Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil
- Autores
- González, Santiago Nicolás; Greco, Gerson Alan; Sato, Ana Maria; González, Pablo; Llambias, Eduardo Jorge; Díaz Martínez, Ignacio; de Valais, Silvina; Serra Varela, Samanta
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La definición del Complejo Volcánico Marifil ha variado desde su definición en 1974 para incluir una gran variedad de rocas ígneas, sedimentarias y piroclástica de edad y génesis diferentes. Recientes contribuciones han propuesto la existencia de un régimen tectónico extensional durante el Triásico Medio, vinculado posiblemente al colapso del orógeno Gondwanico al cual se ha asociado un magmatismo mesosilícico. Por otra parte, el vulcanismo acido del Jurásico de la Patagonia ha sido atribuido a un régimen extensional de intraplaca continental asociado a la actividad térmica de la Pluma del Karoo. En cada uno de estos escenarios tectónicos, se han desarrollado sistemas sedimentarios restringidos y con una importante componente volcaniclástica. Los diferentes tipos de roca formados durante los mencionados eventos geotectónicos (litogenéticos) han sido individualizados y nombrados en diferentes áreas geográficas bajo diferentes denominaciones formales. Incluso unidades litológicas de similar composición y posición estratigráfica han recibido nombres diferentes en áreas aledañas. Considerando que la génesis de las rocas, así como su posición estratigráfica, son factores fundamentales para la definición de una unidad litoestratigráfica, proponemos en esta contribución un reordenamiento estratigráfico para las unidades volcánicas, volcaniclásticas, intrusivas y sedimentarias del Triásico Medio a Jurásico Inferior aflorantes en la vertiente oriental del Macizo Nordpatagónico incluidas hasta el momento en el Complejo Volcánico Marifil.
The definition of the Marifil Volcanic Complex has varied since its definition in 1974 to include a wide variety of igneous, sedimentary, and pyroclastic rocks of different ages and genesis. Recent contributions have proposed the existence of an extensional tectonic regime during the Middle Triassic, possibly linked to the collapse of the Gondwanic orogen to which a mesosilicic magmatism has been associated. On the other hand, the acid volcanism of the Jurassic of Patagonia has been attributed to a continental intraplate extensional regime associated with the thermal activity of the Karoo Plume. In each of these tectonic scenarios, restricted sedimentary systems have been developed with an important volcaniclastic component. The different types of rock formed during the aforementioned geotectonic (lithogenetic) events have been individualized and named in different geographical areas under different formal denominations. Even lithological units of similar composition and stratigraphic position have received different names in neighboring areas. Considering that the genesis of the rocks, as well as their stratigraphic position, are fundamental factors for the definition of a lithostratigraphic unit, we propose in this contribution a stratigraphic rearrangement for the volcanic, volcaniclastic, intrusive and sedimentary units of the Middle Triassic to Lower Jurassic outcropping in the eastern slope of the North Patagonian Massif included up to now in the Marifil Volcanic Complex.
