Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual

Autores
Fontana, Marcelo; Expósito, Cristián David
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la pandemia de Covid-19 la educación virtual fue el medio a partir del cual la educación pudo seguir su curso. Las instituciones, tal cual las conocíamos, debieron readaptarse a las nuevas circunstancias y generar cambios en su lógica de funcionamiento. Uno de los cambios más profundo, probablemente, fue la implementación de la enseñanza a través de medios virtuales. El propósito de esta investigación consiste en distinguir la viabilidad que tiene la metodología de aprendizaje cooperativo en este escenario expuesto, analizando sus elementos fundamentales y contrastándolos con las variables que entran en juego a partir de su aplicación en virtualidad y en contexto de pandemia. La metodología es hermenéutica y remite a la revisión exploratoria de documentos académicos para corroborar dicha hipótesis desde constructos teóricos; esto implica un análisis dialéctico de las partes y el todo del documento para conseguir una comprensión profunda del mismo (círculo hermenéutico). Se abordaron diversos modelos y planteos de estudios científicos que permitieron describir nuevas variables útiles para la generación de hipótesis de futuras investigaciones. Se espera que lo desarrollado en este trabajo pueda ser un insumo para pensar la nueva normalidad educativa y realizar una inclusión realista del aprendizaje cooperativo en ella.
During Covid-19 pandemic, virtual education was the means from which education could take its course. The institutions as we knew had to readapted to the new circumstances and introduce profound changes in their operation. Probably, one of these changes was the implementation of the teaching process through virtual media. The purpose of this research is to distinguish the viability of the cooperative learning methodology in this scenario, while analyzing its fundamental elements and contrasting them with the variables that come into play from its application in virtuality and in a pandemic context. The methodology is hermeneutic and refers to the exploratory review of academic documents to corroborate such hypothesis from theoretical constructs. This implies a dialectical analysis of the parts and of the whole document to achieve a deep understanding of this hermeneutical circle. Various models and proposals for scientific studies that allowed to describe new useful variables for the generation of hypotheses for future research were addressed. It is expected that what is developed in this work can be an input to think about the new educational normality and make a realistic inclusion of cooperative learning in it.
Fil: Fontana, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
Fil: Expósito, Cristián David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina
Materia
Aprendizaje cooperativo
Educación virtual
Pandemia
Brecha digital
Docentes
Estudiantes
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200419

id CONICETDig_f78b86c00a1093dcca8c94bf387f1e93
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200419
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtualCooperative learning in pandemic times: Its viability in virtual educationFontana, MarceloExpósito, Cristián DavidAprendizaje cooperativoEducación virtualPandemiaBrecha digitalDocentesEstudiantesCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Durante la pandemia de Covid-19 la educación virtual fue el medio a partir del cual la educación pudo seguir su curso. Las instituciones, tal cual las conocíamos, debieron readaptarse a las nuevas circunstancias y generar cambios en su lógica de funcionamiento. Uno de los cambios más profundo, probablemente, fue la implementación de la enseñanza a través de medios virtuales. El propósito de esta investigación consiste en distinguir la viabilidad que tiene la metodología de aprendizaje cooperativo en este escenario expuesto, analizando sus elementos fundamentales y contrastándolos con las variables que entran en juego a partir de su aplicación en virtualidad y en contexto de pandemia. La metodología es hermenéutica y remite a la revisión exploratoria de documentos académicos para corroborar dicha hipótesis desde constructos teóricos; esto implica un análisis dialéctico de las partes y el todo del documento para conseguir una comprensión profunda del mismo (círculo hermenéutico). Se abordaron diversos modelos y planteos de estudios científicos que permitieron describir nuevas variables útiles para la generación de hipótesis de futuras investigaciones. Se espera que lo desarrollado en este trabajo pueda ser un insumo para pensar la nueva normalidad educativa y realizar una inclusión realista del aprendizaje cooperativo en ella.During Covid-19 pandemic, virtual education was the means from which education could take its course. The institutions as we knew had to readapted to the new circumstances and introduce profound changes in their operation. Probably, one of these changes was the implementation of the teaching process through virtual media. The purpose of this research is to distinguish the viability of the cooperative learning methodology in this scenario, while analyzing its fundamental elements and contrasting them with the variables that come into play from its application in virtuality and in a pandemic context. The methodology is hermeneutic and refers to the exploratory review of academic documents to corroborate such hypothesis from theoretical constructs. This implies a dialectical analysis of the parts and of the whole document to achieve a deep understanding of this hermeneutical circle. Various models and proposals for scientific studies that allowed to describe new useful variables for the generation of hypotheses for future research were addressed. It is expected that what is developed in this work can be an input to think about the new educational normality and make a realistic inclusion of cooperative learning in it.Fil: Fontana, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; ArgentinaFil: Expósito, Cristián David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; ArgentinaInstituto de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior “Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce”2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200419Fontana, Marcelo; Expósito, Cristián David; Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual; Instituto de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior “Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce”; Pirqas; 3; 5; 4-2022; 6-192684-0332CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200419instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:54.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual
