40 años de lucha

Autores
Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hoy, 30 de abril, se cumplen 40 años del surgimiento de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (AMPM) y de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (MPMLF) -hasta el año 1986 unidas en una misma organización denominada Madres de Plaza de Mayo. Los inicios de cada década suelen ser momentos de reflexión en los que emergen nuevos debates y se reactualizan otros no tan nuevos. El 40 aniversario de las Madres se celebra en el marco de la reanudación de la confrontación con el Estado y de la reactivación de una serie de críticas que progresivamente cobran protagonismo y legitimidad. Los rechazos hacia las políticas gubernamentales manifestados el pasado 24 de marzo, las reiteradas expresiones de Hebe de Bonafini en oposición a Mauricio Macri y la reafirmación de la reivindicación de los detenidos-desaparecidos como militantes políticos reviven las acusaciones respecto de la desmesura inoportuna de las Madres y en torno al desvío de sus objetivos primigenios. De acuerdo a estas acusaciones, la politización fue el principal error en el que han caído estas organizaciones. Pero, ¿cómo y cuándo se politizaron las Madres? ¿Es este un aspecto impropio de su lucha, o por el contrario, parte constitutiva de su existencia? En estas breves líneas nos proponemos reflexionar en torno a las cuatro décadas de lucha de las Madres merodeando estas preguntas y sus posibles (y siempre arbitrarias) respuestas.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Morales, María Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Madres de Plaza de Mayo
Aniversario
Derechos Humanos
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58380

id CONICETDig_1b0c2ea48e5784d893e8305d48860173
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58380
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 40 años de luchaBarros, Mercedes MaríaMorales, María VirginiaMadres de Plaza de MayoAniversarioDerechos HumanosMujereshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Hoy, 30 de abril, se cumplen 40 años del surgimiento de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (AMPM) y de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (MPMLF) -hasta el año 1986 unidas en una misma organización denominada Madres de Plaza de Mayo. Los inicios de cada década suelen ser momentos de reflexión en los que emergen nuevos debates y se reactualizan otros no tan nuevos. El 40 aniversario de las Madres se celebra en el marco de la reanudación de la confrontación con el Estado y de la reactivación de una serie de críticas que progresivamente cobran protagonismo y legitimidad. Los rechazos hacia las políticas gubernamentales manifestados el pasado 24 de marzo, las reiteradas expresiones de Hebe de Bonafini en oposición a Mauricio Macri y la reafirmación de la reivindicación de los detenidos-desaparecidos como militantes políticos reviven las acusaciones respecto de la desmesura inoportuna de las Madres y en torno al desvío de sus objetivos primigenios. De acuerdo a estas acusaciones, la politización fue el principal error en el que han caído estas organizaciones. Pero, ¿cómo y cuándo se politizaron las Madres? ¿Es este un aspecto impropio de su lucha, o por el contrario, parte constitutiva de su existencia? En estas breves líneas nos proponemos reflexionar en torno a las cuatro décadas de lucha de las Madres merodeando estas preguntas y sus posibles (y siempre arbitrarias) respuestas.Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Morales, María Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58380Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia; 40 años de lucha; Universidad Nacional de José C. Paz; Revista Bordes; 3-2017; 1-62524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/40-anos-de-lucha/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:22:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:22:37.831CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 40 años de lucha
title 40 años de lucha
spellingShingle 40 años de lucha
Barros, Mercedes María
Madres de Plaza de Mayo
Aniversario
Derechos Humanos
Mujeres
title_short 40 años de lucha
title_full 40 años de lucha
title_fullStr 40 años de lucha
title_full_unstemmed 40 años de lucha
title_sort 40 años de lucha
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Mercedes María
Morales, María Virginia
author Barros, Mercedes María
author_facet Barros, Mercedes María
Morales, María Virginia
author_role author
author2 Morales, María Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Madres de Plaza de Mayo
Aniversario
Derechos Humanos
Mujeres
topic Madres de Plaza de Mayo
Aniversario
Derechos Humanos
Mujeres
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy, 30 de abril, se cumplen 40 años del surgimiento de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (AMPM) y de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (MPMLF) -hasta el año 1986 unidas en una misma organización denominada Madres de Plaza de Mayo. Los inicios de cada década suelen ser momentos de reflexión en los que emergen nuevos debates y se reactualizan otros no tan nuevos. El 40 aniversario de las Madres se celebra en el marco de la reanudación de la confrontación con el Estado y de la reactivación de una serie de críticas que progresivamente cobran protagonismo y legitimidad. Los rechazos hacia las políticas gubernamentales manifestados el pasado 24 de marzo, las reiteradas expresiones de Hebe de Bonafini en oposición a Mauricio Macri y la reafirmación de la reivindicación de los detenidos-desaparecidos como militantes políticos reviven las acusaciones respecto de la desmesura inoportuna de las Madres y en torno al desvío de sus objetivos primigenios. De acuerdo a estas acusaciones, la politización fue el principal error en el que han caído estas organizaciones. Pero, ¿cómo y cuándo se politizaron las Madres? ¿Es este un aspecto impropio de su lucha, o por el contrario, parte constitutiva de su existencia? En estas breves líneas nos proponemos reflexionar en torno a las cuatro décadas de lucha de las Madres merodeando estas preguntas y sus posibles (y siempre arbitrarias) respuestas.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Morales, María Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Hoy, 30 de abril, se cumplen 40 años del surgimiento de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (AMPM) y de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (MPMLF) -hasta el año 1986 unidas en una misma organización denominada Madres de Plaza de Mayo. Los inicios de cada década suelen ser momentos de reflexión en los que emergen nuevos debates y se reactualizan otros no tan nuevos. El 40 aniversario de las Madres se celebra en el marco de la reanudación de la confrontación con el Estado y de la reactivación de una serie de críticas que progresivamente cobran protagonismo y legitimidad. Los rechazos hacia las políticas gubernamentales manifestados el pasado 24 de marzo, las reiteradas expresiones de Hebe de Bonafini en oposición a Mauricio Macri y la reafirmación de la reivindicación de los detenidos-desaparecidos como militantes políticos reviven las acusaciones respecto de la desmesura inoportuna de las Madres y en torno al desvío de sus objetivos primigenios. De acuerdo a estas acusaciones, la politización fue el principal error en el que han caído estas organizaciones. Pero, ¿cómo y cuándo se politizaron las Madres? ¿Es este un aspecto impropio de su lucha, o por el contrario, parte constitutiva de su existencia? En estas breves líneas nos proponemos reflexionar en torno a las cuatro décadas de lucha de las Madres merodeando estas preguntas y sus posibles (y siempre arbitrarias) respuestas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58380
Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia; 40 años de lucha; Universidad Nacional de José C. Paz; Revista Bordes; 3-2017; 1-6
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58380
identifier_str_mv Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia; 40 años de lucha; Universidad Nacional de José C. Paz; Revista Bordes; 3-2017; 1-6
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/40-anos-de-lucha/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083373105152000
score 13.22299