Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae)
- Autores
- Schwerdt, Leonela Vanesa; Ferretti, Nelson Edgardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Numerosas especies animales muestran variaciones comportamentales intraespecíficas consistentes en tiempo y espacio, denominadas personalidad o temperamento. En ectotermos, las condiciones térmicas del ambiente pueden influyen en diversos aspectos de la personalidad, sugiriendo la existencia de diferentes “tipos térmicos”, por lo que habría individuos con rendimientos óptimos a temperaturas más altas y otros que optimizan sus rendimientos a temperaturas más bajas. La fisiología térmica, es un área de estudio en crecimiento y las tarántulas han demostrado ser buenos modelos, sin embargo, hay pocos antecedentes donde se profundice sobre las variaciones intra e interpoblacionales. Es por ello, que el objetivo del presente estudio fue comparar las variaciones individuales y poblacionales de parámetros térmicos en la tarántula Grammostola vachoni, endémica de Argentina. Se evaluó la preferencia térmica, la temperatura óptima, el rendimiento máximo(velocidad, cm/s) y la tolerancia térmica en dos poblaciones geográficamente distantes (970 km aprox.). No se registraron diferencias entre individuos dentro de las poblaciones. Sin embargo, se observó que los individuos de una población seleccionaron temperaturas más altas (32◦C vs 28◦C), presentaron una tolerancia térmica más amplia (46◦ vs 43◦C), y mayor tolerancia al frío que los individuos de la otra población. Además, el rendimiento máximo promedio mostró diferencias significativas (21 cm/s vs 15 cm/s) con mayores diferencias en temperaturas más bajas. Estos resultados preliminares permiten caracterizar térmicamente poblaciones representadas por diferente stipos térmicos de individuos, lo que genera nuevas perspectivas en estudios de ecología térmica y de comportamiento en ectotermos.
Fil: Schwerdt, Leonela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
VII Congreso Latinoamericano de Aracnología
Bogotá
Colombia
Universidad del Valle
Grupo Colombiano de Aracnología - Materia
-
ARGENTINA
PARAMETROS TÉRMICOS
THERAPHISODAE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244336
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f9281421a82a72452284cc80b9b8be6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244336 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae)Schwerdt, Leonela VanesaFerretti, Nelson EdgardoARGENTINAPARAMETROS TÉRMICOSTHERAPHISODAEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Numerosas especies animales muestran variaciones comportamentales intraespecíficas consistentes en tiempo y espacio, denominadas personalidad o temperamento. En ectotermos, las condiciones térmicas del ambiente pueden influyen en diversos aspectos de la personalidad, sugiriendo la existencia de diferentes “tipos térmicos”, por lo que habría individuos con rendimientos óptimos a temperaturas más altas y otros que optimizan sus rendimientos a temperaturas más bajas. La fisiología térmica, es un área de estudio en crecimiento y las tarántulas han demostrado ser buenos modelos, sin embargo, hay pocos antecedentes donde se profundice sobre las variaciones intra e interpoblacionales. Es por ello, que el objetivo del presente estudio fue comparar las variaciones individuales y poblacionales de parámetros térmicos en la tarántula Grammostola vachoni, endémica de Argentina. Se evaluó la preferencia térmica, la temperatura óptima, el rendimiento máximo(velocidad, cm/s) y la tolerancia térmica en dos poblaciones geográficamente distantes (970 km aprox.). No se registraron diferencias entre individuos dentro de las poblaciones. Sin embargo, se observó que los individuos de una población seleccionaron temperaturas más altas (32◦C vs 28◦C), presentaron una tolerancia térmica más amplia (46◦ vs 43◦C), y mayor tolerancia al frío que los individuos de la otra población. Además, el rendimiento máximo promedio mostró diferencias significativas (21 cm/s vs 15 cm/s) con mayores diferencias en temperaturas más bajas. Estos resultados preliminares permiten caracterizar térmicamente poblaciones representadas por diferente stipos térmicos de individuos, lo que genera nuevas perspectivas en estudios de ecología térmica y de comportamiento en ectotermos.Fil: Schwerdt, Leonela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaVII Congreso Latinoamericano de AracnologíaBogotáColombiaUniversidad del ValleGrupo Colombiano de AracnologíaComité organizador del VII Congreso Latinoamericano de Aracnología2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244336Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae); VII Congreso Latinoamericano de Aracnología; Bogotá; Colombia; 2024; 164-164CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://viiclaracnologia.wixsite.com/viicla/resumenesInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:44.315CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae) |
title |
Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae) |
spellingShingle |
Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae) Schwerdt, Leonela Vanesa ARGENTINA PARAMETROS TÉRMICOS THERAPHISODAE |
title_short |
Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae) |
title_full |
Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae) |
title_fullStr |
Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae) |
title_full_unstemmed |
Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae) |
title_sort |
Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schwerdt, Leonela Vanesa Ferretti, Nelson Edgardo |
author |
Schwerdt, Leonela Vanesa |
author_facet |
Schwerdt, Leonela Vanesa Ferretti, Nelson Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Ferretti, Nelson Edgardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA PARAMETROS TÉRMICOS THERAPHISODAE |
topic |
ARGENTINA PARAMETROS TÉRMICOS THERAPHISODAE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Numerosas especies animales muestran variaciones comportamentales intraespecíficas consistentes en tiempo y espacio, denominadas personalidad o temperamento. En ectotermos, las condiciones térmicas del ambiente pueden influyen en diversos aspectos de la personalidad, sugiriendo la existencia de diferentes “tipos térmicos”, por lo que habría individuos con rendimientos óptimos a temperaturas más altas y otros que optimizan sus rendimientos a temperaturas más bajas. La fisiología térmica, es un área de estudio en crecimiento y las tarántulas han demostrado ser buenos modelos, sin embargo, hay pocos antecedentes donde se profundice sobre las variaciones intra e interpoblacionales. Es por ello, que el objetivo del presente estudio fue comparar las variaciones individuales y poblacionales de parámetros térmicos en la tarántula Grammostola vachoni, endémica de Argentina. Se evaluó la preferencia térmica, la temperatura óptima, el rendimiento máximo(velocidad, cm/s) y la tolerancia térmica en dos poblaciones geográficamente distantes (970 km aprox.). No se registraron diferencias entre individuos dentro de las poblaciones. Sin embargo, se observó que los individuos de una población seleccionaron temperaturas más altas (32◦C vs 28◦C), presentaron una tolerancia térmica más amplia (46◦ vs 43◦C), y mayor tolerancia al frío que los individuos de la otra población. Además, el rendimiento máximo promedio mostró diferencias significativas (21 cm/s vs 15 cm/s) con mayores diferencias en temperaturas más bajas. Estos resultados preliminares permiten caracterizar térmicamente poblaciones representadas por diferente stipos térmicos de individuos, lo que genera nuevas perspectivas en estudios de ecología térmica y de comportamiento en ectotermos. Fil: Schwerdt, Leonela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina VII Congreso Latinoamericano de Aracnología Bogotá Colombia Universidad del Valle Grupo Colombiano de Aracnología |
description |
Numerosas especies animales muestran variaciones comportamentales intraespecíficas consistentes en tiempo y espacio, denominadas personalidad o temperamento. En ectotermos, las condiciones térmicas del ambiente pueden influyen en diversos aspectos de la personalidad, sugiriendo la existencia de diferentes “tipos térmicos”, por lo que habría individuos con rendimientos óptimos a temperaturas más altas y otros que optimizan sus rendimientos a temperaturas más bajas. La fisiología térmica, es un área de estudio en crecimiento y las tarántulas han demostrado ser buenos modelos, sin embargo, hay pocos antecedentes donde se profundice sobre las variaciones intra e interpoblacionales. Es por ello, que el objetivo del presente estudio fue comparar las variaciones individuales y poblacionales de parámetros térmicos en la tarántula Grammostola vachoni, endémica de Argentina. Se evaluó la preferencia térmica, la temperatura óptima, el rendimiento máximo(velocidad, cm/s) y la tolerancia térmica en dos poblaciones geográficamente distantes (970 km aprox.). No se registraron diferencias entre individuos dentro de las poblaciones. Sin embargo, se observó que los individuos de una población seleccionaron temperaturas más altas (32◦C vs 28◦C), presentaron una tolerancia térmica más amplia (46◦ vs 43◦C), y mayor tolerancia al frío que los individuos de la otra población. Además, el rendimiento máximo promedio mostró diferencias significativas (21 cm/s vs 15 cm/s) con mayores diferencias en temperaturas más bajas. Estos resultados preliminares permiten caracterizar térmicamente poblaciones representadas por diferente stipos térmicos de individuos, lo que genera nuevas perspectivas en estudios de ecología térmica y de comportamiento en ectotermos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244336 Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae); VII Congreso Latinoamericano de Aracnología; Bogotá; Colombia; 2024; 164-164 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244336 |
identifier_str_mv |
Caracterización y comparación térmica de dos poblaciones distantes de la tarantula Grammostola vachoni (Araneae: theraphosidae); VII Congreso Latinoamericano de Aracnología; Bogotá; Colombia; 2024; 164-164 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://viiclaracnologia.wixsite.com/viicla/resumenes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comité organizador del VII Congreso Latinoamericano de Aracnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Comité organizador del VII Congreso Latinoamericano de Aracnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613999604269056 |
score |
13.070432 |