Luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019)

Autores
Rho, María Gabriela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Magliano, María José
Torrano, Andrea
Descripción
Fil: Rho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado, Argentina.
El objetivo de esta investigación es comprender las luchas migrantes desplegadas en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019) a través del estudio de organizaciones que surgieron en este período, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni Una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en Córdoba y Buenos Aires. Para ello, se recuperaron los aportes teóricos de la mirada de la autonomía de las migraciones, pero con la intención de situarla en el contexto nacional de luchas migrantes. En términos metodológicos esta investigación se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó: la elaboración de un archivo digital a partir de fuentes documentales disponibles en las redes sociales de las organizaciones de migrantes estudiadas; registros de campo tomados en actividades y movilizaciones; y entrevistas semiestructuras a lxs referentxs del BTM, NUMM y las CMND. En concreto, esta tesis apuntó a explorar y analizar cuatro dimensiones que se consideran fundamentales para comprender las luchas migrantes durante el gobierno de la alianza Cambiemos. En primer lugar, la conformación de un mapa de la conflictividad migrante. Así, se puso el foco de análisis en los procesos de surgimiento y en las características que asumieron el BTM, NUMM y las CMND. En segundo lugar, la composición de las luchas migrantes. Para esto, se exploró en las trayectorias políticas en origen y destino de lxs migrantes que impulsaron las nuevas organizaciones y en los entramados organizativos heterogéneos sobre los que se configuraron y asentaron las luchas migrantes. En tercer lugar, los procesos de producción de subjetividad política que se construyeron en torno a la figura del trabajo y su reconocimiento como trabajadorxs migrantes. En esta clave, se analizaron los paros migrantes en tanto espacios paradigmáticos de estas formas de producción de subjetividad. Por último, las formas de organización y protesta y las demandas desplegadas por el BTM, NUMM y las CMND. Para ello, se examinaron tres dinámicas organizativas: los espacios asamblearios, la acción directa en la calle y el trabajo territorial en barrios populares. En este sentido, se reflexionó en torno a cómo lxs migrante se posicionaron mediante estas formas de organización y protesta, en tanto sujetxs politicxs centrales para las luchas sociales y políticas de la Argentina contemporánea.
Fil: Rho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado, Argentina.
Materia
LUCHAS MIGRANTES
AUTONOMÍA DE LAS MIGRACIONES
ALIANZA CAMBIEMOS
NEOLIBERALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551087

id RDUUNC_c243a807c7b3006a2f529082805a1a5b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551087
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019)Rho, María GabrielaLUCHAS MIGRANTESAUTONOMÍA DE LAS MIGRACIONESALIANZA CAMBIEMOSNEOLIBERALISMOFil: Rho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado, Argentina.El objetivo de esta investigación es comprender las luchas migrantes desplegadas en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019) a través del estudio de organizaciones que surgieron en este período, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni Una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en Córdoba y Buenos Aires. Para ello, se recuperaron los aportes teóricos de la mirada de la autonomía de las migraciones, pero con la intención de situarla en el contexto nacional de luchas migrantes. En términos metodológicos esta investigación se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó: la elaboración de un archivo digital a partir de fuentes documentales disponibles en las redes sociales de las organizaciones de migrantes estudiadas; registros de campo tomados en actividades y movilizaciones; y entrevistas semiestructuras a lxs referentxs del BTM, NUMM y las CMND. En concreto, esta tesis apuntó a explorar y analizar cuatro dimensiones que se consideran fundamentales para comprender las luchas migrantes durante el gobierno de la alianza Cambiemos. En primer lugar, la conformación de un mapa de la conflictividad migrante. Así, se puso el foco de análisis en los procesos de surgimiento y en las características que asumieron el BTM, NUMM y las CMND. En segundo lugar, la composición de las luchas migrantes. Para esto, se exploró en las trayectorias políticas en origen y destino de lxs migrantes que impulsaron las nuevas organizaciones y en los entramados organizativos heterogéneos sobre los que se configuraron y asentaron las luchas migrantes. En tercer lugar, los procesos de producción de subjetividad política que se construyeron