Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS)

Autores
Moreiras, Stella Maris; Jeanneret, Pilar; Lauro, Carolina; Vergara Dal Pont, Iván Pablo; Correas Gonzalez, Mariana; Junquera Torrado, Sebastian
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta evidencias de la incidencia del ascenso de la temperatura en la degradación o fusión del permafrost y su asociación con descargas de flujos de detritos en la región andina (30º-32ºS). Este resultado permite enfatizar la relación entre los colapsos de laderas y la temperatura permitiendo vincular la inestabilidad de las laderas en los Andes Centrales a condiciones ambientales en el pasado. Numerosos deslizamientos han sido vinculados a periodos interglaciares con escasos registros paleoclimáticos locales. Estos resultados además ponen en evidencia la necesidad de abordar este tipo de estudios a fin de reducir la vulnerabilidad de las comunidades andinas y atender medidas preventivas que disminuyan el evidente riesgo asociado en el contexto del calentamiento global.
This paper reveals evidences of permafrost degradation or fusion due to the temperature increase and its association with discharges of violent debris flow in the Central Andes region (30º-32ºS). This result emphasizes the relationship between slope collapses and temperature allowing to link the slopes instability in the Central Andes to paleo-environmental conditions. Several landslides have been linked to interglacial periods with few local paleoclimatic records. These results also highlight the need to undertake this type of studies in order to reduce the vulnerability of the Andean communities and implement preventive measures to reduce the evident associated risk in the context of global warming.
Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Jeanneret, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Lauro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Vergara Dal Pont, Iván Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Fil: Correas Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Junquera Torrado, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Materia
PERMAFROST
CALENTAMIENTO GLOBAL
INESTABILIDAD
PELIGROSIDAD NATURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120864

id CONICETDig_e814dcaf6d4bc0d70e67ae042943b045
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120864
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS)Landslides associated with permafrost degradation: past and present geomorphological evidences in the Central Andes (31º-34ºs)Moreiras, Stella MarisJeanneret, PilarLauro, CarolinaVergara Dal Pont, Iván PabloCorreas Gonzalez, MarianaJunquera Torrado, SebastianPERMAFROSTCALENTAMIENTO GLOBALINESTABILIDADPELIGROSIDAD NATURALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo presenta evidencias de la incidencia del ascenso de la temperatura en la degradación o fusión del permafrost y su asociación con descargas de flujos de detritos en la región andina (30º-32ºS). Este resultado permite enfatizar la relación entre los colapsos de laderas y la temperatura permitiendo vincular la inestabilidad de las laderas en los Andes Centrales a condiciones ambientales en el pasado. Numerosos deslizamientos han sido vinculados a periodos interglaciares con escasos registros paleoclimáticos locales. Estos resultados además ponen en evidencia la necesidad de abordar este tipo de estudios a fin de reducir la vulnerabilidad de las comunidades andinas y atender medidas preventivas que disminuyan el evidente riesgo asociado en el contexto del calentamiento global.This paper reveals evidences of permafrost degradation or fusion due to the temperature increase and its association with discharges of violent debris flow in the Central Andes region (30º-32ºS). This result emphasizes the relationship between slope collapses and temperature allowing to link the slopes instability in the Central Andes to paleo-environmental conditions. Several landslides have been linked to interglacial periods with few local paleoclimatic records. These results also highlight the need to undertake this type of studies in order to reduce the vulnerability of the Andean communities and implement preventive measures to reduce the evident associated risk in the context of global warming.Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Jeanneret, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Lauro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Vergara Dal Pont, Iván Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; ArgentinaFil: Correas Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Junquera Torrado, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120864Moreiras, Stella Maris; Jeanneret, Pilar; Lauro, Carolina; Vergara Dal Pont, Iván Pablo; Correas Gonzalez, Mariana; et al.; Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Geo UERJ; 35; 12-2019; 1-151415-7543CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/geouerj.2019.45036info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/geouerj/article/view/45036info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120864instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:21.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS)
