El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta

Autores
Introzzi, Isabel Maria; Richard's, Maria Marta; García Coni Bosch, Ana Virginia; Aydmune, Yésica; Comesaña, Ana; Canet Juric, Lorena; Galli, Juan Ignacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Según la versión modificada de la Teoría de Integración de Características (TIC),la inhibición y la atención actúan en conjunto durante el procesamiento visual.Cuanto mayor es la participación de la inhibición perceptual (IP), más eficiente esla atención selectiva. Uno de los paradigmas tradicionalmente utilizados paraanalizar este supuesto es el paradigma de búsqueda visual conjunta (BVC). Si talcomo plantean la mayoría de los estudios de desarrollo, la IP presenta unaprogresiva mejora durante la niñez y la adolescencia, esto debería manifestarse en este procedimiento. Con el objeto de analizar la trayectoria evolutiva de este proceso inhibitorio a través de un enfoque multidimensional, se utilizó una tarea de BVC. Para ello, se la administró a una muestra dividida por edades en 6 grupos (N=181 -desde niños hasta adultos jóvenes-), que fueron comparados mediante un ANOVA de un factor. Los resultados muestran un aumento progresivo de la IP con la edad, con picos a los 8 y a los 14 años, y una disminución del desempeño a medida que se incrementa la cantidad de distractores. Estos resultados contribuyen a incrementar nuestra comprensión acerca del desarrollo de la IP desde los modelos multidimensionales actuales y, adicionalmente, aportan
The development of perceptual inhibition in children and adolescents through the visual search paradigm. According to the modified version of the Feature Integration Theory, inhibition and attention work together in visual processing. The greater the involvement of perceptual inhibition, the more efficient the selective attention. One of the traditional paradigms used to analyze this assumption is the visual search paradigm. If, as most developmental studies suggest, perceptual inhibition improves progressively during childhood and adolescence, this should be demonstrated through this procedure. In order to analyze the developmental trajectory of this inhibitory process through a multidimensional approach, a visual search task was used. This task was administered to a sample divided by ages into 6 groups (N=181 -from children to young adults-), that were compared through a one factor ANOVA. Our results show a progressive increase of perceptual inhibition with age, peaking at 8 and at 14 years, and a decrease in performance as the number of distractors increases. These results contribute to increase our understanding of the development of perceptual inhibition from current multidimensional models and, additionally, they provide evidence on the construct validity of a new task designed to assess this type of inhibition.
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Comesaña, Ana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Galli, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
INHIBICIÓN PERCPETUAL
DESARROLLO COGNITIVO
MODELOS MULTIDIMENSIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43223

id CONICETDig_f77bdf9855344613eedfd8c6d1e93697
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43223
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjuntaThe development of perceptual inhibition in children and adolescents through the visual search paradigmIntrozzi, Isabel MariaRichard's, Maria MartaGarcía Coni Bosch, Ana VirginiaAydmune, YésicaComesaña, AnaCanet Juric, LorenaGalli, Juan IgnacioINHIBICIÓN PERCPETUALDESARROLLO COGNITIVOMODELOS MULTIDIMENSIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Según la versión modificada de la Teoría de Integración de Características (TIC),la inhibición y la atención actúan en conjunto durante el procesamiento visual.Cuanto mayor es la participación de la inhibición perceptual (IP), más eficiente esla atención selectiva. Uno de los paradigmas tradicionalmente utilizados paraanalizar este supuesto es el paradigma de búsqueda visual conjunta (BVC). Si talcomo plantean la mayoría de los estudios de desarrollo, la IP presenta unaprogresiva mejora durante la niñez y la adolescencia, esto debería manifestarse en este procedimiento. Con el objeto de analizar la trayectoria evolutiva de este proceso inhibitorio a través de un enfoque multidimensional, se utilizó una tarea de BVC. Para ello, se la administró a una muestra dividida por edades en 6 grupos (N=181 -desde niños hasta adultos jóvenes-), que fueron comparados mediante un ANOVA de un factor. Los resultados muestran un