Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina
- Autores
- Morales, María Virginia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Recientemente en la Argentina, el movimiento de mujeres y feminista nucleado en torno a la movilización del Ni Una Menos y la lucha por la legalización y despenalización del aborto ha inscripto sus demandas en un marco más extendido de reclamos contra la opresión neoliberal. Este artículo propone reflexionar sobre dicho proceso poniendo el acento sobre dos puntos que suelen quedar relativamente inadvertidos en los estudios sobre la temática. Por un lado, el análisis de los espacios de articulación que se establecieron -y establecen- desde la transición democrática hasta la actualidad entre la lucha por los derechos humanos y ciertas reivindicaciones sexuales y de género. Por el otro, y en estrecha relación con ello, la identificación del activismo de las Madres de Plaza de Mayo como un antecedente inmediato para la configuración de luchas organizadas contra las políticas neoliberales y las movilizaciones contra la violencia de género.
Recently in Argentina, the women’s and feminist movement centered around the mobilization of Ni Una menos and the struggle for the legalization and decriminalization of abortion has inscribed their demands in a more widespread framework of claims against neoliberal oppression. This article proposes to reflect on this process by emphasizing two points that are usually relatively unnoticed in studies on the subject. On the one hand, the analysis of the articulation spaces that were established - and established - from the democratic transition to the present day between the struggle for human rights and certain sexual and gender claims. On the other, and in close relation to it, the identification of the activism of the Mothers of Plaza de Mayo as an immediate antecedent for the configuration of organized struggles against neoliberal policies and mobilizations against gender violence.
Fil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Observatorio de Políticas Públicas; Argentina - Materia
-
Madres de Plaza de Mayo
Feminismo
Neoliberalismo
Muerte
Mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150114
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f806061c59fedbc56f92e55220bb8117 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150114 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la ArgentinaMorales, María VirginiaMadres de Plaza de MayoFeminismoNeoliberalismoMuerteMujereshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Recientemente en la Argentina, el movimiento de mujeres y feminista nucleado en torno a la movilización del Ni Una Menos y la lucha por la legalización y despenalización del aborto ha inscripto sus demandas en un marco más extendido de reclamos contra la opresión neoliberal. Este artículo propone reflexionar sobre dicho proceso poniendo el acento sobre dos puntos que suelen quedar relativamente inadvertidos en los estudios sobre la temática. Por un lado, el análisis de los espacios de articulación que se establecieron -y establecen- desde la transición democrática hasta la actualidad entre la lucha por los derechos humanos y ciertas reivindicaciones sexuales y de género. Por el otro, y en estrecha relación con ello, la identificación del activismo de las Madres de Plaza de Mayo como un antecedente inmediato para la configuración de luchas organizadas contra las políticas neoliberales y las movilizaciones contra la violencia de género.Recently in Argentina, the women’s and feminist movement centered around the mobilization of Ni Una menos and the struggle for the legalization and decriminalization of abortion has inscribed their demands in a more widespread framework of claims against neoliberal oppression. This article proposes to reflect on this process by emphasizing two points that are usually relatively unnoticed in studies on the subject. On the one hand, the analysis of the articulation spaces that were established - and established - from the democratic transition to the present day between the struggle for human rights and certain sexual and gender claims. On the other, and in close relation to it, the identification of the activism of the Mothers of Plaza de Mayo as an immediate antecedent for the configuration of organized struggles against neoliberal policies and mobilizations against gender violence.Fil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Observatorio de Políticas Públicas; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2021-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150114Morales, María Virginia; Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 2021; 52; 9-6-2021; 57-791669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/5008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2020.52.03info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:08.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina |
title |
Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina |
spellingShingle |
Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina Morales, María Virginia Madres de Plaza de Mayo Feminismo Neoliberalismo Muerte Mujeres |
title_short |
Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina |
title_full |
Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina |
title_fullStr |
Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina |
title_sort |
Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, María Virginia |
author |
Morales, María Virginia |
author_facet |
Morales, María Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Madres de Plaza de Mayo Feminismo Neoliberalismo Muerte Mujeres |
topic |
Madres de Plaza de Mayo Feminismo Neoliberalismo Muerte Mujeres |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Recientemente en la Argentina, el movimiento de mujeres y feminista nucleado en torno a la movilización del Ni Una Menos y la lucha por la legalización y despenalización del aborto ha inscripto sus demandas en un marco más extendido de reclamos contra la opresión neoliberal. Este artículo propone reflexionar sobre dicho proceso poniendo el acento sobre dos puntos que suelen quedar relativamente inadvertidos en los estudios sobre la temática. Por un lado, el análisis de los espacios de articulación que se establecieron -y establecen- desde la transición democrática hasta la actualidad entre la lucha por los derechos humanos y ciertas reivindicaciones sexuales y de género. Por el otro, y en estrecha relación con ello, la identificación del activismo de las Madres de Plaza de Mayo como un antecedente inmediato para la configuración de luchas organizadas contra las políticas neoliberales y las movilizaciones contra la violencia de género. Recently in Argentina, the women’s and feminist movement centered around the mobilization of Ni Una menos and the struggle for the legalization and decriminalization of abortion has inscribed their demands in a more widespread framework of claims against neoliberal oppression. This article proposes to reflect on this process by emphasizing two points that are usually relatively unnoticed in studies on the subject. On the one hand, the analysis of the articulation spaces that were established - and established - from the democratic transition to the present day between the struggle for human rights and certain sexual and gender claims. On the other, and in close relation to it, the identification of the activism of the Mothers of Plaza de Mayo as an immediate antecedent for the configuration of organized struggles against neoliberal policies and mobilizations against gender violence. Fil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Observatorio de Políticas Públicas; Argentina |
description |
Recientemente en la Argentina, el movimiento de mujeres y feminista nucleado en torno a la movilización del Ni Una Menos y la lucha por la legalización y despenalización del aborto ha inscripto sus demandas en un marco más extendido de reclamos contra la opresión neoliberal. Este artículo propone reflexionar sobre dicho proceso poniendo el acento sobre dos puntos que suelen quedar relativamente inadvertidos en los estudios sobre la temática. Por un lado, el análisis de los espacios de articulación que se establecieron -y establecen- desde la transición democrática hasta la actualidad entre la lucha por los derechos humanos y ciertas reivindicaciones sexuales y de género. Por el otro, y en estrecha relación con ello, la identificación del activismo de las Madres de Plaza de Mayo como un antecedente inmediato para la configuración de luchas organizadas contra las políticas neoliberales y las movilizaciones contra la violencia de género. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150114 Morales, María Virginia; Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 2021; 52; 9-6-2021; 57-79 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150114 |
identifier_str_mv |
Morales, María Virginia; Antes y ahora: la lucha es una sola. Apuntes sobre activismos de mujeres y feministas en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 2021; 52; 9-6-2021; 57-79 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/5008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2020.52.03 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781892535255040 |
score |
12.982451 |