Alimentación, poder y territorio en la Modernidad radicalizada

Autores
Blacha, Luis Ernesto; Reid, Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de este trabajo es utilizar la concepción foucaultiana de biopoder para describir un sistema productivo que se retroalimenta de los problemas que él mismo genera, convirtiéndolos en insumos. El objetivo es reconstruir desde la Teoría Sociológica el vínculo de los usos del territorio y la dieta, en tanto cómo producimos determina qué comemos e influye en el cambio climático. Se presenta un abordaje interdisciplinario donde los aportes sociológicos dialogan con los avances de la ingeniería en alimentos para reconstruir un proceso histórico que impacta tanto en la vida privada como en los vínculos globales.
Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
alimentación
poder
territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78894

id SEDICI_d1852726ecd3337fd0308e6a0a924786
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78894
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alimentación, poder y territorio en la Modernidad radicalizadaBlacha, Luis ErnestoReid, CarolinaSociologíaalimentaciónpoderterritorioLa propuesta de este trabajo es utilizar la concepción foucaultiana de biopoder para describir un sistema productivo que se retroalimenta de los problemas que él mismo genera, convirtiéndolos en insumos. El objetivo es reconstruir desde la Teoría Sociológica el vínculo de los usos del territorio y la dieta, en tanto cómo producimos determina qué comemos e influye en el cambio climático. Se presenta un abordaje interdisciplinario donde los aportes sociológicos dialogan con los avances de la ingeniería en alimentos para reconstruir un proceso histórico que impacta tanto en la vida privada como en los vínculos globales.Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78894spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BlachaPONmesa4.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:18.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentación, poder y territorio en la Modernidad radicalizada
title Alimentación, poder y territorio en la Modernidad radicalizada
spellingShingle Alimentación, poder y territorio en la Modernidad radicalizada
Blacha, Luis Ernesto
Sociología
alimentación
poder
territorio
title_short Alimentación, poder y territorio en la Modernidad radicalizada
title_full Alimentación, poder y territorio en la Modernidad radicalizada
title_fullStr Alimentación, poder y territorio en la Modernidad radicalizada
title_full_unstemmed Alimentación, poder y territorio en la Modernidad radicalizada
title_sort Alimentación, poder y territorio en la Modernidad radicalizada
dc.creator.none.fl_str_mv Blacha, Luis Ernesto
Reid, Carolina
author Blacha, Luis Ernesto
author_facet Blacha, Luis Ernesto
Reid, Carolina
author_role author
author2 Reid, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
alimentación
poder
territorio
topic Sociología
alimentación
poder
territorio
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de este trabajo es utilizar la concepción foucaultiana de biopoder para describir un sistema productivo que se retroalimenta de los problemas que él mismo genera, convirtiéndolos en insumos. El objetivo es reconstruir desde la Teoría Sociológica el vínculo de los usos del territorio y la dieta, en tanto cómo producimos determina qué comemos e influye en el cambio climático. Se presenta un abordaje interdisciplinario donde los aportes sociológicos dialogan con los avances de la ingeniería en alimentos para reconstruir un proceso histórico que impacta tanto en la vida privada como en los vínculos globales.
Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description La propuesta de este trabajo es utilizar la concepción foucaultiana de biopoder para describir un sistema productivo que se retroalimenta de los problemas que él mismo genera, convirtiéndolos en insumos. El objetivo es reconstruir desde la Teoría Sociológica el vínculo de los usos del territorio y la dieta, en tanto cómo producimos determina qué comemos e influye en el cambio climático. Se presenta un abordaje interdisciplinario donde los aportes sociológicos dialogan con los avances de la ingeniería en alimentos para reconstruir un proceso histórico que impacta tanto en la vida privada como en los vínculos globales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78894
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BlachaPONmesa4.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616014325612544
score 13.070432