Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba

Autores
Romano Roth, Carla
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A cuarenta años de la vuelta a la democracia, se vuelve imperioso reflexionar sobre las derivas del discurso de los derechos humanos en Argentina, dado que ha sido una superficie de inscripción de diversas luchas desde la transición democrática en los años ochenta hasta la actualidad. En ese marco, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo han tenido un vínculo singular con el movimiento de mujeres y feministas argentino.Desde una lectura posfundacional, antiesencialista y relacional, este artículo tiene el objetivo de rastrear las huellas de las viejas en las militancias peronistas de la provincia de Córdoba que, a posteriori del Ni Una Menos del 3 de junio de 2015, se identifican en el “feminismo popular”. Para ello, en primer lugar, presentamos brevemente las condiciones de posibilidad de dicha articulación y luego planteamos los modos en que se inscriben en las militancias peronistas feministas de Córdoba. Concluimos que las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo son reconocidas como ejemplo de lucha y como bandera de militancia en las luchas por “verdad, memoria y justicia” y contra el neoliberalismo.
Forty years after the return to democracy, it is imperative to reflect on the drifts of the human rights discourse in Argentina, since it has been a surface of inscription of various struggles since the democratic transition in the 1980s to the present day. In this context, the Madres and Abuelas de Plaza de Mayo have had a singular link with the Argentine women’s and feminist’ movement. From a post-foundational, anti-essentialist and relational reading, this article aims to trace the marks of the viejas in the Peronist militancy of the Province of Córdoba that, after the Ni Una Menos of June 3, 2015, are identified in “popular feminism”. To do so, first, we briefly present their conditions of possibility of such an articulation and then we pose the ways in which they are inscribed in Córdoba’s feminist Peronist militancy. We conclude that the Madres and Abuelas de Plaza de Mayo are recognized as an example of struggle and as a banner of militancy in the struggles for “truth, memory and justice” and the struggles against neoliberalism.
Fil: Romano Roth, Carla. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Materia
MADRES Y ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
FEMINISMO PERONISTA
CÓRDOBA
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229897

id CONICETDig_4896f934681c7665fef80ee6bd8262a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229897
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de CórdobaThe traces of the struggles for the human rights: the Madres and Abuelas de Plaza de Mayo in the peronist feminism of CórdobaRomano Roth, CarlaMADRES Y ABUELAS DE PLAZA DE MAYOFEMINISMO PERONISTACÓRDOBADERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A cuarenta años de la vuelta a la democracia, se vuelve imperioso reflexionar sobre las derivas del discurso de los derechos humanos en Argentina, dado que ha sido una superficie de inscripción de diversas luchas desde la transición democrática en los años ochenta hasta la actualidad. En ese marco, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo han tenido un vínculo singular con el movimiento de mujeres y feministas argentino.Desde una lectura posfundacional, antiesencialista y relacional, este artículo tiene el objetivo de rastrear las huellas de las viejas en las militancias peronistas de la provincia de Córdoba que, a posteriori del Ni Una Menos del 3 de junio de 2015, se identifican en el “feminismo popular”. Para ello, en primer lugar, presentamos brevemente las condiciones de posibilidad de dicha articulación y luego planteamos los modos en que se inscriben en las militancias peronistas feministas de Córdoba. Concluimos que las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo son reconocidas como ejemplo de lucha y como bandera de militancia en las luchas por “verdad, memoria y justicia” y contra el neoliberalismo.Forty years after the return to democracy, it is imperative to reflect on the drifts of the human rights discourse in Argentina, since it has been a surface of inscription of various struggles since the democratic transition in the 1980s to the present day. In this context, the Madres and Abuelas de Plaza de Mayo have had a singular link with the Argentine women’s and feminist’ movement. From a post-foundational, anti-essentialist and relational reading, this article aims to trace the marks of the viejas in the Peronist militancy of the Province of Córdoba that, after the Ni Una Menos of June 3, 2015, are identified in “popular feminism”. To do so, first, we briefly present their conditions of possibility of such an articulation and then we pose the ways in which they are inscribed in Córdoba’s feminist Peronist militancy. We conclude that the Madres and Abuelas de Plaza de Mayo are recognized as an example of struggle and as a banner of militancy in the struggles for “truth, memory and justice” and the struggles against neoliberalism.Fil: Romano Roth, Carla. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229897Romano Roth, Carla; Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 1; 31; 12-2023; 69-841851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/827info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:23:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229897instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:23:56.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba
