Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido

Autores
Yanez, Luciano Matias; Alfaro, Jimena Agustina; Bovi, Maria Graciela del Valle
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se seleccionó cepas de Trichoderma spp. con capacidad de tolerar y remover arsénico (As). La metodología utilizada para las pruebas de tolerancia fue la exposición a 500 y 1000 mg L-1 de As (III) en medio sólido. El estudio de remoción de As se realizó en medio líquido, cuantificando la concentración de As mediante espectrometría de absorción atómica con generación de hidruros. Los resultados obtenidos indican que de las 4 cepas de Trichoderma spp. bajo estudio las cepas T4R3 y T01 mostraron los menores porcentajes de inhibición 20,2% y 18,7% a 500 mg L-1 y 4,1% y 8,7% a 1000 mg L-1 respectivamente a las 24 h de cultivo. Estas mismas cepas presentaron los mayores índices de tolerancia con valores de 0,80 a 0,93 a las 24 h de cultivo. En medio líquido con 1,44 mg L-1 de As las cepas que presentaron mayor crecimiento fueron Mai y T4R3 con 3,63 y 3,88 g L-1 respectivamente. La que mostro mayor efectividad en la remoción de As luego de 72 h de exposición fue la cepa T1R3 con 40,52%. Estos resultados demuestran el potencial de la cepa T1R3 para ser utilizada en estudios de mitigación del As.
In this work selected strains of Trichoderma spp. with the ability to tolerate and remove arsenic (As). The methodology used for the tolerance tests was exposure to 500 and 1000 mg L-1 of As (III) in solid medium. The As removal study was performed in liquid medium, quantifying the concentration of As by atomic absorption spectrometry with hydride generation. The results indicate that of the 4 strains of Trichoderma spp. under study the T4R3 and T01 strains showed the lowest percentages of inhibition 20.2% and 18.7% at 500 mg L-1 and 4.1% and 8.7% at 1000 mg L-1 respectively at 24 h culture. These same strains presented the highest tolerance indices whit values from 0.80 to 0.90 at 24 h of culture. In liquid medium whit 1.44 mg L-1 of arsenic the strains that presented the greatest growth were Mai and T4R3 with 3.63 an 3.88 g L-1 respectively. The one that showed greater effectiveness in the removal of arsenic after 72 h of exposure was the strain T1R3 with 40.52%. These results demonstrate the potential of strain T1R3 to be used in As mitigation studies.
Fil: Yanez, Luciano Matias. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Toxicología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Alfaro, Jimena Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Toxicología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Bovi, Maria Graciela del Valle. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Toxicología de Los Alimentos; Argentina
Materia
CONTAMINACION
ARSENICO
TRICHODERMA SPP.
SELECCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178486

id CONICETDig_f8f2f416078f479343a449bab651e80d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178486
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquidoSelection of strains of trihoderma spp. Tolerant to arsenic and capable of removal in liquid mediumYanez, Luciano MatiasAlfaro, Jimena AgustinaBovi, Maria Graciela del ValleCONTAMINACIONARSENICOTRICHODERMA SPP.SELECCIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se seleccionó cepas de Trichoderma spp. con capacidad de tolerar y remover arsénico (As). La metodología utilizada para las pruebas de tolerancia fue la exposición a 500 y 1000 mg L-1 de As (III) en medio sólido. El estudio de remoción de As se realizó en medio líquido, cuantificando la concentración de As mediante espectrometría de absorción atómica con generación de hidruros. Los resultados obtenidos indican que de las 4 cepas de Trichoderma spp. bajo estudio las cepas T4R3 y T01 mostraron los menores porcentajes de inhibición 20,2% y 18,7% a 500 mg L-1 y 4,1% y 8,7% a 1000 mg L-1 respectivamente a las 24 h de cultivo. Estas mismas cepas presentaron los mayores índices de tolerancia con valores de 0,80 a 0,93 a las 24 h de cultivo. En medio líquido con 1,44 mg L-1 de As las cepas que presentaron mayor crecimiento fueron Mai y T4R3 con 3,63 y 3,88 g L-1 respectivamente. La que mostro mayor efectividad en la remoción de As luego de 72 h de exposición fue la cepa T1R3 con 40,52%. Estos resultados demuestran el potencial de la cepa T1R3 para ser utilizada en estudios de mitigación del As.In this work selected strains of Trichoderma spp. with the ability to tolerate and remove arsenic (As). The methodology used for the tolerance tests was exposure to 500 and 1000 mg L-1 of As (III) in solid medium. The As removal study was performed in liquid medium, quantifying the concentration of As by atomic absorption spectrometry with hydride generation. The results indicate that of the 4 strains of Trichoderma spp. under study the T4R3 and T01 strains showed the lowest percentages of inhibition 20.2% and 18.7% at 500 mg L-1 and 4.1% and 8.7% at 1000 mg L-1 respectively at 24 h culture. These same strains presented the highest tolerance indices whit values from 0.80 to 0.90 at 24 h of culture. In liquid medium whit 1.44 mg L-1 of arsenic the strains that presented the greatest growth were Mai and T4R3 with 3.63 an 3.88 g L-1 respectively. The one that showed greater effectiveness in the removal of arsenic after 72 h of exposure was the strain T1R3 with 40.52%. These results demonstrate the potential of strain T1R3 to be used in As mitigation studies.Fil: Yanez, Luciano Matias. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Toxicología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFil: Alfaro, Jimena Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Toxicología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFil: Bovi, Maria Graciela del Valle. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Toxicología de Los Alimentos; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178486Yanez, Luciano Matias; Alfaro, Jimena Agustina; Bovi, Maria Graciela del Valle; Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido; Universidad Nacional de Jujuy; Agraria; X; 17; 6-2017; 21-280328-8080CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-38592013000100003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fca.unju.edu.ar/investigacion/agraria/2017/10/17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178486instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:45.42CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido
Selection of strains of trihoderma spp. Tolerant to arsenic and capable of removal in liquid medium
title Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido
spellingShingle Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido
Yanez, Luciano Matias
CONTAMINACION
ARSENICO
TRICHODERMA SPP.
