Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina

Autores
Reato, Agustina; Percudani, Lorena Belén; Colavitto, Bruno; López, Luciano; Rotela, Camilo; Martínez, Oscar Alfredo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la cuenca del Glaciar Torrecillas, ubicada en la cordillera Norpatagónica, en el Parque Nacional Los Alerces, se han identificado fenómenos paraglaciales que están introduciendo importantes modificaciones en el área. La glaciología del sector es compleja dado que coexisten y se vinculan un glaciar descubierto en la cabecera y un glaciar cubierto de detrito ubicado aguas abajo. Considerando que el sitio reviste un alto valor natural y científico y que está siendo utilizado con fines turísticos se ha procedido a estudiar la morfo-dinámica pasada y presente del área, con el fin de identificar posibles comportamientos futuros en el sector, asociados principalmente a eventos de desborde repentino del lago proglacial (Glacial Lake Outburst Flow). Mediante el análisis y comparación temporal de imágenes satelitales, fotografías aéreas, modelos digitales de elevación, y control de campo, se ha confirmado un rápido retroceso del glaciar cubierto en los últimos 14 años y el desarrollo de una mayor intensidad de los procesos paraglaciales. Se destaca la ocu-rrencia de un desborde repentino del lago proglacial, ocasionado por el ingreso súbito de un volumen de más de 12000 m3 de detritos, nieve y hielo hacia el lago proglacial, proponiéndose como factor desencadenante precipitaciones y temperaturas por encima del promedio. Complementariamente se han reconocido otros sectores que amenazan las propuestas de uso del área de estudio. Debido al aumento de temperatura y disminución de las precipitaciones que se observa en las últimas décadas, y a la variabilidad climática reconocida, es importante profundizar el estudio y monitoreo de zonas inestables y riesgosas para detectar potenciales fenómenos gravitacionales de manera temprana.
In the Torrecillas Glacier watershed, located in the North Patagonian Andes, in the Parque Nacional Los Alerces, paraglacial processes that are introducing essential changes in the area have been identified. The glaciology and geomorphology of this sector are complex, characterized by the coexistence of a free glacier at the headwaters and a debris-covered glacier downstream within a watershed exhibiting significant geomorphological activity. The past and present morphodynamics of this area have been studied to identify possible future behaviors, especially those related to Glacial Lake Outburst Flow events. Field control and the analysis and comparison of temporal satellite images, aerial photographs and Digital Elevation Model allowed the recognition of the rapid retreat of the covered glacier in the last 14 years and the development of a greater intensity of paraglacial phenomena. Besides, in recent years a Glacial Lake Outburst Flow type event was caused by the sudden entry of more than 12.000 m3 of debris, snow, and ice into the proglacial lake. Precipitation and temperatures above the average are being proposed as the triggering factor. Additionally, the detailed study of the Glaciar Torrecillas watershed allowed the recognition of threatening areas. Due to rising temperatures and decreasing precipitation in the last decades, and the short-term climate variability registered in the area, it is necessary to study and monitor unstable sites to detect gravitational phenomena.
Fil: Reato, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Percudani, Lorena Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Colavitto, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fil: Rotela, Camilo. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: Martínez, Oscar Alfredo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Materia
Remoción en masa
Paraglaciarismo
Calentamiento global
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226007

id CONICETDig_f970909ee2517e98a21feb5589a3a0a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226007
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia ArgentinaGeomorphological analysis and identification of threats associated with climate change in the Torrecillas Glacier basin, Los Alerces National Park, Patagonia ArgentinaReato, AgustinaPercudani, Lorena BelénColavitto, BrunoLópez, LucianoRotela, CamiloMartínez, Oscar AlfredoRemoción en masaParaglaciarismoCalentamiento globalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la cuenca del Glaciar Torrecillas, ubicada en la cordillera Norpatagónica, en el Parque Nacional Los Alerces, se han identificado fenómenos paraglaciales que están introduciendo importantes modificaciones en el área. La glaciología del sector es compleja dado que coexisten y se vinculan un glaciar descubierto en la cabecera y un glaciar cubierto de detrito ubicado aguas abajo. Considerando que el sitio reviste un alto valor natural y científico y que está siendo utilizado con fines turísticos se ha procedido a estudiar la morfo-dinámica pasada y presente del área, con el fin de identificar posibles comportamientos futuros en el sector, asociados principalmente a eventos de desborde repentino del lago proglacial (Glacial Lake Outburst Flow). Mediante el análisis y comparación temporal de imágenes satelitales, fotografías aéreas, modelos digitales de elevación, y control de campo, se ha confirmado un rápido retroceso del glaciar cubierto en los últimos 14 años y el desarrollo de una mayor intensidad de los procesos paraglaciales. Se destaca la ocu-rrencia de un desborde repentino del lago proglacial, ocasionado por el ingreso súbito de un volumen de más de 12000 m3 de detritos, nieve y hielo hacia el lago proglacial, proponiéndose como