Fil: González, Santiago Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Greco, Gerson Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Sato, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: González, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Llambias, Eduardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: de Valais, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Serra Varela, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
XX Congreso Geológico Argentino
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Geológica Argentina - Materia
-
Volcánicas
Intrusivas
Sedimentarias
Triásico
Jurásico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202498
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e3af3f835d1c7bdec167e29f14726782 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202498 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico MarifilStratigraphic revision of the Marifil Volcanic ComplexGonzález, Santiago NicolásGreco, Gerson AlanSato, Ana MariaGonzález, PabloLlambias, Eduardo JorgeDíaz Martínez, Ignaciode Valais, SilvinaSerra Varela, SamantaVolcánicasIntrusivasSedimentariasTriásicoJurásicohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La definición del Complejo Volcánico Marifil ha variado desde su definición en 1974 para incluir una gran variedad de rocas ígneas, sedimentarias y piroclástica de edad y génesis diferentes. Recientes contribuciones han propuesto la existencia de un régimen tectónico extensional durante el Triásico Medio, vinculado posiblemente al colapso del orógeno Gondwanico al cual se ha asociado un magmatismo mesosilícico. Por otra parte, el vulcanismo acido del Jurásico de la Patagonia ha sido atribuido a un régimen extensional de intraplaca continental asociado a la actividad térmica de la Pluma del Karoo. En cada uno de estos escenarios tectónicos, se han desarrollado sistemas sedimentarios restringidos y con una importante componente volcaniclástica. Los diferentes tipos de roca formados durante los mencionados eventos geotectónicos (litogenéticos) han sido individualizados y nombrados en diferentes áreas geográficas bajo diferentes denominaciones formales. Incluso unidades litológicas de similar composición y posición estratigráfica han recibido nombres diferentes en áreas aledañas. Considerando que la génesis de las rocas, así como su posición estratigráfica, son factores fundamentales para la definición de una unidad litoestratigráfica, proponemos en esta contribución un reordenamiento estratigráfico para las unidades volcánicas, volcaniclásticas, intrusivas y sedimentarias del Triásico Medio a Jurásico Inferior aflorantes en la vertiente oriental del Macizo Nordpatagónico incluidas hasta el momento en el Complejo Volcánico Marifil.The definition of the Marifil Volcanic Complex has varied since its definition in 1974 to include a wide variety of igneous, sedimentary, and pyroclastic rocks of different ages and genesis. Recent contributions have proposed the existence of an extensional tectonic regime during the Middle Triassic, possibly linked to the collapse of the Gondwanic orogen to which a mesosilicic magmatism has been associated. On the other hand, the acid volcanism of the Jurassic of Patagonia has been attributed to a continental intraplate extensional regime associated with the thermal activity of the Karoo Plume. In each of these tectonic scenarios, restricted sedimentary systems have been developed with an important volcaniclastic component. The different types of rock formed during the aforementioned geotectonic (lithogenetic) events have been individualized and named in different geographical areas under different formal denominations. Even lithological units of similar composition and stratigraphic position have received different names in neighboring areas. Considering that the genesis of the rocks, as well as their stratigraphic position, are fundamental factors for the definition of a lithostratigraphic unit, we propose in this contribution a stratigraphic rearrangement for the volcanic, volcaniclastic, intrusive and sedimentary units of the Middle Triassic to Lower Jurassic outcropping in the eastern slope of the North Patagonian Massif included up to now in the Marifil Volcanic Complex.Fil: González, Santiago Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Greco, Gerson Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Sato, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: González, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Llambias, Eduardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Díaz Martínez, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: de Valais, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Serra Varela, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaXX Congreso Geológico ArgentinoSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación Geológica ArgentinaAsociación Geológica Argentina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202498Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 72-77CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:25.846CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil Stratigraphic revision of the Marifil Volcanic Complex |
title |
Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil |
spellingShingle |
Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil González, Santiago Nicolás Volcánicas Intrusivas Sedimentarias Triásico Jurásico |
title_short |
Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil |
title_full |
Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil |
title_fullStr |
Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil |
title_full_unstemmed |
Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil |
title_sort |
Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Santiago Nicolás Greco, Gerson Alan Sato, Ana Maria González, Pablo Llambias, Eduardo Jorge Díaz Martínez, Ignacio de Valais, Silvina Serra Varela, Samanta |
author |
González, Santiago Nicolás |
author_facet |
