Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.

Autores
Moreiras, Stella Maris; Jeanneret, Pilar; Junquera Torrado, Sebastian; Correas Gonzalez, Mariana; Moragues, Silvana Noelia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Grandes colapsos gravitacionales se han identificado en el Parque Aconcagua (32ºS) ubicados preferentemente en sectores periglaciares con cotas inferiores a los glaciares de escombros activos. Algunos de estos grandes deslizamientos, en particular en el valle del río Vacas, están originados en depósitos de morenas laterales de posible edad Pleistocena si se correlacionan con el avance Almacenes. Por ende, estos colapsos se interpretan como procesos paraglaciares ocurridos luego del retroceso de la masa glacial en el Pleistoceno tardío- Holoceno. Sin embargo, estas grandes masas de morenas colapsadas están asociadas, en la actualidad, a fenómenos de reptación de permafrost generando glaciares de escombros activos. Estos cuerpos criogénicos posiblemente desarrollados en el Holoceno podrían evidenciar un periodo de enfriamiento en los Andes Centrales. Este trabajo contribuye al entendimiento de estos procesos geomorfológicos posiblemente acoplados acaecidos en diferentes ciclos climáticos. Estos procesos acoplados ciertamente han dificultado la identificación y clasificación de los colapsos de laderas como tal. Al mismo tiempo estos eventos acoplados afectan indiscutiblemente la calidad de los fechados de las morenas a partir de los cuales se reconstruyen condiciones paleoclimáticas, por lo cual es fundamental poder reconocer estos procesos en los estudios estratigráficos.
Large gravitational collapses have been identified in the Aconcagua Park (32ºS) preferably located in periglacial sectors with lower elevations than active rock glaciers. Some of these large landslides, particularly in the Vacas river valley, were originated from lateral moraine deposits probably of Pleistocene age if they are correlated with the Almacenes glacial advance. Therefore, these collapses are interpreted as paraglaciar processes that occurred after the retreat of the glacial mass in the Late Pleistocene - Holocene. However, these large masses of collapsed moraine are associated at present with permafrost reptation phenomena generating active rock glaciers. These cryogenic bodies possibly developed during the Holocene could be evidencing a cooling period in the Central Andes. This work contributes to the understanding of these coupled geomorphological processes possibly occurred in different climatic cycles. These coupled processes have certainly hindered the identification and classification of this type of slope collapses. At the same time, these coupled events indisputably affect the quality of the moraines dating from which paleoclimatic conditions are reconstructed; therefore, it is essential to recognize these processes in stratigraphic studies.
Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Jeanneret, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Junquera Torrado, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Correas Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Moragues, Silvana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Materia
procesos paraglaciares
Andes Centrales Áridos.
cambios climáticos pasados
clasificación de deslizamientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156754

id CONICETDig_23c45ef836c4cf5595afd330b2377da5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156754
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.Moraine collapses possibly associated with Pleistocene deglaciation in the Central Andes of Argentina.Moreiras, Stella MarisJeanneret, PilarJunquera Torrado, SebastianCorreas Gonzalez, MarianaMoragues, Silvana Noeliaprocesos paraglaciaresAndes Centrales Áridos.cambios climáticos pasadosclasificación de deslizamientoshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Grandes colapsos gravitacionales se han identificado en el Parque Aconcagua (32ºS) ubicados preferentemente en sectores periglaciares con cotas inferiores a los glaciares de escombros activos. Algunos de estos grandes deslizamientos, en particular en el valle del río Vacas, están originados en depósitos de morenas laterales de posible edad Pleistocena si se correlacionan con el avance Almacenes. Por ende, estos colapsos se interpretan como procesos paraglaciares ocurridos luego del retroceso de la masa glacial en el Pleistoceno tardío- Holoceno. Sin embargo, estas grandes masas de morenas colapsadas están asociadas, en la actualidad, a fenómenos de reptación de permafrost generando glaciares de escombros activos. Estos cuerpos criogénicos posiblemente desarrollados en el Holoceno podrían evidenciar un periodo de enfriamiento en los Andes Centrales. Este trabajo contribuye al entendimiento de estos procesos geomorfológicos posiblemente acoplados acaecidos en diferentes ciclos climáticos. Estos procesos acoplados ciertamente han dificultado la identificación y clasificación de los colapsos de laderas como tal. Al mismo tiempo estos eventos acoplados afectan indiscutiblemente la calidad de los fechados de las morenas a partir de los cuales se reconstruyen condiciones paleoclimáticas, por lo cual es fundamental poder reconocer estos procesos en los estudios estratigráficos.Large gravitational collapses have been identified in the Aconcagua Park (32ºS) preferably located in periglacial sectors with lower elevations than active rock glaciers. Some of these large landslides, particularly in the Vacas river valley, were originated from lateral moraine deposits probably of Pleistocene age if they are correlated with the Almacenes glacial advance. Therefore, these collapses are interpreted as paraglaciar processes that occurred after the retreat of the glacial mass in the Late Pleistocene - Holocene. However, these large masses of collapsed moraine are associated at present with permafrost reptation phenomena generating active rock glaciers. These cryogenic bodies possibly developed during the Holocene could be evidencing a cooling period in the Central Andes. This work contributes to the understanding of these coupled geomorphological processes possibly occurred in different climatic cycles. These coupled processes have certainly hindered the identification and classification of this type of slope collapses. At the same time, these coupled events indisputably affect the quality of the moraines dating from which paleoclimatic conditions are reconstructed; therefore, it is essential to recognize these processes in stratigraphic studies.Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Jeanneret, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Junquera Torrado, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Correas Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Moragues, Silvana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156754Moreiras, Stella Maris; Jeanneret, Pilar; Junquera Torrado, Sebastian; Correas Gonzalez, Mariana; Moragues, Silvana Noelia; Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 1; 11-2019; 91-1030004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:01.074CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.