Landslides associated with permafrost degradation: past and present geomorphological evidences in the Central Andes (31º-34ºs)
title Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS)
spellingShingle Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS)
Moreiras, Stella Maris
PERMAFROST
CALENTAMIENTO GLOBAL
INESTABILIDAD
PELIGROSIDAD NATURAL
title_short Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS)
title_full Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS)
title_fullStr Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS)
title_full_unstemmed Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS)
title_sort Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS)
dc.creator.none.fl_str_mv Moreiras, Stella Maris
Jeanneret, Pilar
Lauro, Carolina
Vergara Dal Pont, Iván Pablo
Correas Gonzalez, Mariana
Junquera Torrado, Sebastian
author Moreiras, Stella Maris
author_facet Moreiras, Stella Maris
Jeanneret, Pilar
Lauro, Carolina
Vergara Dal Pont, Iván Pablo
Correas Gonzalez, Mariana
Junquera Torrado, Sebastian
author_role author
author2 Jeanneret, Pilar
Lauro, Carolina
Vergara Dal Pont, Iván Pablo
Correas Gonzalez, Mariana
Junquera Torrado, Sebastian
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PERMAFROST
CALENTAMIENTO GLOBAL
INESTABILIDAD
PELIGROSIDAD NATURAL
topic PERMAFROST
CALENTAMIENTO GLOBAL
INESTABILIDAD
PELIGROSIDAD NATURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta evidencias de la incidencia del ascenso de la temperatura en la degradación o fusión del permafrost y su asociación con descargas de flujos de detritos en la región andina (30º-32ºS). Este resultado permite enfatizar la relación entre los colapsos de laderas y la temperatura permitiendo vincular la inestabilidad de las laderas en los Andes Centrales a condiciones ambientales en el pasado. Numerosos deslizamientos han sido vinculados a periodos interglaciares con escasos registros paleoclimáticos locales. Estos resultados además ponen en evidencia la necesidad de abordar este tipo de estudios a fin de reducir la vulnerabilidad de las comunidades andinas y atender medidas preventivas que disminuyan el evidente riesgo asociado en el contexto del calentamiento global.
This paper reveals evidences of permafrost degradation or fusion due to the temperature increase and its association with discharges of violent debris flow in the Central Andes region (30º-32ºS). This result emphasizes the relationship between slope collapses and temperature allowing to link the slopes instability in the Central Andes to paleo-environmental conditions. Several landslides have been linked to interglacial periods with few local paleoclimatic records. These results also highlight the need to undertake this type of studies in order to reduce the vulnerability of the Andean communities and implement preventive measures to reduce the evident associated risk in the context of global warming.
Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Jeanneret, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Lauro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Vergara Dal Pont, Iván Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Fil: Correas Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Junquera Torrado, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
description Este trabajo presenta evidencias de la incidencia del ascenso de la temperatura en la degradación o fusión del permafrost y su asociación con descargas de flujos de detritos en la región andina (30º-32ºS). Este resultado permite enfatizar la relación entre los colapsos de laderas y la temperatura permitiendo vincular la inestabilidad de las laderas en los Andes Centrales a condiciones ambientales en el pasado. Numerosos deslizamientos han sido vinculados a periodos interglaciares con escasos registros paleoclimáticos locales. Estos resultados además ponen en evidencia la necesidad de abordar este tipo de estudios a fin de reducir la vulnerabilidad de las comunidades andinas y atender medidas preventivas que disminuyan el evidente riesgo asociado en el contexto del calentamiento global.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120864
Moreiras, Stella Maris; Jeanneret, Pilar; Lauro, Carolina; Vergara Dal Pont, Iván Pablo; Correas Gonzalez, Mariana; et al.; Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Geo UERJ; 35; 12-2019; 1-15
1415-7543
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120864
identifier_str_mv Moreiras, Stella Maris; Jeanneret, Pilar; Lauro, Carolina; Vergara Dal Pont, Iván Pablo; Correas Gonzalez, Mariana; et al.; Deslizamientos asociados a la degradación del permafrost: evidencias geomorfológicas en el pasado y presente en los Andes Centrales (31º-34ºS); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Geo UERJ; 35; 12-2019; 1-15
1415-7543
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/geouerj.2019.45036
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/geouerj/article/view/45036
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613211068825600
score 13.070432