The traces of the struggles for the human rights: the Madres and Abuelas de Plaza de Mayo in the peronist feminism of Córdoba
title Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba
spellingShingle Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba
Romano Roth, Carla
MADRES Y ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
FEMINISMO PERONISTA
CÓRDOBA
DERECHOS HUMANOS
title_short Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba
title_full Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba
title_fullStr Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba
title_full_unstemmed Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba
title_sort Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Romano Roth, Carla
author Romano Roth, Carla
author_facet Romano Roth, Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MADRES Y ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
FEMINISMO PERONISTA
CÓRDOBA
DERECHOS HUMANOS
topic MADRES Y ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
FEMINISMO PERONISTA
CÓRDOBA
DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A cuarenta años de la vuelta a la democracia, se vuelve imperioso reflexionar sobre las derivas del discurso de los derechos humanos en Argentina, dado que ha sido una superficie de inscripción de diversas luchas desde la transición democrática en los años ochenta hasta la actualidad. En ese marco, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo han tenido un vínculo singular con el movimiento de mujeres y feministas argentino.Desde una lectura posfundacional, antiesencialista y relacional, este artículo tiene el objetivo de rastrear las huellas de las viejas en las militancias peronistas de la provincia de Córdoba que, a posteriori del Ni Una Menos del 3 de junio de 2015, se identifican en el “feminismo popular”. Para ello, en primer lugar, presentamos brevemente las condiciones de posibilidad de dicha articulación y luego planteamos los modos en que se inscriben en las militancias peronistas feministas de Córdoba. Concluimos que las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo son reconocidas como ejemplo de lucha y como bandera de militancia en las luchas por “verdad, memoria y justicia” y contra el neoliberalismo.
Forty years after the return to democracy, it is imperative to reflect on the drifts of the human rights discourse in Argentina, since it has been a surface of inscription of various struggles since the democratic transition in the 1980s to the present day. In this context, the Madres and Abuelas de Plaza de Mayo have had a singular link with the Argentine women’s and feminist’ movement. From a post-foundational, anti-essentialist and relational reading, this article aims to trace the marks of the viejas in the Peronist militancy of the Province of Córdoba that, after the Ni Una Menos of June 3, 2015, are identified in “popular feminism”. To do so, first, we briefly present their conditions of possibility of such an articulation and then we pose the ways in which they are inscribed in Córdoba’s feminist Peronist militancy. We conclude that the Madres and Abuelas de Plaza de Mayo are recognized as an example of struggle and as a banner of militancy in the struggles for “truth, memory and justice” and the struggles against neoliberalism.
Fil: Romano Roth, Carla. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
description A cuarenta años de la vuelta a la democracia, se vuelve imperioso reflexionar sobre las derivas del discurso de los derechos humanos en Argentina, dado que ha sido una superficie de inscripción de diversas luchas desde la transición democrática en los años ochenta hasta la actualidad. En ese marco, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo han tenido un vínculo singular con el movimiento de mujeres y feministas argentino.Desde una lectura posfundacional, antiesencialista y relacional, este artículo tiene el objetivo de rastrear las huellas de las viejas en las militancias peronistas de la provincia de Córdoba que, a posteriori del Ni Una Menos del 3 de junio de 2015, se identifican en el “feminismo popular”. Para ello, en primer lugar, presentamos brevemente las condiciones de posibilidad de dicha articulación y luego planteamos los modos en que se inscriben en las militancias peronistas feministas de Córdoba. Concluimos que las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo son reconocidas como ejemplo de lucha y como bandera de militancia en las luchas por “verdad, memoria y justicia” y contra el neoliberalismo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229897
Romano Roth, Carla; Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 1; 31; 12-2023; 69-84
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229897
identifier_str_mv Romano Roth, Carla; Las huellas de las luchas por los derechos humanos: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en el feminismo peronista de Córdoba; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 1; 31; 12-2023; 69-84
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/827
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606587594244096
score 13.001348