aumento progresivo de la IP con la edad, con picos a los 8 y a los 14 años, y una disminución del desempeño a medida que se incrementa la cantidad de distractores. Estos resultados contribuyen a incrementar nuestra comprensión acerca del desarrollo de la IP desde los modelos multidimensionales actuales y, adicionalmente, aportanThe development of perceptual inhibition in children and adolescents through the visual search paradigm. According to the modified version of the Feature Integration Theory, inhibition and attention work together in visual processing. The greater the involvement of perceptual inhibition, the more efficient the selective attention. One of the traditional paradigms used to analyze this assumption is the visual search paradigm. If, as most developmental studies suggest, perceptual inhibition improves progressively during childhood and adolescence, this should be demonstrated through this procedure. In order to analyze the developmental trajectory of this inhibitory process through a multidimensional approach, a visual search task was used. This task was administered to a sample divided by ages into 6 groups (N=181 -from children to young adults-), that were compared through a one factor ANOVA. Our results show a progressive increase of perceptual inhibition with age, peaking at 8 and at 14 years, and a decrease in performance as the number of distractors increases. These results contribute to increase our understanding of the development of perceptual inhibition from current multidimensional models and, additionally, they provide evidence on the construct validity of a new task designed to assess this type of inhibition.Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Richard's, Maria Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Aydmune, Yésica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Comesaña, Ana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Galli, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaSociedad de Neuropsicología Argentina2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43223Introzzi, Isabel Maria; Richard's, Maria Marta; García Coni Bosch, Ana Virginia; Aydmune, Yésica; Comesaña, Ana; et al.; El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta; Sociedad de Neuropsicología Argentina; Revista Argentina de Neuropsicología; 29; 12-2016; 1-151668-5415CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revneuropsi.com.ar/images/stories/pdf/introzzietalranps29.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43223instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:34.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta
The development of perceptual inhibition in children and adolescents through the visual search paradigm
title El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta
spellingShingle El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta
Introzzi, Isabel Maria
INHIBICIÓN PERCPETUAL
DESARROLLO COGNITIVO
MODELOS MULTIDIMENSIONALES
title_short El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta
title_full El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta
title_fullStr El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta
title_full_unstemmed El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta
title_sort El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta
dc.creator.none.fl_str_mv Introzzi, Isabel Maria
Richard's, Maria Marta
García Coni Bosch, Ana Virginia
Aydmune, Yésica
Comesaña, Ana
Canet Juric, Lorena
Galli, Juan Ignacio
author Introzzi, Isabel Maria
author_facet Introzzi, Isabel Maria
Richard's, Maria Marta
García Coni Bosch, Ana Virginia
Aydmune, Yésica
Comesaña, Ana
Canet Juric, Lorena
Galli, Juan Ignacio
author_role author
author2 Richard's, Maria Marta
García Coni Bosch, Ana Virginia
Aydmune, Yésica
Comesaña, Ana
Canet Juric, Lorena
Galli, Juan Ignacio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INHIBICIÓN PERCPETUAL
DESARROLLO COGNITIVO
MODELOS MULTIDIMENSIONALES
topic INHIBICIÓN PERCPETUAL
DESARROLLO COGNITIVO