en torno a la figura del trabajo y su reconocimiento como trabajadorxs migrantes. En esta clave, se analizaron los paros migrantes en tanto espacios paradigmáticos de estas formas de producción de subjetividad. Por último, las formas de organización y protesta y las demandas desplegadas por el BTM, NUMM y las CMND. Para ello, se examinaron tres dinámicas organizativas: los espacios asamblearios, la acción directa en la calle y el trabajo territorial en barrios populares. En este sentido, se reflexionó en torno a cómo lxs migrante se posicionaron mediante estas formas de organización y protesta, en tanto sujetxs politicxs centrales para las luchas sociales y políticas de la Argentina contemporánea.Fil: Rho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado, Argentina.Magliano, María JoséTorrano, Andrea2023-12-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551087spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551087Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:44.743Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019)
title Luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019)
spellingShingle Luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019)
Rho, María Gabriela
LUCHAS MIGRANTES
AUTONOMÍA DE LAS MIGRACIONES
ALIANZA CAMBIEMOS
NEOLIBERALISMO
title_short Luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019)
title_full Luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019)
title_fullStr Luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019)
title_full_unstemmed Luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019)
title_sort Luchas migrantes en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Rho, María Gabriela
author Rho, María Gabriela
author_facet Rho, María Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Magliano, María José
Torrano, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv LUCHAS MIGRANTES
AUTONOMÍA DE LAS MIGRACIONES
ALIANZA CAMBIEMOS
NEOLIBERALISMO
topic LUCHAS MIGRANTES
AUTONOMÍA DE LAS MIGRACIONES
ALIANZA CAMBIEMOS
NEOLIBERALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado, Argentina.
El objetivo de esta investigación es comprender las luchas migrantes desplegadas en Argentina durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019) a través del estudio de organizaciones que surgieron en este período, como fueron el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), Ni Una Migrante Menos (NUMM) y las Campañas Migrar no es Delito (CMND) en Córdoba y Buenos Aires. Para ello, se recuperaron los aportes teóricos de la mirada de la autonomía de las migraciones, pero con la intención de situarla en el contexto nacional de luchas migrantes. En términos metodológicos esta investigación se apoyó en una estrategia cualitativa que combinó: la elaboración de un archivo digital a partir de fuentes documentales disponibles en las redes sociales de las organizaciones de migrantes estudiadas; registros de campo tomados en actividades y movilizaciones; y entrevistas semiestructuras a lxs referentxs del BTM, NUMM y las CMND. En concreto, esta tesis apuntó a explorar y analizar cuatro dimensiones que se consideran fundamentales para comprender las luchas migrantes durante el gobierno de la alianza Cambiemos. En primer lugar, la conformación de un mapa de la conflictividad migrante. Así, se puso el foco de análisis en los procesos de surgimiento y en las características que asumieron el BTM, NUMM y las CMND. En segundo lugar, la composición de las luchas migrantes. Para esto, se exploró en las trayectorias políticas en origen y destino de lxs migrantes que impulsaron las nuevas organizaciones y en los entramados organizativos heterogéneos sobre los que se configuraron y asentaron las luchas migrantes. En tercer lugar, los procesos de producción de subjetividad política que se construyeron en torno a la figura del trabajo y su reconocimiento como trabajadorxs migrantes. En esta clave, se analizaron los paros migrantes en tanto espacios paradigmáticos de estas formas de producción de subjetividad. Por último, las formas de organización y protesta y las demandas desplegadas por el BTM, NUMM y las CMND. Para ello, se examinaron tres dinámicas organizativas: los espacios asamblearios, la acción directa en la calle y el trabajo territorial en barrios populares. En este sentido, se reflexionó en torno a cómo lxs migrante se posicionaron mediante estas formas de organización y protesta, en tanto sujetxs politicxs centrales para las luchas sociales y políticas de la Argentina contemporánea.
Fil: Rho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado, Argentina.
description Fil: Rho, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado, Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551087
url http://hdl.handle.net/11086/551087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143383768137728
score 12.711113