Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes

Autores
Reyna, Micaela; Rubiales, Josefina; Introzzi, Isabel Maria; Bakker, Liliana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La toma de decisiones (TD) puede definirse como la habilidad para seleccionar el curso deacción más adaptativo para el organismo entre un conjunto de posibles alternativas conductuales.La toma de decisiones bajo riesgo específicamente, se refiere a situaciones en las que existeinformación explícita sobre las consecuencias potenciales y las probabilidades de recompensas ocastigos. Las Funciones Ejecutivas están estrechamente relacionadas a la TD, constituyen unconjunto de mecanismos de control cuya finalidad consiste en la regulación de la cognición, elcomportamiento y las emociones para el logro de objetivos. Dentro de estos procesos ejecutivos,se destacan principalmente la flexibilidad cognitiva y la inhibición. El presente proyecto sepropone analizar la contribución de la inhibición y la flexibilidad cognitiva al proceso de toma dedecisiones bajo riesgo en niños y adolescentes escolarizados de entre 8 y 16 años de la ciudad deMar del Plata a partir de un estudio de tipo descriptivo-correlacional con un diseño ex post facto,retrospectivo. Para alcanzar dichos objetivos se administrarán dos instrumentos: The Game ofDice Task, para evaluar la toma de decisiones bajo riesgo; y la batería informatizada Tareas deautorregulación cognitiva, para evaluar de la flexibilidad cognitiva y la inhibición.
Fil: Reyna, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Materia
Toma de Decisiones Bajo Riesgo
Funciones Ejecutivas
Inhibición
Flexibilidad Cognitiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116288

id CONICETDig_ea90ce6a2408abb1e5b2b18598ad61ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116288
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentesReyna, MicaelaRubiales, JosefinaIntrozzi, Isabel MariaBakker, LilianaToma de Decisiones Bajo RiesgoFunciones EjecutivasInhibiciónFlexibilidad Cognitivahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La toma de decisiones (TD) puede definirse como la habilidad para seleccionar el curso deacción más adaptativo para el organismo entre un conjunto de posibles alternativas conductuales.La toma de decisiones bajo riesgo específicamente, se refiere a situaciones en las que existeinformación explícita sobre las consecuencias potenciales y las probabilidades de recompensas ocastigos. Las Funciones Ejecutivas están estrechamente relacionadas a la TD, constituyen unconjunto de mecanismos de control cuya finalidad consiste en la regulación de la cognición, elcomportamiento y las emociones para el logro de objetivos. Dentro de estos procesos ejecutivos,se destacan principalmente la flexibilidad cognitiva y la inhibición. El presente proyecto sepropone analizar la contribución de la inhibición y la flexibilidad cognitiva al proceso de toma dedecisiones bajo riesgo en niños y adolescentes escolarizados de entre 8 y 16 años de la ciudad deMar del Plata a partir de un estudio de tipo descriptivo-correlacional con un diseño ex post facto,retrospectivo. Para alcanzar dichos objetivos se administrarán dos instrumentos: The Game ofDice Task, para evaluar la toma de decisiones bajo riesgo; y la batería informatizada Tareas deautorregulación cognitiva, para evaluar de la flexibilidad cognitiva y la inhibición.Fil: Reyna, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116288Reyna, Micaela; Rubiales, Josefina; Introzzi, Isabel Maria; Bakker, Liliana; Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 14; 11-2017; 1596-16021668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2017_1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116288instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:19.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes
title Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes
spellingShingle Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes
Reyna, Micaela
Toma de Decisiones Bajo Riesgo
Funciones Ejecutivas
Inhibición
Flexibilidad Cognitiva
title_short Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes
title_full Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes
title_fullStr Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes
title_full_unstemmed Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes
title_sort Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Reyna, Micaela
Rubiales, Josefina
Introzzi, Isabel Maria
Bakker, Liliana
author Reyna, Micaela
author_facet Reyna, Micaela
Rubiales, Josefina
Introzzi, Isabel Maria
Bakker, Liliana
author_role author
author2 Rubiales, Josefina
Introzzi, Isabel Maria
Bakker, Liliana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Toma de Decisiones Bajo Riesgo
Funciones Ejecutivas
Inhibición
Flexibilidad Cognitiva
topic Toma de Decisiones Bajo Riesgo
Funciones Ejecutivas
Inhibición
Flexibilidad Cognitiva
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La toma de decisiones (TD) puede definirse como la habilidad para seleccionar el curso deacción más adaptativo para el organismo entre un conjunto de posibles alternativas conductuales.La toma de decisiones bajo riesgo específicamente, se refiere a situaciones en las que existeinformación explícita sobre las consecuencias potenciales y las probabilidades de recompensas ocastigos. Las Funciones Ejecutivas están estrechamente relacionadas a la TD, constituyen unconjunto de mecanismos de control cuya finalidad consiste en la regulación de la cognición, elcomportamiento y las emociones para el logro de objetivos. Dentro de estos procesos ejecutivos,se destacan principalmente la flexibilidad cognitiva y la inhibición. El presente proyecto sepropone analizar la contribución de la inhibición y la flexibilidad cognitiva al proceso de toma dedecisiones bajo riesgo en niños y adolescentes escolarizados de entre 8 y 16 años de la ciudad deMar del Plata a partir de un estudio de tipo descriptivo-correlacional con un diseño ex post facto,retrospectivo. Para alcanzar dichos objetivos se administrarán dos instrumentos: The Game ofDice Task, para evaluar la toma de decisiones bajo riesgo; y la batería informatizada Tareas deautorregulación cognitiva, para evaluar de la flexibilidad cognitiva y la inhibición.
Fil: Reyna, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
description La toma de decisiones (TD) puede definirse como la habilidad para seleccionar el curso deacción más adaptativo para el organismo entre un conjunto de posibles alternativas conductuales.La toma de decisiones bajo riesgo específicamente, se refiere a situaciones en las que existeinformación explícita sobre las consecuencias potenciales y las probabilidades de recompensas ocastigos. Las Funciones Ejecutivas están estrechamente relacionadas a la TD, constituyen unconjunto de mecanismos de control cuya finalidad consiste en la regulación de la cognición, elcomportamiento y las emociones para el logro de objetivos. Dentro de estos procesos ejecutivos,se destacan principalmente la flexibilidad cognitiva y la inhibición. El presente proyecto sepropone analizar la contribución de la inhibición y la flexibilidad cognitiva al proceso de toma dedecisiones bajo riesgo en niños y adolescentes escolarizados de entre 8 y 16 años de la ciudad deMar del Plata a partir de un estudio de tipo descriptivo-correlacional con un diseño ex post facto,retrospectivo. Para alcanzar dichos objetivos se administrarán dos instrumentos: The Game ofDice Task, para evaluar la toma de decisiones bajo riesgo; y la batería informatizada Tareas deautorregulación cognitiva, para evaluar de la flexibilidad cognitiva y la inhibición.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116288
Reyna, Micaela; Rubiales, Josefina; Introzzi, Isabel Maria; Bakker, Liliana; Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 14; 11-2017; 1596-1602
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116288
identifier_str_mv Reyna, Micaela; Rubiales, Josefina; Introzzi, Isabel Maria; Bakker, Liliana; Toma de decisiones, inhibición y flexibilidad cognitiva en niños y adolescentes; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 14; 11-2017; 1596-1602
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2017_1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269455920398336
score 13.13397