Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI
- Autores
- Miranda, Ana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hoy en día es habitual que los jóvenes tengan dificultades para encontrar un trabajo, que consigan un empleo temporal o una changa, que cobren bajos salarios, o estén disconformes con su puesto y quieran cambiar de ocupación. Es frecuente también que frente a estas dificultades –algunos jóvenes– permanezcan por un período más extenso en la educación, se queden muchos años en la casa familiar, retrasen las uniones conyugales y la maternidad. Así como es usual que –otros jóvenes– abandonen la educación, se integren tempranamente a ocupaciones del sector informal, encaren embarazos a edades tempranas, o simplemente no hagan nada (es decir, no estudien, ni trabajen). Entre ambas situaciones media una fuerte distancia social.
Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
JÓVENES
EDUCACIÓN MEDIA
EMPLEO
DESIGUALDAD EDUCATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242719
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_40d57387299a3899b2711e48e8a16894 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242719 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXIMiranda, AnaJÓVENESEDUCACIÓN MEDIAEMPLEODESIGUALDAD EDUCATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Hoy en día es habitual que los jóvenes tengan dificultades para encontrar un trabajo, que consigan un empleo temporal o una changa, que cobren bajos salarios, o estén disconformes con su puesto y quieran cambiar de ocupación. Es frecuente también que frente a estas dificultades –algunos jóvenes– permanezcan por un período más extenso en la educación, se queden muchos años en la casa familiar, retrasen las uniones conyugales y la maternidad. Así como es usual que –otros jóvenes– abandonen la educación, se integren tempranamente a ocupaciones del sector informal, encaren embarazos a edades tempranas, o simplemente no hagan nada (es decir, no estudien, ni trabajen). Entre ambas situaciones media una fuerte distancia social.Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaMinisterio de Trabajo y Seguridad Social2009-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242719Miranda, Ana; Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI; Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Revista de Trabajo; 6; 1-2009; 185-2000328-0764CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/trabajo/estadisticas/revista-de-trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:04.532CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI |
title |
Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI |
spellingShingle |
Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI Miranda, Ana JÓVENES EDUCACIÓN MEDIA EMPLEO DESIGUALDAD EDUCATIVA |
title_short |
Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI |
title_full |
Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI |
title_fullStr |
Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI |
title_sort |
Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Ana |
author |
Miranda, Ana |
author_facet |
Miranda, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JÓVENES EDUCACIÓN MEDIA EMPLEO DESIGUALDAD EDUCATIVA |
topic |
JÓVENES EDUCACIÓN MEDIA EMPLEO DESIGUALDAD EDUCATIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hoy en día es habitual que los jóvenes tengan dificultades para encontrar un trabajo, que consigan un empleo temporal o una changa, que cobren bajos salarios, o estén disconformes con su puesto y quieran cambiar de ocupación. Es frecuente también que frente a estas dificultades –algunos jóvenes– permanezcan por un período más extenso en la educación, se queden muchos años en la casa familiar, retrasen las uniones conyugales y la maternidad. Así como es usual que –otros jóvenes– abandonen la educación, se integren tempranamente a ocupaciones del sector informal, encaren embarazos a edades tempranas, o simplemente no hagan nada (es decir, no estudien, ni trabajen). Entre ambas situaciones media una fuerte distancia social. Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Hoy en día es habitual que los jóvenes tengan dificultades para encontrar un trabajo, que consigan un empleo temporal o una changa, que cobren bajos salarios, o estén disconformes con su puesto y quieran cambiar de ocupación. Es frecuente también que frente a estas dificultades –algunos jóvenes– permanezcan por un período más extenso en la educación, se queden muchos años en la casa familiar, retrasen las uniones conyugales y la maternidad. Así como es usual que –otros jóvenes– abandonen la educación, se integren tempranamente a ocupaciones del sector informal, encaren embarazos a edades tempranas, o simplemente no hagan nada (es decir, no estudien, ni trabajen). Entre ambas situaciones media una fuerte distancia social. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242719 Miranda, Ana; Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI; Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Revista de Trabajo; 6; 1-2009; 185-200 0328-0764 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242719 |
identifier_str_mv |
Miranda, Ana; Los jóvenes, la educación secundaria y el empleo a principios del siglo XXI; Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Revista de Trabajo; 6; 1-2009; 185-200 0328-0764 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/trabajo/estadisticas/revista-de-trabajo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613052232630272 |
score |
13.070432 |