Funga

Autores
García, Renato Andrés; Romano, Gonzalo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los hongos son organismos que se encuentran ampliamente distribuidos en todos los ambientes. En general, son pasados por alto, ya que presentan un pequeño tamaño, lo que dificulta su observación. Hay unas 700 mil especies en todo el mundo y distintos tipos, cada uno con una función específica, Mayormente, intervienen en el proceso de descomposición de materia orgánica, lo que aporta nutrientes al suelo y "limpia" los ecosistemas de desechos. También, hacen que las plantas sean me- nos susceptibles a sequías y enfermedades. Por lo tanto, su estudio es fundamental, no sólo para su clasificación, sino como una medida para constatar qué es lo conservado y lo modificado por el hombre en el ambiente. El presente capítulo detalla los tipos de hongos y sus funciones.
Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Romano, Gonzalo. Fundación Hongos de Argentina Para la Sustentabilidad; Argentina
Materia
HONGOS
AVELLANEDA
COSTA
LÍQUENES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268021

id CONICETDig_f721a698479d35dc61fc6671b0a0776d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268021
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling FungaGarcía, Renato AndrésRomano, GonzaloHONGOSAVELLANEDACOSTALÍQUENEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los hongos son organismos que se encuentran ampliamente distribuidos en todos los ambientes. En general, son pasados por alto, ya que presentan un pequeño tamaño, lo que dificulta su observación. Hay unas 700 mil especies en todo el mundo y distintos tipos, cada uno con una función específica, Mayormente, intervienen en el proceso de descomposición de materia orgánica, lo que aporta nutrientes al suelo y "limpia" los ecosistemas de desechos. También, hacen que las plantas sean me- nos susceptibles a sequías y enfermedades. Por lo tanto, su estudio es fundamental, no sólo para su clasificación, sino como una medida para constatar qué es lo conservado y lo modificado por el hombre en el ambiente. El presente capítulo detalla los tipos de hongos y sus funciones.Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaFil: Romano, Gonzalo. Fundación Hongos de Argentina Para la Sustentabilidad; ArgentinaCoordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del EstadoMuzon, Javier2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268021García, Renato Andrés; Romano, Gonzalo; Funga; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 103-115978-631-90518-0-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceamse.gov.ar/wp-content/uploads/2024/03/Guia-de-Biodiversidad-V3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:20.897CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Funga
title Funga
spellingShingle Funga
García, Renato Andrés
HONGOS
AVELLANEDA
COSTA
LÍQUENES
title_short Funga
title_full Funga
title_fullStr Funga
title_full_unstemmed Funga
title_sort Funga
dc.creator.none.fl_str_mv García, Renato Andrés
Romano, Gonzalo
author García, Renato Andrés
author_facet García, Renato Andrés
Romano, Gonzalo
author_role author
author2 Romano, Gonzalo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Muzon, Javier
dc.subject.none.fl_str_mv HONGOS
AVELLANEDA
COSTA
LÍQUENES
topic HONGOS
AVELLANEDA
COSTA
LÍQUENES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los hongos son organismos que se encuentran ampliamente distribuidos en todos los ambientes. En general, son pasados por alto, ya que presentan un pequeño tamaño, lo que dificulta su observación. Hay unas 700 mil especies en todo el mundo y distintos tipos, cada uno con una función específica, Mayormente, intervienen en el proceso de descomposición de materia orgánica, lo que aporta nutrientes al suelo y "limpia" los ecosistemas de desechos. También, hacen que las plantas sean me- nos susceptibles a sequías y enfermedades. Por lo tanto, su estudio es fundamental, no sólo para su clasificación, sino como una medida para constatar qué es lo conservado y lo modificado por el hombre en el ambiente. El presente capítulo detalla los tipos de hongos y sus funciones.
Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Romano, Gonzalo. Fundación Hongos de Argentina Para la Sustentabilidad; Argentina
description Los hongos son organismos que se encuentran ampliamente distribuidos en todos los ambientes. En general, son pasados por alto, ya que presentan un pequeño tamaño, lo que dificulta su observación. Hay unas 700 mil especies en todo el mundo y distintos tipos, cada uno con una función específica, Mayormente, intervienen en el proceso de descomposición de materia orgánica, lo que aporta nutrientes al suelo y "limpia" los ecosistemas de desechos. También, hacen que las plantas sean me- nos susceptibles a sequías y enfermedades. Por lo tanto, su estudio es fundamental, no sólo para su clasificación, sino como una medida para constatar qué es lo conservado y lo modificado por el hombre en el ambiente. El presente capítulo detalla los tipos de hongos y sus funciones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268021
García, Renato Andrés; Romano, Gonzalo; Funga; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 103-115
978-631-90518-0-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268021
identifier_str_mv García, Renato Andrés; Romano, Gonzalo; Funga; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 103-115
978-631-90518-0-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceamse.gov.ar/wp-content/uploads/2024/03/Guia-de-Biodiversidad-V3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado
publisher.none.fl_str_mv Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980704211697664
score 12.993085