Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca
- Autores
- Morales Pontet, Natalia Gabriela; Fernández, Carolina; Botté, Sandra Elizabeth
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los sistemas estuarinos el microfitobentos forma biofilms en la superficie sedimentaria otorgando a los microorganismos resistencia al estrés ambiental. El objetivo fue evaluar la biomasa, la concentración de carbohidratos y la estructura de la comunidad microfitobentónica en sitios influenciados por actividades humanas en el estuario de Bahía Blanca. Se obtuvieron muestras de 5 mm de espesor en 8 sitios con aportes de diferentes efluentes. Se encontraron diferencias significativas entre sitios en la concentración de clorofila a, la abundancia de diatomeas y cianobacterias y la concentración de carbohidratos capsulares y coloidales (p<0,01). El sitio que recibe efluentes del canal Maldonado, el cual atraviesa la ciudad de Bahía Blanca, presentó el mayor contenido en clorofila a y el mayor número de diatomeas. La mayor abundancia de cianobacterias se encontró en los sitios que reciben efluentes industriales y urbanos. Los mayores valores de carbohidratos coloidales se registraron en los sitios que reciben efluentes industriales y urbanos, mientras que las mayores concentraciones de carbohidratos capsulares se obtuvieron en los tres sitios antes mencionados. Los carbohidratos coloidales integran las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) que proporcionan protección contra el estrés ambiental. El estudio permite inferir que el microfitobentos posee la capacidad de responder a condiciones ambientales adversas generadas por el vertido de efluentes urbanos e industriales
Fil: Morales Pontet, Natalia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Fernández, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sostenible. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sostenible; Argentina
Fil: Botté, Sandra Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
MICROALGAS
ESTUARIO
CONTAMINACIÓN
CARBOHIDRATOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228230
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f7c7a3c7086fd9d2a8c39c375845fbef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228230 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía BlancaMicrophytobenthic community in areas of high environmental impact in the Bahía Blanca estuaryMorales Pontet, Natalia GabrielaFernández, CarolinaBotté, Sandra ElizabethMICROALGASESTUARIOCONTAMINACIÓNCARBOHIDRATOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En los sistemas estuarinos el microfitobentos forma biofilms en la superficie sedimentaria otorgando a los microorganismos resistencia al estrés ambiental. El objetivo fue evaluar la biomasa, la concentración de carbohidratos y la estructura de la comunidad microfitobentónica en sitios influenciados por actividades humanas en el estuario de Bahía Blanca. Se obtuvieron muestras de 5 mm de espesor en 8 sitios con aportes de diferentes efluentes. Se encontraron diferencias significativas entre sitios en la concentración de clorofila a, la abundancia de diatomeas y cianobacterias y la concentración de carbohidratos capsulares y coloidales (p<0,01). El sitio que recibe efluentes del canal Maldonado, el cual atraviesa la ciudad de Bahía Blanca, presentó el mayor contenido en clorofila a y el mayor número de diatomeas. La mayor abundancia de cianobacterias se encontró en los sitios que reciben efluentes industriales y urbanos. Los mayores valores de carbohidratos coloidales se registraron en los sitios que reciben efluentes industriales y urbanos, mientras que las mayores concentraciones de carbohidratos capsulares se obtuvieron en los tres sitios antes mencionados. Los carbohidratos coloidales integran las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) que proporcionan protección contra el estrés ambiental. El estudio permite inferir que el microfitobentos posee la capacidad de responder a condiciones ambientales adversas generadas por el vertido de efluentes urbanos e industrialesFil: Morales Pontet, Natalia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Fernández, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sostenible. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sostenible; ArgentinaFil: Botté, Sandra Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaXXXIX Jornadas Argentinas de BotánicaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de BotánicaGonzález, Ana MaríaGutierrez, Diego Germán2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228230Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 228-2280373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:14.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca Microphytobenthic community in areas of high environmental impact in the Bahía Blanca estuary |
title |
Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca |
spellingShingle |
Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca Morales Pontet, Natalia Gabriela MICROALGAS ESTUARIO CONTAMINACIÓN CARBOHIDRATOS |
title_short |
Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca |
title_full |
Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca |
title_fullStr |
Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca |
title_full_unstemmed |
Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca |
title_sort |
Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales Pontet, Natalia Gabriela Fernández, Carolina Botté, Sandra Elizabeth |
author |
Morales Pontet, Natalia Gabriela |
author_facet |
Morales Pontet, Natalia Gabriela Fernández, Carolina Botté, Sandra Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Carolina Botté, Sandra Elizabeth |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Ana María Gutierrez, Diego Germán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MICROALGAS ESTUARIO CONTAMINACIÓN CARBOHIDRATOS |
topic |
MICROALGAS ESTUARIO CONTAMINACIÓN CARBOHIDRATOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los sistemas estuarinos el microfitobentos forma biofilms en la superficie sedimentaria otorgando a los microorganismos resistencia al estrés ambiental. El objetivo fue evaluar la biomasa, la concentración de carbohidratos y la estructura de la comunidad microfitobentónica en sitios influenciados por actividades humanas en el estuario de Bahía Blanca. Se obtuvieron muestras de 5 mm de espesor en 8 sitios con aportes de diferentes efluentes. Se encontraron diferencias significativas entre sitios en la concentración de clorofila a, la abundancia de diatomeas y cianobacterias y la concentración de carbohidratos capsulares y coloidales (p<0,01). El sitio que recibe efluentes del canal Maldonado, el cual atraviesa la ciudad de Bahía Blanca, presentó el mayor contenido en clorofila a y el mayor número de diatomeas. La mayor abundancia de cianobacterias se encontró en los sitios que reciben efluentes industriales y urbanos. Los mayores valores de carbohidratos coloidales se registraron en los sitios que reciben efluentes industriales y urbanos, mientras que las mayores concentraciones de carbohidratos capsulares se obtuvieron en los tres sitios antes mencionados. Los carbohidratos coloidales integran las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) que proporcionan protección contra el estrés ambiental. El estudio permite inferir que el microfitobentos posee la capacidad de responder a condiciones ambientales adversas generadas por el vertido de efluentes urbanos e industriales Fil: Morales Pontet, Natalia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Fernández, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sostenible. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sostenible; Argentina Fil: Botté, Sandra Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica San Fernando del Valle de Catamarca Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
En los sistemas estuarinos el microfitobentos forma biofilms en la superficie sedimentaria otorgando a los microorganismos resistencia al estrés ambiental. El objetivo fue evaluar la biomasa, la concentración de carbohidratos y la estructura de la comunidad microfitobentónica en sitios influenciados por actividades humanas en el estuario de Bahía Blanca. Se obtuvieron muestras de 5 mm de espesor en 8 sitios con aportes de diferentes efluentes. Se encontraron diferencias significativas entre sitios en la concentración de clorofila a, la abundancia de diatomeas y cianobacterias y la concentración de carbohidratos capsulares y coloidales (p<0,01). El sitio que recibe efluentes del canal Maldonado, el cual atraviesa la ciudad de Bahía Blanca, presentó el mayor contenido en clorofila a y el mayor número de diatomeas. La mayor abundancia de cianobacterias se encontró en los sitios que reciben efluentes industriales y urbanos. Los mayores valores de carbohidratos coloidales se registraron en los sitios que reciben efluentes industriales y urbanos, mientras que las mayores concentraciones de carbohidratos capsulares se obtuvieron en los tres sitios antes mencionados. Los carbohidratos coloidales integran las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) que proporcionan protección contra el estrés ambiental. El estudio permite inferir que el microfitobentos posee la capacidad de responder a condiciones ambientales adversas generadas por el vertido de efluentes urbanos e industriales |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228230 Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 228-228 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228230 |
identifier_str_mv |
Comunidad microfitobentónica en áreas de alto impacto ambiental en el estuario de Bahía Blanca; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 228-228 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613989715148800 |
score |
13.070432 |