Respiración en peces
- Autores
- Tano de la Hoz, María Florencia; Díaz, Alcira Ofelia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las branquias de los teleósteos constituyen el principal sitio de intercambio gaseoso, también intervienen en la osmorregulación y excreción de productos metabólicos nitrogenados. Para que el intercambio de gases sea adecuado, es necesario tener una alta velocidad de flujo de agua y un extenso contacto entre el agua y las branquias. Esto se consigue gracias a la estructura anatómica del aparato branquial. En los Osteichthyes el aparato branquial se caracteriza por poseer cinco hendiduras branquiales protegidas por un opérculo. Poseen cuatro pares de branquias ubicadas a cada lado de la región cefálica, a lo largo del margen caudo lateral de los huesos bilaterales (hipo, cerato, epi y basi-branquiales). Estos huesos componen el aparato visceral. Los arcos branquiales forman el soporte principal de las branquias, de ellos salen dos hileras de filamentos branquiales o laminillas primarias denominadas hemibranquias anterior y posterior, que en conjunto constituyen una holobranquia. Cada uno de los filamentos sostiene, dorsal y ventralmente, un número variable de laminillas secundarias que se proyectan en ángulo recto al eje del filamento y son paralelas entre sí. Se analizan todos los tipos celulares de las laminillas primarias y secundarias al microscopio óptico y electrónico, su histofisiología y su irrigación.
Fil: Tano de la Hoz, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Díaz, Alcira Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SISTEMA RESPIRATORIO
PECES
BRANQUIAS
HISTOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259244
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f80f8da519807e99f97e8bb1db60abfa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259244 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Respiración en pecesTano de la Hoz, María FlorenciaDíaz, Alcira OfeliaSISTEMA RESPIRATORIOPECESBRANQUIASHISTOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las branquias de los teleósteos constituyen el principal sitio de intercambio gaseoso, también intervienen en la osmorregulación y excreción de productos metabólicos nitrogenados. Para que el intercambio de gases sea adecuado, es necesario tener una alta velocidad de flujo de agua y un extenso contacto entre el agua y las branquias. Esto se consigue gracias a la estructura anatómica del aparato branquial. En los Osteichthyes el aparato branquial se caracteriza por poseer cinco hendiduras branquiales protegidas por un opérculo. Poseen cuatro pares de branquias ubicadas a cada lado de la región cefálica, a lo largo del margen caudo lateral de los huesos bilaterales (hipo, cerato, epi y basi-branquiales). Estos huesos componen el aparato visceral. Los arcos branquiales forman el soporte principal de las branquias, de ellos salen dos hileras de filamentos branquiales o laminillas primarias denominadas hemibranquias anterior y posterior, que en conjunto constituyen una holobranquia. Cada uno de los filamentos sostiene, dorsal y ventralmente, un número variable de laminillas secundarias que se proyectan en ángulo recto al eje del filamento y son paralelas entre sí. Se analizan todos los tipos celulares de las laminillas primarias y secundarias al microscopio óptico y electrónico, su histofisiología y su irrigación.Fil: Tano de la Hoz, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Díaz, Alcira Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInarbiteNessi, Analia Clara2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259244Tano de la Hoz, María Florencia; Díaz, Alcira Ofelia; Respiración en peces; Inarbite; 3; 2013; 115-124978-987-96019-2-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:39:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:39:04.322CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Respiración en peces |
| title |
Respiración en peces |
| spellingShingle |
Respiración en peces Tano de la Hoz, María Florencia SISTEMA RESPIRATORIO PECES BRANQUIAS HISTOLOGÍA |
| title_short |
Respiración en peces |
| title_full |
Respiración en peces |
| title_fullStr |
Respiración en peces |
| title_full_unstemmed |
Respiración en peces |
| title_sort |
Respiración en peces |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tano de la Hoz, María Florencia Díaz, Alcira Ofelia |
| author |
Tano de la Hoz, María Florencia |
| author_facet |
Tano de la Hoz, María Florencia Díaz, Alcira Ofelia |
| author_role |
author |
| author2 |
Díaz, Alcira Ofelia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nessi, Analia Clara |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMA RESPIRATORIO PECES BRANQUIAS HISTOLOGÍA |
| topic |
SISTEMA RESPIRATORIO PECES BRANQUIAS HISTOLOGÍA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las branquias de los teleósteos constituyen el principal sitio de intercambio gaseoso, también intervienen en la osmorregulación y excreción de productos metabólicos nitrogenados. Para que el intercambio de gases sea adecuado, es necesario tener una alta velocidad de flujo de agua y un extenso contacto entre el agua y las branquias. Esto se consigue gracias a la estructura anatómica del aparato branquial. En los Osteichthyes el aparato branquial se caracteriza por poseer cinco hendiduras branquiales protegidas por un opérculo. Poseen cuatro pares de branquias ubicadas a cada lado de la región cefálica, a lo largo del margen caudo lateral de los huesos bilaterales (hipo, cerato, epi y basi-branquiales). Estos huesos componen el aparato visceral. Los arcos branquiales forman el soporte principal de las branquias, de ellos salen dos hileras de filamentos branquiales o laminillas primarias denominadas hemibranquias anterior y posterior, que en conjunto constituyen una holobranquia. Cada uno de los filamentos sostiene, dorsal y ventralmente, un número variable de laminillas secundarias que se proyectan en ángulo recto al eje del filamento y son paralelas entre sí. Se analizan todos los tipos celulares de las laminillas primarias y secundarias al microscopio óptico y electrónico, su histofisiología y su irrigación. Fil: Tano de la Hoz, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Díaz, Alcira Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Las branquias de los teleósteos constituyen el principal sitio de intercambio gaseoso, también intervienen en la osmorregulación y excreción de productos metabólicos nitrogenados. Para que el intercambio de gases sea adecuado, es necesario tener una alta velocidad de flujo de agua y un extenso contacto entre el agua y las branquias. Esto se consigue gracias a la estructura anatómica del aparato branquial. En los Osteichthyes el aparato branquial se caracteriza por poseer cinco hendiduras branquiales protegidas por un opérculo. Poseen cuatro pares de branquias ubicadas a cada lado de la región cefálica, a lo largo del margen caudo lateral de los huesos bilaterales (hipo, cerato, epi y basi-branquiales). Estos huesos componen el aparato visceral. Los arcos branquiales forman el soporte principal de las branquias, de ellos salen dos hileras de filamentos branquiales o laminillas primarias denominadas hemibranquias anterior y posterior, que en conjunto constituyen una holobranquia. Cada uno de los filamentos sostiene, dorsal y ventralmente, un número variable de laminillas secundarias que se proyectan en ángulo recto al eje del filamento y son paralelas entre sí. Se analizan todos los tipos celulares de las laminillas primarias y secundarias al microscopio óptico y electrónico, su histofisiología y su irrigación. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/259244 Tano de la Hoz, María Florencia; Díaz, Alcira Ofelia; Respiración en peces; Inarbite; 3; 2013; 115-124 978-987-96019-2-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/259244 |
| identifier_str_mv |
Tano de la Hoz, María Florencia; Díaz, Alcira Ofelia; Respiración en peces; Inarbite; 3; 2013; 115-124 978-987-96019-2-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Inarbite |
| publisher.none.fl_str_mv |
Inarbite |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597417776119808 |
| score |
12.976206 |