La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char

Autores
Campora, Magdalena Teresa Maria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La figura del poeta-traductor adquiere en Raúl Gustavo Aguirre visos de complejidad altamente productivos para la teoría de la traducción. Principal difusor de la obra de René Char en la Argentina, Aguirre traduce y publica, desde el lugar del seguidor y discípulo, la obra de Char en los años cincuenta; con Char comparte, además, la devoción por Arthur Rimbaud, que el autor de Fureur et mystère considera intocable, "fuego general y boca del cráter", "fenómeno cuya única razón es ser" (Char 1983: 729). Sin embargo Aguirre emprende, en los años sesenta, la traducción de Une Saison en enfer y de Illuminations, experiencia que cuenta profusamente a Char en la correspondencia recientemente exhumada (Aguirre-Char 2014). Ese gesto resignifica y cuestiona la intangibilidad del hecho poético tal como lo entienden tanto Char como Aguirre (1983) en sus ensayos. A fin de sortear la dicotomía entre lo intocable y lo transmisible en poesía (Berman 1991; Oseki-Depré 2007), recurriremos a la noción de legitimidad. La hipótesis es que Aguirre construye su propia legitimidad de poeta en base a la intervención, por medio de la traducción, sobre ese núcleo "de fuego general" supuestamente intocable que es, para Char, la poesía de Rimbaud.  
As a poet-translator, Raúl Gustavo Aguirre embodies a highly productive figure for translation theory. Main promoter of the work of René Char in Argentina, Aguirre traduces and publishes his work in the fifties. Both poets share devotion to Arthur Rimbaud, whom the author of Fureur et mystère considers untouchable, “phenomenon whose only reason is to be” (Char 1956). The hypothesis of this article is that Aguirre builds his own legitimacy as a poet when he intervenes, through translation, on Illuminations and Une Saison en enfer, thus touching what Char considers to be poetry’s unattainable core.
Fil: Campora, Magdalena Teresa Maria. Pontificia Universidad Católica Argentina ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RAUL GUSTAVO AGUIRRE
RENE CHAR
ARTHUR RIMBAUD
TRADUCCION Y LEGITIMACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34319

id CONICETDig_f7f829fc286a494a97a84ff2001d1017
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34319
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y CharTranslation as “Poetic Device”: Raúl Gustavo Aguirre, between Rimbaud and CharCampora, Magdalena Teresa MariaRAUL GUSTAVO AGUIRRERENE CHARARTHUR RIMBAUDTRADUCCION Y LEGITIMACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La figura del poeta-traductor adquiere en Raúl Gustavo Aguirre visos de complejidad altamente productivos para la teoría de la traducción. Principal difusor de la obra de René Char en la Argentina, Aguirre traduce y publica, desde el lugar del seguidor y discípulo, la obra de Char en los años cincuenta; con Char comparte, además, la devoción por Arthur Rimbaud, que el autor de Fureur et mystère considera intocable, "fuego general y boca del cráter", "fenómeno cuya única razón es ser" (Char 1983: 729). Sin embargo Aguirre emprende, en los años sesenta, la traducción de Une Saison en enfer y de Illuminations, experiencia que cuenta profusamente a Char en la correspondencia recientemente exhumada (Aguirre-Char 2014). Ese gesto resignifica y cuestiona la intangibilidad del hecho poético tal como lo entienden tanto Char como Aguirre (1983) en sus ensayos. A fin de sortear la dicotomía entre lo intocable y lo transmisible en poesía (Berman 1991; Oseki-Depré 2007), recurriremos a la noción de legitimidad. La hipótesis es que Aguirre construye su propia legitimidad de poeta en base a la intervención, por medio de la traducción, sobre ese núcleo "de fuego general" supuestamente intocable que es, para Char, la poesía de Rimbaud.  As a poet-translator, Raúl Gustavo Aguirre embodies a highly productive figure for translation theory. Main promoter of the work of René Char in Argentina, Aguirre traduces and publishes his work in the fifties. Both poets share devotion to Arthur Rimbaud, whom the author of Fureur et mystère considers untouchable, “phenomenon whose only reason is to be” (Char 1956). The hypothesis of this article is that Aguirre builds his own legitimacy as a poet when he intervenes, through translation, on Illuminations and Une Saison en enfer, thus touching what Char considers to be poetry’s unattainable core.Fil: Campora, Magdalena Teresa Maria. Pontificia Universidad Católica Argentina ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34319Campora, Magdalena Teresa Maria; La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras ; LETRAS; 69-70; 3-2014; 47-620326-3363CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=traduccion-como-instrumento-poeticoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:18.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char
