Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica...
- Autores
- Astini, Ricardo Alfredo; Colombi, Carina Ester; Candiani, Juan C.; Kent, Dennis; Swisher, Carl; Turrin, Brent D.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo destaca una época de intenso volcanismo andesítico en el interior de la placa sudamericana desarrollado con anterioridadal inicio de la cuenca de antepaís de retroarco en el segmento sur de los Andes Centrales. Análisis de facies junto a unacartografía detallada del campo de Talampaya, localizado entre las Sierras Pampeanas y la Precordillera (29º30´-30º lat. S) en eloeste argentino, permiten reconstruir un estadío de volcanismo andesítico representado por una unidad volcanosedimentaria degrano grueso que ocurrió con antelación a la amplia cuenca de antepaís del Bermejo. La estratigrafía volcanosedimentaria estudiada(Formación La Moradita nov. nom.) cubre en discordancia a rocas del Cretácico y es truncada erosivamente por series bien datadasdel Mioceno medio. El análisis estratigráfico acompañado de nuevas dataciones 40Ar/39Ar permite reconstruir la evolución paleogeográficay realizar una correlación regional de este evento a través del antepaís incluyendo la faja corrida y plegada de Precordillera yel cordón de Famatina (dentro del antepaís fragmentado) y, señala un evento de magmatismo regional que ocurrió entre ca. 20-18Ma (Mioceno temprano). Este episodio habría generado sistemas volcánicos localizados dentro del retroarco andino asociados conextensión que junto a la carga litostática contribuyeron a incrementar la acomodación y favorecer la preservación de este intervalovolcánico. Este evento es más joven que el volcanismo asociado con horizontalización de la subducción ocurrido entre el Miocenotardío y Plioceno y precede a los espesos depósitos sinorogénicos que caracterizan al antepaís en este segmento de los Andes.
Fil: Astini, Ricardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Colombi, Carina Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Candiani, Juan C.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
Fil: Kent, Dennis. Rutgers University; Estados Unidos
Fil: Swisher, Carl. U.s. Geological Survey; Estados Unidos
Fil: Turrin, Brent D.. U.s. Geological Survey; Estados Unidos - Materia
-
DEPOSITOS VOLCANICLASTICOS
ANTEPAIS DE RETROARCO
NEOGENO TEMPRANO
ANDES CENTRALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53591
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f90592282c64acaeab38de7dfc29d560 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53591 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAstini, Ricardo AlfredoColombi, Carina EsterCandiani, Juan C.Kent, DennisSwisher, CarlTurrin, Brent D.DEPOSITOS VOLCANICLASTICOSANTEPAIS DE RETROARCONEOGENO TEMPRANOANDES CENTRALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo destaca una época de intenso volcanismo andesítico en el interior de la placa sudamericana desarrollado con anterioridadal inicio de la cuenca de antepaís de retroarco en el segmento sur de los Andes Centrales. Análisis de facies junto a unacartografía detallada del campo de Talampaya, localizado entre las Sierras Pampeanas y la Precordillera (29º30´-30º lat. S) en eloeste argentino, permiten reconstruir un estadío de volcanismo andesítico representado por una unidad volcanosedimentaria degrano grueso que ocurrió con antelación a la amplia cuenca de antepaís del Bermejo. La estratigrafía volcanosedimentaria estudiada(Formación La Moradita nov. nom.) cubre en discordancia a rocas del Cretácico y es truncada erosivamente por series bien datadasdel Mioceno medio. El análisis estratigráfico acompañado de nuevas dataciones 40Ar/39Ar permite reconstruir la evolución paleogeográficay realizar una correlación regional de este evento a través del antepaís incluyendo la faja corrida y plegada de Precordillera yel cordón de Famatina (dentro del antepaís fragmentado) y, señala un evento de magmatismo regional que ocurrió entre ca. 20-18Ma (Mioceno temprano). Este episodio habría generado sistemas volcánicos localizados dentro del retroarco andino asociados conextensión que junto a la carga litostática contribuyeron a incrementar la acomodación y favorecer la preservación de este intervalovolcánico. Este evento es más joven que el volcanismo asociado con horizontalización de la subducción ocurrido entre el Miocenotardío y Plioceno y precede a los espesos depósitos sinorogénicos que caracterizan al antepaís en este segmento de los Andes.Fil: Astini, Ricardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Colombi, Carina Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Candiani, Juan C.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; ArgentinaFil: Kent, Dennis. Rutgers University; Estados UnidosFil: Swisher, Carl. U.s. Geological Survey; Estados UnidosFil: Turrin, Brent D.. U.s. Geological Survey; Estados UnidosAsociación Geológica Argentina2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53591Astini, Ricardo Alfredo; Colombi, Carina Ester; Candiani, Juan C.; Kent, Dennis; Swisher, Carl; et al.; Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 4; 8-2017; 423-4480004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/9667info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:27.367CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico |
title |
Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico |
spellingShingle |
Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico Astini, Ricardo Alfredo DEPOSITOS VOLCANICLASTICOS ANTEPAIS DE RETROARCO NEOGENO TEMPRANO ANDES CENTRALES |
title_short |
Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico |
title_full |
Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico |
title_fullStr |
Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico |
title_full_unstemmed |
Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico |
title_sort |
Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Astini, Ricardo Alfredo Colombi, Carina Ester Candiani, Juan C. Kent, Dennis Swisher, Carl Turrin, Brent D. |
author |
Astini, Ricardo Alfredo |
author_facet |
Astini, Ricardo Alfredo Colombi, Carina Ester Candiani, Juan C. Kent, Dennis Swisher, Carl Turrin, Brent D. |
author_role |
author |
author2 |
Colombi, Carina Ester Candiani, Juan C. Kent, Dennis Swisher, Carl Turrin, Brent D. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEPOSITOS VOLCANICLASTICOS ANTEPAIS DE RETROARCO NEOGENO TEMPRANO ANDES CENTRALES |
topic |
DEPOSITOS VOLCANICLASTICOS ANTEPAIS DE RETROARCO NEOGENO TEMPRANO ANDES CENTRALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo destaca una época de intenso volcanismo andesítico en el interior de la placa sudamericana desarrollado con anterioridadal inicio de la cuenca de antepaís de retroarco en el segmento sur de los Andes Centrales. Análisis de facies junto a unacartografía detallada del campo de Talampaya, localizado entre las Sierras Pampeanas y la Precordillera (29º30´-30º lat. S) en eloeste argentino, permiten reconstruir un estadío de volcanismo andesítico representado por una unidad volcanosedimentaria degrano grueso que ocurrió con antelación a la amplia cuenca de antepaís del Bermejo. La estratigrafía volcanosedimentaria estudiada(Formación La Moradita nov. nom.) cubre en discordancia a rocas del Cretácico y es truncada erosivamente por series bien datadasdel Mioceno medio. El análisis estratigráfico acompañado de nuevas dataciones 40Ar/39Ar permite reconstruir la evolución paleogeográficay realizar una correlación regional de este evento a través del antepaís incluyendo la faja corrida y plegada de Precordillera yel cordón de Famatina (dentro del antepaís fragmentado) y, señala un evento de magmatismo regional que ocurrió entre ca. 20-18Ma (Mioceno temprano). Este episodio habría generado sistemas volcánicos localizados dentro del retroarco andino asociados conextensión que junto a la carga litostática contribuyeron a incrementar la acomodación y favorecer la preservación de este intervalovolcánico. Este evento es más joven que el volcanismo asociado con horizontalización de la subducción ocurrido entre el Miocenotardío y Plioceno y precede a los espesos depósitos sinorogénicos que caracterizan al antepaís en este segmento de los Andes. Fil: Astini, Ricardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Colombi, Carina Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Candiani, Juan C.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina Fil: Kent, Dennis. Rutgers University; Estados Unidos Fil: Swisher, Carl. U.s. Geological Survey; Estados Unidos Fil: Turrin, Brent D.. U.s. Geological Survey; Estados Unidos |
description |
Este trabajo destaca una época de intenso volcanismo andesítico en el interior de la placa sudamericana desarrollado con anterioridadal inicio de la cuenca de antepaís de retroarco en el segmento sur de los Andes Centrales. Análisis de facies junto a unacartografía detallada del campo de Talampaya, localizado entre las Sierras Pampeanas y la Precordillera (29º30´-30º lat. S) en eloeste argentino, permiten reconstruir un estadío de volcanismo andesítico representado por una unidad volcanosedimentaria degrano grueso que ocurrió con antelación a la amplia cuenca de antepaís del Bermejo. La estratigrafía volcanosedimentaria estudiada(Formación La Moradita nov. nom.) cubre en discordancia a rocas del Cretácico y es truncada erosivamente por series bien datadasdel Mioceno medio. El análisis estratigráfico acompañado de nuevas dataciones 40Ar/39Ar permite reconstruir la evolución paleogeográficay realizar una correlación regional de este evento a través del antepaís incluyendo la faja corrida y plegada de Precordillera yel cordón de Famatina (dentro del antepaís fragmentado) y, señala un evento de magmatismo regional que ocurrió entre ca. 20-18Ma (Mioceno temprano). Este episodio habría generado sistemas volcánicos localizados dentro del retroarco andino asociados conextensión que junto a la carga litostática contribuyeron a incrementar la acomodación y favorecer la preservación de este intervalovolcánico. Este evento es más joven que el volcanismo asociado con horizontalización de la subducción ocurrido entre el Miocenotardío y Plioceno y precede a los espesos depósitos sinorogénicos que caracterizan al antepaís en este segmento de los Andes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/53591 Astini, Ricardo Alfredo; Colombi, Carina Ester; Candiani, Juan C.; Kent, Dennis; Swisher, Carl; et al.; Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 4; 8-2017; 423-448 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/53591 |
identifier_str_mv |
Astini, Ricardo Alfredo; Colombi, Carina Ester; Candiani, Juan C.; Kent, Dennis; Swisher, Carl; et al.; Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 4; 8-2017; 423-448 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/9667 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268603130314752 |
score |
13.13397 |