Cooperative learning in pandemic times: Its viability in virtual education
title Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual
spellingShingle Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual
Fontana, Marcelo
Aprendizaje cooperativo
Educación virtual
Pandemia
Brecha digital
Docentes
Estudiantes
COVID-19
title_short Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual
title_full Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual
title_fullStr Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual
title_full_unstemmed Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual
title_sort Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual
dc.creator.none.fl_str_mv Fontana, Marcelo
Expósito, Cristián David
author Fontana, Marcelo
author_facet Fontana, Marcelo
Expósito, Cristián David
author_role author
author2 Expósito, Cristián David
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje cooperativo
Educación virtual
Pandemia
Brecha digital
Docentes
Estudiantes
COVID-19
topic Aprendizaje cooperativo
Educación virtual
Pandemia
Brecha digital
Docentes
Estudiantes
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la pandemia de Covid-19 la educación virtual fue el medio a partir del cual la educación pudo seguir su curso. Las instituciones, tal cual las conocíamos, debieron readaptarse a las nuevas circunstancias y generar cambios en su lógica de funcionamiento. Uno de los cambios más profundo, probablemente, fue la implementación de la enseñanza a través de medios virtuales. El propósito de esta investigación consiste en distinguir la viabilidad que tiene la metodología de aprendizaje cooperativo en este escenario expuesto, analizando sus elementos fundamentales y contrastándolos con las variables que entran en juego a partir de su aplicación en virtualidad y en contexto de pandemia. La metodología es hermenéutica y remite a la revisión exploratoria de documentos académicos para corroborar dicha hipótesis desde constructos teóricos; esto implica un análisis dialéctico de las partes y el todo del documento para conseguir una comprensión profunda del mismo (círculo hermenéutico). Se abordaron diversos modelos y planteos de estudios científicos que permitieron describir nuevas variables útiles para la generación de hipótesis de futuras investigaciones. Se espera que lo desarrollado en este trabajo pueda ser un insumo para pensar la nueva normalidad educativa y realizar una inclusión realista del aprendizaje cooperativo en ella.
During Covid-19 pandemic, virtual education was the means from which education could take its course. The institutions as we knew had to readapted to the new circumstances and introduce profound changes in their operation. Probably, one of these changes was the implementation of the teaching process through virtual media. The purpose of this research is to distinguish the viability of the cooperative learning methodology in this scenario, while analyzing its fundamental elements and contrasting them with the variables that come into play from its application in virtuality and in a pandemic context. The methodology is hermeneutic and refers to the exploratory review of academic documents to corroborate such hypothesis from theoretical constructs. This implies a dialectical analysis of the parts and of the whole document to achieve a deep understanding of this hermeneutical circle. Various models and proposals for scientific studies that allowed to describe new useful variables for the generation of hypotheses for future research were addressed. It is expected that what is developed in this work can be an input to think about the new educational normality and make a realistic inclusion of cooperative learning in it.
Fil: Fontana, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
Fil: Expósito, Cristián David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina
description Durante la pandemia de Covid-19 la educación virtual fue el medio a partir del cual la educación pudo seguir su curso. Las instituciones, tal cual las conocíamos, debieron readaptarse a las nuevas circunstancias y generar cambios en su lógica de funcionamiento. Uno de los cambios más profundo, probablemente, fue la implementación de la enseñanza a través de medios virtuales. El propósito de esta investigación consiste en distinguir la viabilidad que tiene la metodología de aprendizaje cooperativo en este escenario expuesto, analizando sus elementos fundamentales y contrastándolos con las variables que entran en juego a partir de su aplicación en virtualidad y en contexto de pandemia. La metodología es hermenéutica y remite a la revisión exploratoria de documentos académicos para corroborar dicha hipótesis desde constructos teóricos; esto implica un análisis dialéctico de las partes y el todo del documento para conseguir una comprensión profunda del mismo (círculo hermenéutico). Se abordaron diversos modelos y planteos de estudios científicos que permitieron describir nuevas variables útiles para la generación de hipótesis de futuras investigaciones. Se espera que lo desarrollado en este trabajo pueda ser un insumo para pensar la nueva normalidad educativa y realizar una inclusión realista del aprendizaje cooperativo en ella.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200419
Fontana, Marcelo; Expósito, Cristián David; Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual; Instituto de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior “Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce”; Pirqas; 3; 5; 4-2022; 6-19
2684-0332
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200419
identifier_str_mv Fontana, Marcelo; Expósito, Cristián David; Aprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia: Su viabilidad en la educación virtual; Instituto de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior “Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce”; Pirqas; 3; 5; 4-2022; 6-19
2684-0332
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior “Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce”
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Formación Docente y Técnica 9-003 Normal Superior “Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613961298739200
score 13.070432