La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos
- Autores
- Morales, María Virginia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo nos proponemos reflexionar en torno al caso paradigmático de lucha por la defensa de los derechos humanos en que se han constituido las Madres de Plaza de Mayo, con la finalidad de repensar el aporte que realiza en particular la Asociación Madres de Plaza de Mayo (AMPM) a la lucha por estos derechos y al concepto mismo de ´derechos humanos´, poniendo especial énfasis en el desarrollo de este organismo durante el período democrático. Para ello, partiremos de considerar que el proceso de socialización de la maternidad devino en una lucha que posiciona a la Asociación como ´madres del pueblo´ y habilita el establecimiento de lazos de solidaridad y articulación con aquellos desaparecidos -excluidos o desplazados a los márgenes- del sistema. Todo lo cual, implicará un proceso en el que su lucha se resignifica en una lucha por la ampliación de los límites de lo ´humano´. Así, sostendremos que el aporte que la AMPM realiza a las luchas por los derechos humanos se comprende en estrecha relación con las resignificaciones que se produjeron en su lucha durante las formaciones políticas hegemonizadas por Carlos Menem primero, y por Néstor y Cristina Kirchner después.
Fil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Madres de Plaza de Mayo
Derechos Humanos
Identidad
Discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117563
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee11d7985a7051211b49f57b9a88d9dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117563 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanosMorales, María VirginiaMadres de Plaza de MayoDerechos HumanosIdentidadDiscursohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo nos proponemos reflexionar en torno al caso paradigmático de lucha por la defensa de los derechos humanos en que se han constituido las Madres de Plaza de Mayo, con la finalidad de repensar el aporte que realiza en particular la Asociación Madres de Plaza de Mayo (AMPM) a la lucha por estos derechos y al concepto mismo de ´derechos humanos´, poniendo especial énfasis en el desarrollo de este organismo durante el período democrático. Para ello, partiremos de considerar que el proceso de socialización de la maternidad devino en una lucha que posiciona a la Asociación como ´madres del pueblo´ y habilita el establecimiento de lazos de solidaridad y articulación con aquellos desaparecidos -excluidos o desplazados a los márgenes- del sistema. Todo lo cual, implicará un proceso en el que su lucha se resignifica en una lucha por la ampliación de los límites de lo ´humano´. Así, sostendremos que el aporte que la AMPM realiza a las luchas por los derechos humanos se comprende en estrecha relación con las resignificaciones que se produjeron en su lucha durante las formaciones políticas hegemonizadas por Carlos Menem primero, y por Néstor y Cristina Kirchner después.Fil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de LanúsBiagini, Hugo Edgardo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117563Morales, María Virginia; La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos; Universidad Nacional de Lanús; 2016; 317-332978-987-691-437-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/el-pensamiento-alternativo-en-la-argentina-contemporanea_104067/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117563instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:33.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos |
title |
La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos |
spellingShingle |
La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos Morales, María Virginia Madres de Plaza de Mayo Derechos Humanos Identidad Discurso |
title_short |
La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos |
title_full |
La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos |
title_fullStr |
La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos |
title_sort |
La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, María Virginia |
author |
Morales, María Virginia |
author_facet |
Morales, María Virginia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Biagini, Hugo Edgardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Madres de Plaza de Mayo Derechos Humanos Identidad Discurso |
topic |
Madres de Plaza de Mayo Derechos Humanos Identidad Discurso |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo nos proponemos reflexionar en torno al caso paradigmático de lucha por la defensa de los derechos humanos en que se han constituido las Madres de Plaza de Mayo, con la finalidad de repensar el aporte que realiza en particular la Asociación Madres de Plaza de Mayo (AMPM) a la lucha por estos derechos y al concepto mismo de ´derechos humanos´, poniendo especial énfasis en el desarrollo de este organismo durante el período democrático. Para ello, partiremos de considerar que el proceso de socialización de la maternidad devino en una lucha que posiciona a la Asociación como ´madres del pueblo´ y habilita el establecimiento de lazos de solidaridad y articulación con aquellos desaparecidos -excluidos o desplazados a los márgenes- del sistema. Todo lo cual, implicará un proceso en el que su lucha se resignifica en una lucha por la ampliación de los límites de lo ´humano´. Así, sostendremos que el aporte que la AMPM realiza a las luchas por los derechos humanos se comprende en estrecha relación con las resignificaciones que se produjeron en su lucha durante las formaciones políticas hegemonizadas por Carlos Menem primero, y por Néstor y Cristina Kirchner después. Fil: Morales, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En el presente artículo nos proponemos reflexionar en torno al caso paradigmático de lucha por la defensa de los derechos humanos en que se han constituido las Madres de Plaza de Mayo, con la finalidad de repensar el aporte que realiza en particular la Asociación Madres de Plaza de Mayo (AMPM) a la lucha por estos derechos y al concepto mismo de ´derechos humanos´, poniendo especial énfasis en el desarrollo de este organismo durante el período democrático. Para ello, partiremos de considerar que el proceso de socialización de la maternidad devino en una lucha que posiciona a la Asociación como ´madres del pueblo´ y habilita el establecimiento de lazos de solidaridad y articulación con aquellos desaparecidos -excluidos o desplazados a los márgenes- del sistema. Todo lo cual, implicará un proceso en el que su lucha se resignifica en una lucha por la ampliación de los límites de lo ´humano´. Así, sostendremos que el aporte que la AMPM realiza a las luchas por los derechos humanos se comprende en estrecha relación con las resignificaciones que se produjeron en su lucha durante las formaciones políticas hegemonizadas por Carlos Menem primero, y por Néstor y Cristina Kirchner después. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117563 Morales, María Virginia; La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos; Universidad Nacional de Lanús; 2016; 317-332 978-987-691-437-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117563 |
identifier_str_mv |
Morales, María Virginia; La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la disputa por los límites de la vida: Algunos apuntes para pensar el aporte del pañuelo blanco a los derechos humanos; Universidad Nacional de Lanús; 2016; 317-332 978-987-691-437-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/el-pensamiento-alternativo-en-la-argentina-contemporanea_104067/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269645132791808 |
score |
13.13397 |