MODELOS MULTIDIMENSIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Según la versión modificada de la Teoría de Integración de Características (TIC),la inhibición y la atención actúan en conjunto durante el procesamiento visual.Cuanto mayor es la participación de la inhibición perceptual (IP), más eficiente esla atención selectiva. Uno de los paradigmas tradicionalmente utilizados paraanalizar este supuesto es el paradigma de búsqueda visual conjunta (BVC). Si talcomo plantean la mayoría de los estudios de desarrollo, la IP presenta unaprogresiva mejora durante la niñez y la adolescencia, esto debería manifestarse en este procedimiento. Con el objeto de analizar la trayectoria evolutiva de este proceso inhibitorio a través de un enfoque multidimensional, se utilizó una tarea de BVC. Para ello, se la administró a una muestra dividida por edades en 6 grupos (N=181 -desde niños hasta adultos jóvenes-), que fueron comparados mediante un ANOVA de un factor. Los resultados muestran un aumento progresivo de la IP con la edad, con picos a los 8 y a los 14 años, y una disminución del desempeño a medida que se incrementa la cantidad de distractores. Estos resultados contribuyen a incrementar nuestra comprensión acerca del desarrollo de la IP desde los modelos multidimensionales actuales y, adicionalmente, aportan
The development of perceptual inhibition in children and adolescents through the visual search paradigm. According to the modified version of the Feature Integration Theory, inhibition and attention work together in visual processing. The greater the involvement of perceptual inhibition, the more efficient the selective attention. One of the traditional paradigms used to analyze this assumption is the visual search paradigm. If, as most developmental studies suggest, perceptual inhibition improves progressively during childhood and adolescence, this should be demonstrated through this procedure. In order to analyze the developmental trajectory of this inhibitory process through a multidimensional approach, a visual search task was used. This task was administered to a sample divided by ages into 6 groups (N=181 -from children to young adults-), that were compared through a one factor ANOVA. Our results show a progressive increase of perceptual inhibition with age, peaking at 8 and at 14 years, and a decrease in performance as the number of distractors increases. These results contribute to increase our understanding of the development of perceptual inhibition from current multidimensional models and, additionally, they provide evidence on the construct validity of a new task designed to assess this type of inhibition.
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Comesaña, Ana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Galli, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description Según la versión modificada de la Teoría de Integración de Características (TIC),la inhibición y la atención actúan en conjunto durante el procesamiento visual.Cuanto mayor es la participación de la inhibición perceptual (IP), más eficiente esla atención selectiva. Uno de los paradigmas tradicionalmente utilizados paraanalizar este supuesto es el paradigma de búsqueda visual conjunta (BVC). Si talcomo plantean la mayoría de los estudios de desarrollo, la IP presenta unaprogresiva mejora durante la niñez y la adolescencia, esto debería manifestarse en este procedimiento. Con el objeto de analizar la trayectoria evolutiva de este proceso inhibitorio a través de un enfoque multidimensional, se utilizó una tarea de BVC. Para ello, se la administró a una muestra dividida por edades en 6 grupos (N=181 -desde niños hasta adultos jóvenes-), que fueron comparados mediante un ANOVA de un factor. Los resultados muestran un aumento progresivo de la IP con la edad, con picos a los 8 y a los 14 años, y una disminución del desempeño a medida que se incrementa la cantidad de distractores. Estos resultados contribuyen a incrementar nuestra comprensión acerca del desarrollo de la IP desde los modelos multidimensionales actuales y, adicionalmente, aportan
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43223
Introzzi, Isabel Maria; Richard's, Maria Marta; García Coni Bosch, Ana Virginia; Aydmune, Yésica; Comesaña, Ana; et al.; El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta; Sociedad de Neuropsicología Argentina; Revista Argentina de Neuropsicología; 29; 12-2016; 1-15
1668-5415
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43223
identifier_str_mv Introzzi, Isabel Maria; Richard's, Maria Marta; García Coni Bosch, Ana Virginia; Aydmune, Yésica; Comesaña, Ana; et al.; El desarrollo de la inhibición perceptual en niños y adolescentes a través del paradigma de búsqueda visual conjunta; Sociedad de Neuropsicología Argentina; Revista Argentina de Neuropsicología; 29; 12-2016; 1-15
1668-5415
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revneuropsi.com.ar/images/stories/pdf/introzzietalranps29.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Neuropsicología Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Neuropsicología Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269167042953216
score 13.13397