SELECCION
title_short Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido
title_full Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido
title_fullStr Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido
title_full_unstemmed Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido
title_sort Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido
dc.creator.none.fl_str_mv Yanez, Luciano Matias
Alfaro, Jimena Agustina
Bovi, Maria Graciela del Valle
author Yanez, Luciano Matias
author_facet Yanez, Luciano Matias
Alfaro, Jimena Agustina
Bovi, Maria Graciela del Valle
author_role author
author2 Alfaro, Jimena Agustina
Bovi, Maria Graciela del Valle
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTAMINACION
ARSENICO
TRICHODERMA SPP.
SELECCION
topic CONTAMINACION
ARSENICO
TRICHODERMA SPP.
SELECCION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se seleccionó cepas de Trichoderma spp. con capacidad de tolerar y remover arsénico (As). La metodología utilizada para las pruebas de tolerancia fue la exposición a 500 y 1000 mg L-1 de As (III) en medio sólido. El estudio de remoción de As se realizó en medio líquido, cuantificando la concentración de As mediante espectrometría de absorción atómica con generación de hidruros. Los resultados obtenidos indican que de las 4 cepas de Trichoderma spp. bajo estudio las cepas T4R3 y T01 mostraron los menores porcentajes de inhibición 20,2% y 18,7% a 500 mg L-1 y 4,1% y 8,7% a 1000 mg L-1 respectivamente a las 24 h de cultivo. Estas mismas cepas presentaron los mayores índices de tolerancia con valores de 0,80 a 0,93 a las 24 h de cultivo. En medio líquido con 1,44 mg L-1 de As las cepas que presentaron mayor crecimiento fueron Mai y T4R3 con 3,63 y 3,88 g L-1 respectivamente. La que mostro mayor efectividad en la remoción de As luego de 72 h de exposición fue la cepa T1R3 con 40,52%. Estos resultados demuestran el potencial de la cepa T1R3 para ser utilizada en estudios de mitigación del As.
In this work selected strains of Trichoderma spp. with the ability to tolerate and remove arsenic (As). The methodology used for the tolerance tests was exposure to 500 and 1000 mg L-1 of As (III) in solid medium. The As removal study was performed in liquid medium, quantifying the concentration of As by atomic absorption spectrometry with hydride generation. The results indicate that of the 4 strains of Trichoderma spp. under study the T4R3 and T01 strains showed the lowest percentages of inhibition 20.2% and 18.7% at 500 mg L-1 and 4.1% and 8.7% at 1000 mg L-1 respectively at 24 h culture. These same strains presented the highest tolerance indices whit values from 0.80 to 0.90 at 24 h of culture. In liquid medium whit 1.44 mg L-1 of arsenic the strains that presented the greatest growth were Mai and T4R3 with 3.63 an 3.88 g L-1 respectively. The one that showed greater effectiveness in the removal of arsenic after 72 h of exposure was the strain T1R3 with 40.52%. These results demonstrate the potential of strain T1R3 to be used in As mitigation studies.
Fil: Yanez, Luciano Matias. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Toxicología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Alfaro, Jimena Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Toxicología de Los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Bovi, Maria Graciela del Valle. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Toxicología de Los Alimentos; Argentina
description En este trabajo se seleccionó cepas de Trichoderma spp. con capacidad de tolerar y remover arsénico (As). La metodología utilizada para las pruebas de tolerancia fue la exposición a 500 y 1000 mg L-1 de As (III) en medio sólido. El estudio de remoción de As se realizó en medio líquido, cuantificando la concentración de As mediante espectrometría de absorción atómica con generación de hidruros. Los resultados obtenidos indican que de las 4 cepas de Trichoderma spp. bajo estudio las cepas T4R3 y T01 mostraron los menores porcentajes de inhibición 20,2% y 18,7% a 500 mg L-1 y 4,1% y 8,7% a 1000 mg L-1 respectivamente a las 24 h de cultivo. Estas mismas cepas presentaron los mayores índices de tolerancia con valores de 0,80 a 0,93 a las 24 h de cultivo. En medio líquido con 1,44 mg L-1 de As las cepas que presentaron mayor crecimiento fueron Mai y T4R3 con 3,63 y 3,88 g L-1 respectivamente. La que mostro mayor efectividad en la remoción de As luego de 72 h de exposición fue la cepa T1R3 con 40,52%. Estos resultados demuestran el potencial de la cepa T1R3 para ser utilizada en estudios de mitigación del As.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178486
Yanez, Luciano Matias; Alfaro, Jimena Agustina; Bovi, Maria Graciela del Valle; Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido; Universidad Nacional de Jujuy; Agraria; X; 17; 6-2017; 21-28
0328-8080
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178486
identifier_str_mv Yanez, Luciano Matias; Alfaro, Jimena Agustina; Bovi, Maria Graciela del Valle; Selección de cepas de Trichoderma spp. tolerantes al Arsénico y con capacidad de remoción en medio líquido; Universidad Nacional de Jujuy; Agraria; X; 17; 6-2017; 21-28
0328-8080
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-38592013000100003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fca.unju.edu.ar/investigacion/agraria/2017/10/17
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614132697923584
score 13.070432