Moraine collapses possibly associated with Pleistocene deglaciation in the Central Andes of Argentina.
title Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.
spellingShingle Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.
Moreiras, Stella Maris
procesos paraglaciares
Andes Centrales Áridos.
cambios climáticos pasados
clasificación de deslizamientos
title_short Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.
title_full Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.
title_fullStr Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.
title_full_unstemmed Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.
title_sort Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Moreiras, Stella Maris
Jeanneret, Pilar
Junquera Torrado, Sebastian
Correas Gonzalez, Mariana
Moragues, Silvana Noelia
author Moreiras, Stella Maris
author_facet Moreiras, Stella Maris
Jeanneret, Pilar
Junquera Torrado, Sebastian
Correas Gonzalez, Mariana
Moragues, Silvana Noelia
author_role author
author2 Jeanneret, Pilar
Junquera Torrado, Sebastian
Correas Gonzalez, Mariana
Moragues, Silvana Noelia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv procesos paraglaciares
Andes Centrales Áridos.
cambios climáticos pasados
clasificación de deslizamientos
topic procesos paraglaciares
Andes Centrales Áridos.
cambios climáticos pasados
clasificación de deslizamientos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Grandes colapsos gravitacionales se han identificado en el Parque Aconcagua (32ºS) ubicados preferentemente en sectores periglaciares con cotas inferiores a los glaciares de escombros activos. Algunos de estos grandes deslizamientos, en particular en el valle del río Vacas, están originados en depósitos de morenas laterales de posible edad Pleistocena si se correlacionan con el avance Almacenes. Por ende, estos colapsos se interpretan como procesos paraglaciares ocurridos luego del retroceso de la masa glacial en el Pleistoceno tardío- Holoceno. Sin embargo, estas grandes masas de morenas colapsadas están asociadas, en la actualidad, a fenómenos de reptación de permafrost generando glaciares de escombros activos. Estos cuerpos criogénicos posiblemente desarrollados en el Holoceno podrían evidenciar un periodo de enfriamiento en los Andes Centrales. Este trabajo contribuye al entendimiento de estos procesos geomorfológicos posiblemente acoplados acaecidos en diferentes ciclos climáticos. Estos procesos acoplados ciertamente han dificultado la identificación y clasificación de los colapsos de laderas como tal. Al mismo tiempo estos eventos acoplados afectan indiscutiblemente la calidad de los fechados de las morenas a partir de los cuales se reconstruyen condiciones paleoclimáticas, por lo cual es fundamental poder reconocer estos procesos en los estudios estratigráficos.
Large gravitational collapses have been identified in the Aconcagua Park (32ºS) preferably located in periglacial sectors with lower elevations than active rock glaciers. Some of these large landslides, particularly in the Vacas river valley, were originated from lateral moraine deposits probably of Pleistocene age if they are correlated with the Almacenes glacial advance. Therefore, these collapses are interpreted as paraglaciar processes that occurred after the retreat of the glacial mass in the Late Pleistocene - Holocene. However, these large masses of collapsed moraine are associated at present with permafrost reptation phenomena generating active rock glaciers. These cryogenic bodies possibly developed during the Holocene could be evidencing a cooling period in the Central Andes. This work contributes to the understanding of these coupled geomorphological processes possibly occurred in different climatic cycles. These coupled processes have certainly hindered the identification and classification of this type of slope collapses. At the same time, these coupled events indisputably affect the quality of the moraines dating from which paleoclimatic conditions are reconstructed; therefore, it is essential to recognize these processes in stratigraphic studies.
Fil: Moreiras, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Jeanneret, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Junquera Torrado, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Correas Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Moragues, Silvana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
description Grandes colapsos gravitacionales se han identificado en el Parque Aconcagua (32ºS) ubicados preferentemente en sectores periglaciares con cotas inferiores a los glaciares de escombros activos. Algunos de estos grandes deslizamientos, en particular en el valle del río Vacas, están originados en depósitos de morenas laterales de posible edad Pleistocena si se correlacionan con el avance Almacenes. Por ende, estos colapsos se interpretan como procesos paraglaciares ocurridos luego del retroceso de la masa glacial en el Pleistoceno tardío- Holoceno. Sin embargo, estas grandes masas de morenas colapsadas están asociadas, en la actualidad, a fenómenos de reptación de permafrost generando glaciares de escombros activos. Estos cuerpos criogénicos posiblemente desarrollados en el Holoceno podrían evidenciar un periodo de enfriamiento en los Andes Centrales. Este trabajo contribuye al entendimiento de estos procesos geomorfológicos posiblemente acoplados acaecidos en diferentes ciclos climáticos. Estos procesos acoplados ciertamente han dificultado la identificación y clasificación de los colapsos de laderas como tal. Al mismo tiempo estos eventos acoplados afectan indiscutiblemente la calidad de los fechados de las morenas a partir de los cuales se reconstruyen condiciones paleoclimáticas, por lo cual es fundamental poder reconocer estos procesos en los estudios estratigráficos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156754
Moreiras, Stella Maris; Jeanneret, Pilar; Junquera Torrado, Sebastian; Correas Gonzalez, Mariana; Moragues, Silvana Noelia; Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 1; 11-2019; 91-103
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156754
identifier_str_mv Moreiras, Stella Maris; Jeanneret, Pilar; Junquera Torrado, Sebastian; Correas Gonzalez, Mariana; Moragues, Silvana Noelia; Colapsos de morenas posiblemente asociados a la deglaciación pleistocena en los Andes Centrales de Argentina.; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 1; 11-2019; 91-103
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/20
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614356140032000
score 13.070432