.This paper examines postgraduate training and the evaluation of teaching careers within the framework of the development and deployment of the academic profession in Uruguay and Argentina from a comparative and biographical perspective, using the University of the Republic and the National University of Mar del Plata as case studies. These objects of study are analyzed transversally, recovering the beginning, development, and consolidation of the professional trajectories of those who carry out teaching, research, outreach, outreach, and management in daily university life. We consider the proposed research relevant because the results achieved will allow for the systematization of situated knowledge of the characteristics of the academic profession and teaching evaluation in the context of university governance specific to UdelaR, compared with a public university in the region. In addition to enabling comparability with the Argentine university, it opens research horizons for incorpora- ting Uruguayan higher education into the International APIKS project, interacting with the global university landscape based on its own local characteristics. The results of this project will enable the design and implementation of new public policies for the university sector in general and the universities studied in particular.Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED); Argentina.Fil: Aguirre, Jonathan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.Fil: Freira, Danny. Universidad de la República; Uruguay.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4387/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4387/1/porta-etal-2025.pdf Revista de Educación, (36), 405-416. ISSN 1853-1326 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/9216/9509UruguayArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-18T10:06:07Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4387instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:06:07.806Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Profesión académica, evaluación docente y formación de posgrado. La consolidación de trayectos profesionales en la educación superior uruguaya y argentina en contextos de cambios
title Profesión académica, evaluación docente y formación de posgrado. La consolidación de trayectos profesionales en la educación superior uruguaya y argentina en contextos de cambios
spellingShingle Profesión académica, evaluación docente y formación de posgrado. La consolidación de trayectos profesionales en la educación superior uruguaya y argentina en contextos de cambios
Porta, Luis
Educación Superior
Profesión Académica
Evaluación Docente
Formación de Posgrado
title_short Profesión académica, evaluación docente y formación de posgrado. La consolidación de trayectos profesionales en la educación superior uruguaya y argentina en contextos de cambios
title_full Profesión académica, evaluación docente y formación de posgrado. La consolidación de trayectos profesionales en la educación superior uruguaya y argentina en contextos de cambios
title_fullStr Profesión académica, evaluación docente y formación de posgrado. La consolidación de trayectos profesionales en la educación superior uruguaya y argentina en contextos de cambios
title_full_unstemmed Profesión académica, evaluación docente y formación de posgrado. La consolidación de trayectos profesionales en la educación superior uruguaya y argentina en contextos de cambios
title_sort Profesión académica, evaluación docente y formación de posgrado. La consolidación de trayectos profesionales en la educación superior uruguaya y argentina en contextos de cambios
dc.creator.none.fl_str_mv Porta, Luis
Foutel, Mariana
Aguirre, Jonathan
Freira, Danny
author Porta, Luis
author_facet Porta, Luis
Foutel, Mariana
Aguirre, Jonathan
Freira, Danny
author_role author
author2 Foutel, Mariana
Aguirre, Jonathan
Freira, Danny
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Superior
Profesión Académica
Evaluación Docente
Formación de Posgrado
topic Educación Superior
Profesión Académica
Evaluación Docente
Formación de Posgrado
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo recupera la formación de posgrado y la evaluación de trayectorias docentes en el marco del desarrollo y despliegue de la profesión académica en Uruguay y en Argentina en perspectiva comparada y biográfica, tomando como casos de análisis la Universidad de La República y la Universidad Nacional de Mar del Plata. De forma transversal, se analizan estos objetos de estudio recuperando el inicio, el desarrollo y la consolidación de los trayectos profesionales de quienes despliegan la docencia, la investigación, la extensión, la vinculación y la gestión en los cotidianos universitarios. Consideramos que la investigación propuesta es relevante en tanto los resultados alcanzados permitirá sistematizar un conocimiento situado de las características que asume la la profesión académica y la evaluación docente en un contexto de gobernanza universitaria particular de la UdelaR en perspectiva comparada con una Universidad pública de la región. Además de posibilitar su comparabilidad con la universidad argentina, abre horizontes investigativos para sumar la educación superior uruguaya al proyecto Internacional APIKS interactuando en el concierto universitario mundial a partir de las propias características locales. Los resultados del presente proyecto posibilitarán el diseño y la implementación de nuevas políticas públicas para el sector universitario en general y de las universidades estudiadas en particular.
This paper examines postgraduate training and the evaluation of teaching careers within the framework of the development and deployment of the academic profession in Uruguay and Argentina from a comparative and biographical perspective, using the University of the Republic and the National University of Mar del Plata as case studies. These objects of study are analyzed transversally, recovering the beginning, development, and consolidation of the professional trajectories of those who carry out teaching, research, outreach, outreach, and management in daily university life. We consider the proposed research relevant because the results achieved will allow for the systematization of situated knowledge of the characteristics of the academic profession and teaching evaluation in the context of university governance specific to UdelaR, compared with a public university in the region. In addition to enabling comparability with the Argentine university, it opens research horizons for incorpora- ting Uruguayan higher education into the International APIKS project, interacting with the global university landscape based on its own local characteristics. The results of this project will enable the design and implementation of new public policies for the university sector in general and the universities studied in particular.
Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.
Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED); Argentina.
Fil: Aguirre, Jonathan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED). CONICET; Argentina.
Fil: Freira, Danny. Universidad de la República; Uruguay.
description El presente trabajo recupera la formación de posgrado y la evaluación de trayectorias docentes en el marco del desarrollo y despliegue de la profesión académica en Uruguay y en Argentina en perspectiva comparada y biográfica, tomando como casos de análisis la Universidad de La República y la Universidad Nacional de Mar del Plata. De forma transversal, se analizan estos objetos de estudio recuperando el inicio, el desarrollo y la consolidación de los trayectos profesionales de quienes despliegan la docencia, la investigación, la extensión, la vinculación y la gestión en los cotidianos universitarios. Consideramos que la investigación propuesta es relevante en tanto los resultados alcanzados permitirá sistematizar un conocimiento situado de las características que asume la la profesión académica y la evaluación docente en un contexto de gobernanza universitaria particular de la UdelaR en perspectiva comparada con una Universidad pública de la región. Además de posibilitar su comparabilidad con la universidad argentina, abre horizontes investigativos para sumar la educación superior uruguaya al proyecto Internacional APIKS interactuando en el concierto universitario mundial a partir de las propias características locales. Los resultados del presente proyecto posibilitarán el diseño y la implementación de nuevas políticas públicas para el sector universitario en general y de las universidades estudiadas en particular.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4387/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4387/1/porta-etal-2025.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4387/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4387/1/porta-etal-2025.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/9216/9509
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Uruguay
Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Educación, (36), 405-416. ISSN 1853-1326
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1843608837369626624
score 13.000565