factor desencadenante precipitaciones y temperaturas por encima del promedio. Complementariamente se han reconocido otros sectores que amenazan las propuestas de uso del área de estudio. Debido al aumento de temperatura y disminución de las precipitaciones que se observa en las últimas décadas, y a la variabilidad climática reconocida, es importante profundizar el estudio y monitoreo de zonas inestables y riesgosas para detectar potenciales fenómenos gravitacionales de manera temprana.In the Torrecillas Glacier watershed, located in the North Patagonian Andes, in the Parque Nacional Los Alerces, paraglacial processes that are introducing essential changes in the area have been identified. The glaciology and geomorphology of this sector are complex, characterized by the coexistence of a free glacier at the headwaters and a debris-covered glacier downstream within a watershed exhibiting significant geomorphological activity. The past and present morphodynamics of this area have been studied to identify possible future behaviors, especially those related to Glacial Lake Outburst Flow events. Field control and the analysis and comparison of temporal satellite images, aerial photographs and Digital Elevation Model allowed the recognition of the rapid retreat of the covered glacier in the last 14 years and the development of a greater intensity of paraglacial phenomena. Besides, in recent years a Glacial Lake Outburst Flow type event was caused by the sudden entry of more than 12.000 m3 of debris, snow, and ice into the proglacial lake. Precipitation and temperatures above the average are being proposed as the triggering factor. Additionally, the detailed study of the Glaciar Torrecillas watershed allowed the recognition of threatening areas. Due to rising temperatures and decreasing precipitation in the last decades, and the short-term climate variability registered in the area, it is necessary to study and monitor unstable sites to detect gravitational phenomena.Fil: Reato, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Percudani, Lorena Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Colavitto, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; ArgentinaFil: Rotela, Camilo. Administración de Parques Nacionales; ArgentinaFil: Martínez, Oscar Alfredo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226007Reato, Agustina; Percudani, Lorena Belén; Colavitto, Bruno; López, Luciano; Rotela, Camilo; et al.; Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 12-2023; 651-6700004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1701info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:36.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina
Geomorphological analysis and identification of threats associated with climate change in the Torrecillas Glacier basin, Los Alerces National Park, Patagonia Argentina
title Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina
spellingShingle Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina
Reato, Agustina
Remoción en masa
Paraglaciarismo
Calentamiento global
title_short Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina
title_full Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina
title_fullStr Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina
title_full_unstemmed Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina
title_sort Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Reato, Agustina
Percudani, Lorena Belén
Colavitto, Bruno
López, Luciano
Rotela, Camilo
Martínez, Oscar Alfredo
author Reato, Agustina
author_facet Reato, Agustina
Percudani, Lorena Belén
Colavitto, Bruno
López, Luciano
Rotela, Camilo
Martínez, Oscar Alfredo
author_role author
author2 Percudani, Lorena Belén
Colavitto, Bruno
López, Luciano
Rotela, Camilo
Martínez, Oscar Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Remoción en masa
Paraglaciarismo
Calentamiento global
topic Remoción en masa
Paraglaciarismo
Calentamiento global
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la cuenca del Glaciar Torrecillas, ubicada en la cordillera Norpatagónica, en el Parque Nacional Los Alerces, se han identificado fenómenos paraglaciales que están introduciendo importantes modificaciones en el área. La glaciología del sector es compleja dado que coexisten y se vinculan un glaciar descubierto en la cabecera y un glaciar cubierto de detrito ubicado aguas abajo. Considerando que el sitio reviste un alto valor natural y científico y que está siendo utilizado con fines turísticos se ha procedido a estudiar la morfo-dinámica pasada y presente del área, con el fin de identificar posibles comportamientos futuros en el sector, asociados principalmente a eventos de desborde repentino del lago proglacial (Glacial Lake Outburst Flow). Mediante el análisis y comparación temporal de imágenes satelitales, fotografías aéreas, modelos digitales de elevación, y control de campo, se ha confirmado un rápido retroceso del glaciar cubierto en los últimos 14 años y el desarrollo de una mayor intensidad de los procesos paraglaciales. Se destaca la ocu-rrencia de un desborde repentino del lago proglacial, ocasionado por el ingreso súbito de un volumen de más de 12000 m3 de detritos, nieve y hielo hacia el lago proglacial, proponiéndose como factor desencadenante precipitaciones y temperaturas por encima del promedio. Complementariamente se han reconocido otros sectores que amenazan las propuestas de uso del área de estudio. Debido al aumento de temperatura y disminución de las precipitaciones que se observa en las últimas décadas, y a la variabilidad climática reconocida, es importante profundizar el estudio y monitoreo de zonas inestables y riesgosas para detectar potenciales fenómenos gravitacionales de manera temprana.
