Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina
- Autores
- Miranda, Ana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza la evolución del acceso al diploma de la educación secundaria entre hombres y mujeres de distintos grupos sociales en Argentina. Se aborda un seguimiento sobre las principales actividades de los y las jóvenes en edad teórica de estudiar la secundaria en relación con la asistencia escolar, la participación laboral y las obligaciones extra-escolares. La finalidad es discernir en qué medida la participación en actividades domésticas y laborales puede afectar la continuidad educativa y el desempeño escolar. Con base en el análisis de información estadística de fuentes secundarias y primarias, el trabajo sostiene que el estudio de la desigualdad educativa y laboral entre los jóvenes y su vínculo con aspectos generacionales y de género obliga a redefinir y actualizar las categorías del pensamiento social. Las conclusiones apuntan a cuestionar cuánto hay de nuevo y cuánto de reproducción de viejas estructuras sociales en el pasaje entre la educación y el empleo de los y las jóvenes sobre principios del siglo XXI.
This study analyzes the evolution of access to secondary school by males and females from various social groups in Argentina. The approach follows the main activities of young people of secondary school age, in relation to their school attendance, paid employment, and obligations outside of school. The purpose is to determine the degree that participation in domestic and employment activities can affect educational continuity and school performance. Based on an analysis of statistical information from secondary and primary sources, the study sustains that educational and employment inequality among young people and the linking of inequality with aspects of generation and gender require a new definition and updating of the categories of social thinking. The conclusions question the degree of novelty and reproduction of old social structures in the passage between education and employment among young people in the early twenty-first century.
Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
PROCESOS SOCIALES
JÓVENES
EDUCACIÓN MEDIA
DIFERENCIAS DE GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188963
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f912ec37ddcd3c74330844f112e8f44e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188963 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Educación secundaria, desigualdad y género en ArgentinaMiranda, AnaPROCESOS SOCIALESJÓVENESEDUCACIÓN MEDIADIFERENCIAS DE GÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analiza la evolución del acceso al diploma de la educación secundaria entre hombres y mujeres de distintos grupos sociales en Argentina. Se aborda un seguimiento sobre las principales actividades de los y las jóvenes en edad teórica de estudiar la secundaria en relación con la asistencia escolar, la participación laboral y las obligaciones extra-escolares. La finalidad es discernir en qué medida la participación en actividades domésticas y laborales puede afectar la continuidad educativa y el desempeño escolar. Con base en el análisis de información estadística de fuentes secundarias y primarias, el trabajo sostiene que el estudio de la desigualdad educativa y laboral entre los jóvenes y su vínculo con aspectos generacionales y de género obliga a redefinir y actualizar las categorías del pensamiento social. Las conclusiones apuntan a cuestionar cuánto hay de nuevo y cuánto de reproducción de viejas estructuras sociales en el pasaje entre la educación y el empleo de los y las jóvenes sobre principios del siglo XXI.This study analyzes the evolution of access to secondary school by males and females from various social groups in Argentina. The approach follows the main activities of young people of secondary school age, in relation to their school attendance, paid employment, and obligations outside of school. The purpose is to determine the degree that participation in domestic and employment activities can affect educational continuity and school performance. Based on an analysis of statistical information from secondary and primary sources, the study sustains that educational and employment inequality among young people and the linking of inequality with aspects of generation and gender require a new definition and updating of the categories of social thinking. The conclusions question the degree of novelty and reproduction of old social structures in the passage between education and employment among young people in the early twenty-first century.Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Mexicano de Investigación Educativa2010-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188963Miranda, Ana; Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Mexicana de Investigación Educativa; 15; 45; 4-2010; 571-5981405-6666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662010000200010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188963instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:27.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina |
title |
Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina |
spellingShingle |
Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina Miranda, Ana PROCESOS SOCIALES JÓVENES EDUCACIÓN MEDIA DIFERENCIAS DE GÉNERO |
title_short |
Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina |
title_full |
Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina |
title_fullStr |
Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina |
title_full_unstemmed |
Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina |
title_sort |
Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Ana |
author |
Miranda, Ana |
author_facet |
Miranda, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESOS SOCIALES JÓVENES EDUCACIÓN MEDIA DIFERENCIAS DE GÉNERO |
topic |
PROCESOS SOCIALES JÓVENES EDUCACIÓN MEDIA DIFERENCIAS DE GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza la evolución del acceso al diploma de la educación secundaria entre hombres y mujeres de distintos grupos sociales en Argentina. Se aborda un seguimiento sobre las principales actividades de los y las jóvenes en edad teórica de estudiar la secundaria en relación con la asistencia escolar, la participación laboral y las obligaciones extra-escolares. La finalidad es discernir en qué medida la participación en actividades domésticas y laborales puede afectar la continuidad educativa y el desempeño escolar. Con base en el análisis de información estadística de fuentes secundarias y primarias, el trabajo sostiene que el estudio de la desigualdad educativa y laboral entre los jóvenes y su vínculo con aspectos generacionales y de género obliga a redefinir y actualizar las categorías del pensamiento social. Las conclusiones apuntan a cuestionar cuánto hay de nuevo y cuánto de reproducción de viejas estructuras sociales en el pasaje entre la educación y el empleo de los y las jóvenes sobre principios del siglo XXI. This study analyzes the evolution of access to secondary school by males and females from various social groups in Argentina. The approach follows the main activities of young people of secondary school age, in relation to their school attendance, paid employment, and obligations outside of school. The purpose is to determine the degree that participation in domestic and employment activities can affect educational continuity and school performance. Based on an analysis of statistical information from secondary and primary sources, the study sustains that educational and employment inequality among young people and the linking of inequality with aspects of generation and gender require a new definition and updating of the categories of social thinking. The conclusions question the degree of novelty and reproduction of old social structures in the passage between education and employment among young people in the early twenty-first century. Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza la evolución del acceso al diploma de la educación secundaria entre hombres y mujeres de distintos grupos sociales en Argentina. Se aborda un seguimiento sobre las principales actividades de los y las jóvenes en edad teórica de estudiar la secundaria en relación con la asistencia escolar, la participación laboral y las obligaciones extra-escolares. La finalidad es discernir en qué medida la participación en actividades domésticas y laborales puede afectar la continuidad educativa y el desempeño escolar. Con base en el análisis de información estadística de fuentes secundarias y primarias, el trabajo sostiene que el estudio de la desigualdad educativa y laboral entre los jóvenes y su vínculo con aspectos generacionales y de género obliga a redefinir y actualizar las categorías del pensamiento social. Las conclusiones apuntan a cuestionar cuánto hay de nuevo y cuánto de reproducción de viejas estructuras sociales en el pasaje entre la educación y el empleo de los y las jóvenes sobre principios del siglo XXI. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188963 Miranda, Ana; Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Mexicana de Investigación Educativa; 15; 45; 4-2010; 571-598 1405-6666 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188963 |
identifier_str_mv |
Miranda, Ana; Educación secundaria, desigualdad y género en Argentina; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Mexicana de Investigación Educativa; 15; 45; 4-2010; 571-598 1405-6666 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662010000200010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614203155939328 |
score |
13.070432 |