González, Santiago Nicolás Greco, Gerson Alan Sato, Ana Maria González, Pablo Llambias, Eduardo Jorge Díaz Martínez, Ignacio de Valais, Silvina Serra Varela, Samanta |
author_role |
author |
author2 |
Greco, Gerson Alan Sato, Ana Maria González, Pablo Llambias, Eduardo Jorge Díaz Martínez, Ignacio de Valais, Silvina Serra Varela, Samanta |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Volcánicas Intrusivas Sedimentarias Triásico Jurásico |
topic |
Volcánicas Intrusivas Sedimentarias Triásico Jurásico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La definición del Complejo Volcánico Marifil ha variado desde su definición en 1974 para incluir una gran variedad de rocas ígneas, sedimentarias y piroclástica de edad y génesis diferentes. Recientes contribuciones han propuesto la existencia de un régimen tectónico extensional durante el Triásico Medio, vinculado posiblemente al colapso del orógeno Gondwanico al cual se ha asociado un magmatismo mesosilícico. Por otra parte, el vulcanismo acido del Jurásico de la Patagonia ha sido atribuido a un régimen extensional de intraplaca continental asociado a la actividad térmica de la Pluma del Karoo. En cada uno de estos escenarios tectónicos, se han desarrollado sistemas sedimentarios restringidos y con una importante componente volcaniclástica. Los diferentes tipos de roca formados durante los mencionados eventos geotectónicos (litogenéticos) han sido individualizados y nombrados en diferentes áreas geográficas bajo diferentes denominaciones formales. Incluso unidades litológicas de similar composición y posición estratigráfica han recibido nombres diferentes en áreas aledañas. Considerando que la génesis de las rocas, así como su posición estratigráfica, son factores fundamentales para la definición de una unidad litoestratigráfica, proponemos en esta contribución un reordenamiento estratigráfico para las unidades volcánicas, volcaniclásticas, intrusivas y sedimentarias del Triásico Medio a Jurásico Inferior aflorantes en la vertiente oriental del Macizo Nordpatagónico incluidas hasta el momento en el Complejo Volcánico Marifil. The definition of the Marifil Volcanic Complex has varied since its definition in 1974 to include a wide variety of igneous, sedimentary, and pyroclastic rocks of different ages and genesis. Recent contributions have proposed the existence of an extensional tectonic regime during the Middle Triassic, possibly linked to the collapse of the Gondwanic orogen to which a mesosilicic magmatism has been associated. On the other hand, the acid volcanism of the Jurassic of Patagonia has been attributed to a continental intraplate extensional regime associated with the thermal activity of the Karoo Plume. In each of these tectonic scenarios, restricted sedimentary systems have been developed with an important volcaniclastic component. The different types of rock formed during the aforementioned geotectonic (lithogenetic) events have been individualized and named in different geographical areas under different formal denominations. Even lithological units of similar composition and stratigraphic position have received different names in neighboring areas. Considering that the genesis of the rocks, as well as their stratigraphic position, are fundamental factors for the definition of a lithostratigraphic unit, we propose in this contribution a stratigraphic rearrangement for the volcanic, volcaniclastic, intrusive and sedimentary units of the Middle Triassic to Lower Jurassic outcropping in the eastern slope of the North Patagonian Massif included up to now in the Marifil Volcanic Complex. Fil: González, Santiago Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina Fil: Greco, Gerson Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina Fil: Sato, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: González, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina Fil: Llambias, Eduardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina Fil: de Valais, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina Fil: Serra Varela, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina XX Congreso Geológico Argentino San Miguel de Tucumán Argentina Asociación Geológica Argentina |
description |
La definición del Complejo Volcánico Marifil ha variado desde su definición en 1974 para incluir una gran variedad de rocas ígneas, sedimentarias y piroclástica de edad y génesis diferentes. Recientes contribuciones han propuesto la existencia de un régimen tectónico extensional durante el Triásico Medio, vinculado posiblemente al colapso del orógeno Gondwanico al cual se ha asociado un magmatismo mesosilícico. Por otra parte, el vulcanismo acido del Jurásico de la Patagonia ha sido atribuido a un régimen extensional de intraplaca continental asociado a la actividad térmica de la Pluma del Karoo. En cada uno de estos escenarios tectónicos, se han desarrollado sistemas sedimentarios restringidos y con una importante componente volcaniclástica. Los diferentes tipos de roca formados durante los mencionados eventos geotectónicos (litogenéticos) han sido individualizados y nombrados en diferentes áreas geográficas bajo diferentes denominaciones formales. Incluso unidades litológicas de similar composición y posición estratigráfica han recibido nombres diferentes en áreas aledañas. Considerando que la génesis de las rocas, así como su posición estratigráfica, son factores fundamentales para la definición de una unidad litoestratigráfica, proponemos en esta contribución un reordenamiento estratigráfico para las unidades volcánicas, volcaniclásticas, intrusivas y sedimentarias del Triásico Medio a Jurásico Inferior aflorantes en la vertiente oriental del Macizo Nordpatagónico incluidas hasta el momento en el Complejo Volcánico Marifil. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202498 Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 72-77 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202498 |
identifier_str_mv |
Revisión Estratigráfica del Complejo volcánico Marifil; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 72-77 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614071668703232 |
score |
13.070432 |