Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder
- Autores
- Blacha, Luis Ernesto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta de este breve artículo es destacar la importancia de algunas herramientas de la sociología contemporánea para interpelar la capacidad transformadora de los vínculos sociales en relación al territorio. El carácter espacial del entramado social permitirá complejizar la capacidad transformadora del poder como un insumo clave para el incremento de la productividad que resignificará nuestra relación con los ámbitos de interacción .La complejización de los vínculos sociales que necesita el sistema productivo demanda que se multipliquen los aspectos politizables de la vida capaces de ser modificados. La gubernamentalidad reflexiona sobre cómo diferenciar los espacios, qué los ocupan y cómo son los vínculos entre sus componentes. Una nueva configuración del espacio que transforma el vínculo local-global y resulta en una lógica donde el sistema productivo va a promover la interdependencia de contextos distantes a partir de los vínculos de poder. El riesgo aparece como parte constitutiva de estas transformaciones del espacio a partir del poder.
The aim of this short article is to highlight the importance of some tools of contemporary sociology to interpellate the transforming capacity of social bonds in relation to the territory. The spatial nature of the social framework enables a more complex transforming capacity of power, as a key input to increase productivity, which will resignify the relationship within the scope of interaction. The complexity of the social bonds needed in the productive system requires the increasing number of the politicized aspects of life that can be modified. The governmentality states how to differentiate each space, what or who occupies it and what the bonds between the components are like. A new setting of the space changes the local and global bond and derives in a logic, in which the productive system is going to foster the interdependence between distant contexts related to power bonds. Risk is considered as a constitutive part of the spatial transformations depending on power relationships.
Fil: Blacha, Luis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina - Materia
-
PODER
RIESGO
TERRITORIO
PRODUCTIVIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177994
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f7f8820d5c1b60d0ab406667f99f8707 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177994 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poderRisk and productivity: Territory and power structureBlacha, Luis ErnestoPODERRIESGOTERRITORIOPRODUCTIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La propuesta de este breve artículo es destacar la importancia de algunas herramientas de la sociología contemporánea para interpelar la capacidad transformadora de los vínculos sociales en relación al territorio. El carácter espacial del entramado social permitirá complejizar la capacidad transformadora del poder como un insumo clave para el incremento de la productividad que resignificará nuestra relación con los ámbitos de interacción .La complejización de los vínculos sociales que necesita el sistema productivo demanda que se multipliquen los aspectos politizables de la vida capaces de ser modificados. La gubernamentalidad reflexiona sobre cómo diferenciar los espacios, qué los ocupan y cómo son los vínculos entre sus componentes. Una nueva configuración del espacio que transforma el vínculo local-global y resulta en una lógica donde el sistema productivo va a promover la interdependencia de contextos distantes a partir de los vínculos de poder. El riesgo aparece como parte constitutiva de estas transformaciones del espacio a partir del poder.The aim of this short article is to highlight the importance of some tools of contemporary sociology to interpellate the transforming capacity of social bonds in relation to the territory. The spatial nature of the social framework enables a more complex transforming capacity of power, as a key input to increase productivity, which will resignify the relationship within the scope of interaction. The complexity of the social bonds needed in the productive system requires the increasing number of the politicized aspects of life that can be modified. The governmentality states how to differentiate each space, what or who occupies it and what the bonds between the components are like. A new setting of the space changes the local and global bond and derives in a logic, in which the productive system is going to foster the interdependence between distant contexts related to power bonds. Risk is considered as a constitutive part of the spatial transformations depending on power relationships.Fil: Blacha, Luis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaUniversidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177994Blacha, Luis Ernesto; Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder; Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Fuegia; 1; 2; 11-2018; 17-232618-2335CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://untdf.edu.ar/institutos/icse/publicaciones/fuegia_vi_n2_2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:05.795CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder Risk and productivity: Territory and power structure |
title |
Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder |
spellingShingle |
Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder Blacha, Luis Ernesto PODER RIESGO TERRITORIO PRODUCTIVIDAD |
title_short |
Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder |
title_full |
Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder |
title_fullStr |
Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder |
title_full_unstemmed |
Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder |
title_sort |
Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blacha, Luis Ernesto |
author |
Blacha, Luis Ernesto |
author_facet |
Blacha, Luis Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PODER RIESGO TERRITORIO PRODUCTIVIDAD |
topic |
PODER RIESGO TERRITORIO PRODUCTIVIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de este breve artículo es destacar la importancia de algunas herramientas de la sociología contemporánea para interpelar la capacidad transformadora de los vínculos sociales en relación al territorio. El carácter espacial del entramado social permitirá complejizar la capacidad transformadora del poder como un insumo clave para el incremento de la productividad que resignificará nuestra relación con los ámbitos de interacción .La complejización de los vínculos sociales que necesita el sistema productivo demanda que se multipliquen los aspectos politizables de la vida capaces de ser modificados. La gubernamentalidad reflexiona sobre cómo diferenciar los espacios, qué los ocupan y cómo son los vínculos entre sus componentes. Una nueva configuración del espacio que transforma el vínculo local-global y resulta en una lógica donde el sistema productivo va a promover la interdependencia de contextos distantes a partir de los vínculos de poder. El riesgo aparece como parte constitutiva de estas transformaciones del espacio a partir del poder. The aim of this short article is to highlight the importance of some tools of contemporary sociology to interpellate the transforming capacity of social bonds in relation to the territory. The spatial nature of the social framework enables a more complex transforming capacity of power, as a key input to increase productivity, which will resignify the relationship within the scope of interaction. The complexity of the social bonds needed in the productive system requires the increasing number of the politicized aspects of life that can be modified. The governmentality states how to differentiate each space, what or who occupies it and what the bonds between the components are like. A new setting of the space changes the local and global bond and derives in a logic, in which the productive system is going to foster the interdependence between distant contexts related to power bonds. Risk is considered as a constitutive part of the spatial transformations depending on power relationships. Fil: Blacha, Luis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina |
description |
La propuesta de este breve artículo es destacar la importancia de algunas herramientas de la sociología contemporánea para interpelar la capacidad transformadora de los vínculos sociales en relación al territorio. El carácter espacial del entramado social permitirá complejizar la capacidad transformadora del poder como un insumo clave para el incremento de la productividad que resignificará nuestra relación con los ámbitos de interacción .La complejización de los vínculos sociales que necesita el sistema productivo demanda que se multipliquen los aspectos politizables de la vida capaces de ser modificados. La gubernamentalidad reflexiona sobre cómo diferenciar los espacios, qué los ocupan y cómo son los vínculos entre sus componentes. Una nueva configuración del espacio que transforma el vínculo local-global y resulta en una lógica donde el sistema productivo va a promover la interdependencia de contextos distantes a partir de los vínculos de poder. El riesgo aparece como parte constitutiva de estas transformaciones del espacio a partir del poder. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177994 Blacha, Luis Ernesto; Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder; Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Fuegia; 1; 2; 11-2018; 17-23 2618-2335 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177994 |
identifier_str_mv |
Blacha, Luis Ernesto; Riesgo y productividad: El territorio y la arquitectura del poder; Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Fuegia; 1; 2; 11-2018; 17-23 2618-2335 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://untdf.edu.ar/institutos/icse/publicaciones/fuegia_vi_n2_2018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614345612328960 |
score |
13.070432 |