Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820

Autores
Di Stefano, Roberto Daniel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto comenta la ponencia “Las artes, la cultura y la enseñanza entre 1820 y 1830” presentada en el panel “Ciencia, arte y cultura” de las Jornadas “Las Provincias des-unidas en debate: Tradiciones constitucionales, formatos institucionales y vida pública en el temprano siglo XIX argentino”. Toma como eje el abordaje de las transformaciones que experimentó la religión católica en las primeras décadas del siglo XIX. A partir de la problemática conceptual de la historia de la secularización y de la laicidad, ofrece algunas observaciones sobre la visión que brindan los autores de la reforma eclesiástica de Buenos Aires de 1822 y de las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado provincial durante la década de 1820.
e text comments the paper “Arts, Culture and Education between 1820 and 1830” taking as axis its approach of the transformations experienced by the Catholic religion during the first decades of the 19th century. Starting from the conceptual problems of the history of the secularization and the laicité, it offers observations on the perspectives offered by the authors of the ecclesiastical reform of Buenos Aires in 1822 and of the relationships between the Catholic Church and the provincial State during the decade of 1820.
Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; Argentina
Materia
Arte
Educación
Secularización
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238321

id CONICETDig_f8cc7a4dff7bd8734748c51ee77fc644
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238321
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820Di Stefano, Roberto DanielArteEducaciónSecularizaciónSiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El texto comenta la ponencia “Las artes, la cultura y la enseñanza entre 1820 y 1830” presentada en el panel “Ciencia, arte y cultura” de las Jornadas “Las Provincias des-unidas en debate: Tradiciones constitucionales, formatos institucionales y vida pública en el temprano siglo XIX argentino”. Toma como eje el abordaje de las transformaciones que experimentó la religión católica en las primeras décadas del siglo XIX. A partir de la problemática conceptual de la historia de la secularización y de la laicidad, ofrece algunas observaciones sobre la visión que brindan los autores de la reforma eclesiástica de Buenos Aires de 1822 y de las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado provincial durante la década de 1820.e text comments the paper “Arts, Culture and Education between 1820 and 1830” taking as axis its approach of the transformations experienced by the Catholic religion during the first decades of the 19th century. Starting from the conceptual problems of the history of the secularization and the laicité, it offers observations on the perspectives offered by the authors of the ecclesiastical reform of Buenos Aires in 1822 and of the relationships between the Catholic Church and the provincial State during the decade of 1820.Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; ArgentinaAcademia Nacional de la Historia de la República Argentina2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238321Di Stefano, Roberto Daniel; Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820; Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Investigaciones y Ensayos; 74; 6-2022; 1-50539-242X2545-7055CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/286info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238321instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:27.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820
title Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820
spellingShingle Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820
Di Stefano, Roberto Daniel
Arte
Educación
Secularización
Siglo XIX
title_short Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820
title_full Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820
title_fullStr Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820
title_full_unstemmed Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820
title_sort Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820
dc.creator.none.fl_str_mv Di Stefano, Roberto Daniel
author Di Stefano, Roberto Daniel
author_facet Di Stefano, Roberto Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte
Educación
Secularización
Siglo XIX
topic Arte
Educación
Secularización
Siglo XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El texto comenta la ponencia “Las artes, la cultura y la enseñanza entre 1820 y 1830” presentada en el panel “Ciencia, arte y cultura” de las Jornadas “Las Provincias des-unidas en debate: Tradiciones constitucionales, formatos institucionales y vida pública en el temprano siglo XIX argentino”. Toma como eje el abordaje de las transformaciones que experimentó la religión católica en las primeras décadas del siglo XIX. A partir de la problemática conceptual de la historia de la secularización y de la laicidad, ofrece algunas observaciones sobre la visión que brindan los autores de la reforma eclesiástica de Buenos Aires de 1822 y de las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado provincial durante la década de 1820.
e text comments the paper “Arts, Culture and Education between 1820 and 1830” taking as axis its approach of the transformations experienced by the Catholic religion during the first decades of the 19th century. Starting from the conceptual problems of the history of the secularization and the laicité, it offers observations on the perspectives offered by the authors of the ecclesiastical reform of Buenos Aires in 1822 and of the relationships between the Catholic Church and the provincial State during the decade of 1820.
Fil: Di Stefano, Roberto Daniel. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; Argentina
description El texto comenta la ponencia “Las artes, la cultura y la enseñanza entre 1820 y 1830” presentada en el panel “Ciencia, arte y cultura” de las Jornadas “Las Provincias des-unidas en debate: Tradiciones constitucionales, formatos institucionales y vida pública en el temprano siglo XIX argentino”. Toma como eje el abordaje de las transformaciones que experimentó la religión católica en las primeras décadas del siglo XIX. A partir de la problemática conceptual de la historia de la secularización y de la laicidad, ofrece algunas observaciones sobre la visión que brindan los autores de la reforma eclesiástica de Buenos Aires de 1822 y de las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado provincial durante la década de 1820.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238321
Di Stefano, Roberto Daniel; Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820; Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Investigaciones y Ensayos; 74; 6-2022; 1-5
0539-242X
2545-7055
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238321
identifier_str_mv Di Stefano, Roberto Daniel; Arte, educación y secularización: Argentina en la década de 1820; Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Investigaciones y Ensayos; 74; 6-2022; 1-5
0539-242X
2545-7055
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/286
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082911372050432
score 13.22299