Translation as “Poetic Device”: Raúl Gustavo Aguirre, between Rimbaud and Char
title La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char
spellingShingle La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char
Campora, Magdalena Teresa Maria
RAUL GUSTAVO AGUIRRE
RENE CHAR
ARTHUR RIMBAUD
TRADUCCION Y LEGITIMACION
title_short La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char
title_full La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char
title_fullStr La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char
title_full_unstemmed La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char
title_sort La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char
dc.creator.none.fl_str_mv Campora, Magdalena Teresa Maria
author Campora, Magdalena Teresa Maria
author_facet Campora, Magdalena Teresa Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RAUL GUSTAVO AGUIRRE
RENE CHAR
ARTHUR RIMBAUD
TRADUCCION Y LEGITIMACION
topic RAUL GUSTAVO AGUIRRE
RENE CHAR
ARTHUR RIMBAUD
TRADUCCION Y LEGITIMACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La figura del poeta-traductor adquiere en Raúl Gustavo Aguirre visos de complejidad altamente productivos para la teoría de la traducción. Principal difusor de la obra de René Char en la Argentina, Aguirre traduce y publica, desde el lugar del seguidor y discípulo, la obra de Char en los años cincuenta; con Char comparte, además, la devoción por Arthur Rimbaud, que el autor de Fureur et mystère considera intocable, "fuego general y boca del cráter", "fenómeno cuya única razón es ser" (Char 1983: 729). Sin embargo Aguirre emprende, en los años sesenta, la traducción de Une Saison en enfer y de Illuminations, experiencia que cuenta profusamente a Char en la correspondencia recientemente exhumada (Aguirre-Char 2014). Ese gesto resignifica y cuestiona la intangibilidad del hecho poético tal como lo entienden tanto Char como Aguirre (1983) en sus ensayos. A fin de sortear la dicotomía entre lo intocable y lo transmisible en poesía (Berman 1991; Oseki-Depré 2007), recurriremos a la noción de legitimidad. La hipótesis es que Aguirre construye su propia legitimidad de poeta en base a la intervención, por medio de la traducción, sobre ese núcleo "de fuego general" supuestamente intocable que es, para Char, la poesía de Rimbaud.  
As a poet-translator, Raúl Gustavo Aguirre embodies a highly productive figure for translation theory. Main promoter of the work of René Char in Argentina, Aguirre traduces and publishes his work in the fifties. Both poets share devotion to Arthur Rimbaud, whom the author of Fureur et mystère considers untouchable, “phenomenon whose only reason is to be” (Char 1956). The hypothesis of this article is that Aguirre builds his own legitimacy as a poet when he intervenes, through translation, on Illuminations and Une Saison en enfer, thus touching what Char considers to be poetry’s unattainable core.
Fil: Campora, Magdalena Teresa Maria. Pontificia Universidad Católica Argentina ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La figura del poeta-traductor adquiere en Raúl Gustavo Aguirre visos de complejidad altamente productivos para la teoría de la traducción. Principal difusor de la obra de René Char en la Argentina, Aguirre traduce y publica, desde el lugar del seguidor y discípulo, la obra de Char en los años cincuenta; con Char comparte, además, la devoción por Arthur Rimbaud, que el autor de Fureur et mystère considera intocable, "fuego general y boca del cráter", "fenómeno cuya única razón es ser" (Char 1983: 729). Sin embargo Aguirre emprende, en los años sesenta, la traducción de Une Saison en enfer y de Illuminations, experiencia que cuenta profusamente a Char en la correspondencia recientemente exhumada (Aguirre-Char 2014). Ese gesto resignifica y cuestiona la intangibilidad del hecho poético tal como lo entienden tanto Char como Aguirre (1983) en sus ensayos. A fin de sortear la dicotomía entre lo intocable y lo transmisible en poesía (Berman 1991; Oseki-Depré 2007), recurriremos a la noción de legitimidad. La hipótesis es que Aguirre construye su propia legitimidad de poeta en base a la intervención, por medio de la traducción, sobre ese núcleo "de fuego general" supuestamente intocable que es, para Char, la poesía de Rimbaud.  
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34319
Campora, Magdalena Teresa Maria; La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras ; LETRAS; 69-70; 3-2014; 47-62
0326-3363
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34319
identifier_str_mv Campora, Magdalena Teresa Maria; La traducción como “instrumento poético”: Raúl Gustavo Aguirre, entre Rimbaud y Char; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras ; LETRAS; 69-70; 3-2014; 47-62
0326-3363
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=traduccion-como-instrumento-poetico
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269022284939264
score 13.13397