In the Torrecillas Glacier watershed, located in the North Patagonian Andes, in the Parque Nacional Los Alerces, paraglacial processes that are introducing essential changes in the area have been identified. The glaciology and geomorphology of this sector are complex, characterized by the coexistence of a free glacier at the headwaters and a debris-covered glacier downstream within a watershed exhibiting significant geomorphological activity. The past and present morphodynamics of this area have been studied to identify possible future behaviors, especially those related to Glacial Lake Outburst Flow events. Field control and the analysis and comparison of temporal satellite images, aerial photographs and Digital Elevation Model allowed the recognition of the rapid retreat of the covered glacier in the last 14 years and the development of a greater intensity of paraglacial phenomena. Besides, in recent years a Glacial Lake Outburst Flow type event was caused by the sudden entry of more than 12.000 m3 of debris, snow, and ice into the proglacial lake. Precipitation and temperatures above the average are being proposed as the triggering factor. Additionally, the detailed study of the Glaciar Torrecillas watershed allowed the recognition of threatening areas. Due to rising temperatures and decreasing precipitation in the last decades, and the short-term climate variability registered in the area, it is necessary to study and monitor unstable sites to detect gravitational phenomena.
Fil: Reato, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Percudani, Lorena Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Colavitto, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fil: Rotela, Camilo. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: Martínez, Oscar Alfredo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
description En la cuenca del Glaciar Torrecillas, ubicada en la cordillera Norpatagónica, en el Parque Nacional Los Alerces, se han identificado fenómenos paraglaciales que están introduciendo importantes modificaciones en el área. La glaciología del sector es compleja dado que coexisten y se vinculan un glaciar descubierto en la cabecera y un glaciar cubierto de detrito ubicado aguas abajo. Considerando que el sitio reviste un alto valor natural y científico y que está siendo utilizado con fines turísticos se ha procedido a estudiar la morfo-dinámica pasada y presente del área, con el fin de identificar posibles comportamientos futuros en el sector, asociados principalmente a eventos de desborde repentino del lago proglacial (Glacial Lake Outburst Flow). Mediante el análisis y comparación temporal de imágenes satelitales, fotografías aéreas, modelos digitales de elevación, y control de campo, se ha confirmado un rápido retroceso del glaciar cubierto en los últimos 14 años y el desarrollo de una mayor intensidad de los procesos paraglaciales. Se destaca la ocu-rrencia de un desborde repentino del lago proglacial, ocasionado por el ingreso súbito de un volumen de más de 12000 m3 de detritos, nieve y hielo hacia el lago proglacial, proponiéndose como factor desencadenante precipitaciones y temperaturas por encima del promedio. Complementariamente se han reconocido otros sectores que amenazan las propuestas de uso del área de estudio. Debido al aumento de temperatura y disminución de las precipitaciones que se observa en las últimas décadas, y a la variabilidad climática reconocida, es importante profundizar el estudio y monitoreo de zonas inestables y riesgosas para detectar potenciales fenómenos gravitacionales de manera temprana.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226007
Reato, Agustina; Percudani, Lorena Belén; Colavitto, Bruno; López, Luciano; Rotela, Camilo; et al.; Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 12-2023; 651-670
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226007
identifier_str_mv Reato, Agustina; Percudani, Lorena Belén; Colavitto, Bruno; López, Luciano; Rotela, Camilo; et al.; Análisis geomorfológico e identificación de amenazas asociados al cambio climático en la cuenca del Glaciar Torrecillas, Parque Nacional Los Alerces, Patagonia Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 12-2023; 651-670
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613149201793024
score 13.070432