Uso de Trichoderma spp para el control biológico de enfermedades de las plantas

Autores
Mónaco, Cecilia Inés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el Centro de Investigaciones de Fitopatología el desarrollo de herramientas en base a bacterias, virus, hongos y bacteriófagos para el biocontrol de enfermedades de las plantas es una línea prioritaria de investigación. En este sentido, especies del genero Trichoderma se han utilizado como eficientes antagonistas contra hongos fitopatógenos, Algunas especies del género Trichoderma son muy comunes en suelo, principalmente en suelos ácidos y ricos en materia orgánica. Es relativamente sencillo aislar, cultivar y propagar Trichoderma sp. en diversos substratos sintéticos. La mayoría de las especies tienen un buen comportamiento como micoparásitos, compiten eficientemente por el espacio y nutrientes, sintetizan sistemas enzimáticos que atacan a un considerable número de fitopatógenos e inducen resistencia sistemmica. Una vez aislada del suelo, la identificación precisa es fundamental. Se debe llegar a una identificación a nivel de especie lo que actualmente se realiza con las tecnologías que proveen los métodos moleculares. Luego se determinan los mecanismos de acción y su efectividad como agente de biocontrol en el invernáculo y en el campo. Es importante llegar a una formulación de fácil aplicación y de estabilidad asegurada en condiciones de almacenamiento no exigentes.
Materia
Ciencias Biológicas
Control biológico
Trichoderma spp.
fitopatógenos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10748

id CICBA_ca265e5a873c0762139363e3902e4ec2
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10748
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Uso de Trichoderma spp para el control biológico de enfermedades de las plantasMónaco, Cecilia InésCiencias BiológicasControl biológicoTrichoderma spp.fitopatógenosEn el Centro de Investigaciones de Fitopatología el desarrollo de herramientas en base a bacterias, virus, hongos y bacteriófagos para el biocontrol de enfermedades de las plantas es una línea prioritaria de investigación. En este sentido, especies del genero<em> Trichoderma </em>se han utilizado como eficientes antagonistas contra hongos fitopatógenos, Algunas especies del género<em> Trichoderma</em> son muy comunes en suelo, principalmente en suelos ácidos y ricos en materia orgánica. Es relativamente sencillo aislar, cultivar y propagar <em>Trichoderma sp.</em> en diversos substratos sintéticos. La mayoría de las especies tienen un buen comportamiento como micoparásitos, compiten eficientemente por el espacio y nutrientes, sintetizan sistemas enzimáticos que atacan a un considerable número de fitopatógenos e inducen resistencia sistemmica. Una vez aislada del suelo, la identificación precisa es fundamental. Se debe llegar a una identificación a nivel de especie lo que actualmente se realiza con las tecnologías que proveen los métodos moleculares. Luego se determinan los mecanismos de acción y su efectividad como agente de biocontrol en el invernáculo y en el campo. Es importante llegar a una formulación de fácil aplicación y de estabilidad asegurada en condiciones de almacenamiento no exigentes.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10748spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:57Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10748Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:57.801CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de Trichoderma spp para el control biológico de enfermedades de las plantas
title Uso de Trichoderma spp para el control biológico de enfermedades de las plantas
spellingShingle Uso de Trichoderma spp para el control biológico de enfermedades de las plantas
Mónaco, Cecilia Inés
Ciencias Biológicas
Control biológico
Trichoderma spp.
fitopatógenos
title_short Uso de Trichoderma spp para el control biológico de enfermedades de las plantas
title_full Uso de Trichoderma spp para el control biológico de enfermedades de las plantas
title_fullStr Uso de Trichoderma spp para el control biológico de enfermedades de las plantas
title_full_unstemmed Uso de Trichoderma spp para el control biológico de enfermedades de las plantas
title_sort Uso de Trichoderma spp para el control biológico de enfermedades de las plantas
dc.creator.none.fl_str_mv Mónaco, Cecilia Inés
author Mónaco, Cecilia Inés
author_facet Mónaco, Cecilia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Biológicas
Control biológico
Trichoderma spp.
fitopatógenos
topic Ciencias Biológicas
Control biológico
Trichoderma spp.
fitopatógenos
dc.description.none.fl_txt_mv En el Centro de Investigaciones de Fitopatología el desarrollo de herramientas en base a bacterias, virus, hongos y bacteriófagos para el biocontrol de enfermedades de las plantas es una línea prioritaria de investigación. En este sentido, especies del genero<em> Trichoderma </em>se han utilizado como eficientes antagonistas contra hongos fitopatógenos, Algunas especies del género<em> Trichoderma</em> son muy comunes en suelo, principalmente en suelos ácidos y ricos en materia orgánica. Es relativamente sencillo aislar, cultivar y propagar <em>Trichoderma sp.</em> en diversos substratos sintéticos. La mayoría de las especies tienen un buen comportamiento como micoparásitos, compiten eficientemente por el espacio y nutrientes, sintetizan sistemas enzimáticos que atacan a un considerable número de fitopatógenos e inducen resistencia sistemmica. Una vez aislada del suelo, la identificación precisa es fundamental. Se debe llegar a una identificación a nivel de especie lo que actualmente se realiza con las tecnologías que proveen los métodos moleculares. Luego se determinan los mecanismos de acción y su efectividad como agente de biocontrol en el invernáculo y en el campo. Es importante llegar a una formulación de fácil aplicación y de estabilidad asegurada en condiciones de almacenamiento no exigentes.
description En el Centro de Investigaciones de Fitopatología el desarrollo de herramientas en base a bacterias, virus, hongos y bacteriófagos para el biocontrol de enfermedades de las plantas es una línea prioritaria de investigación. En este sentido, especies del genero<em> Trichoderma </em>se han utilizado como eficientes antagonistas contra hongos fitopatógenos, Algunas especies del género<em> Trichoderma</em> son muy comunes en suelo, principalmente en suelos ácidos y ricos en materia orgánica. Es relativamente sencillo aislar, cultivar y propagar <em>Trichoderma sp.</em> en diversos substratos sintéticos. La mayoría de las especies tienen un buen comportamiento como micoparásitos, compiten eficientemente por el espacio y nutrientes, sintetizan sistemas enzimáticos que atacan a un considerable número de fitopatógenos e inducen resistencia sistemmica. Una vez aislada del suelo, la identificación precisa es fundamental. Se debe llegar a una identificación a nivel de especie lo que actualmente se realiza con las tecnologías que proveen los métodos moleculares. Luego se determinan los mecanismos de acción y su efectividad como agente de biocontrol en el invernáculo y en el campo. Es importante llegar a una formulación de fácil aplicación y de estabilidad asegurada en condiciones de almacenamiento no exigentes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10748
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340398279688192
score 12.623145