Plantas de la Costa
- Autores
- García, Renato Andrés; Stern, Luciano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Río de la Plata es el cuerpo de agua dulce de mayor relevancia para el tramo final de la Cuenca del Plata, que integra los más importantes ejes poblacionales y productivos. La ribera está totalmente influenciada por sus pulsos de agua que regulan y moldean la fisonomía de la zona. La vegetación juega un papel fundamental, ya que no solo colabora en la retención de nutrientes para el suelo, sino que disminuye el poder erosivo, regula las inundaciones y evita asi el anegamiento de áreas vecinas. En la costa de Avellaneda se hallaron veinte tipos de plantas que cumplen ese papel. Las actividades humanas como la regulación de cursos de agua, endicamientos, terraplenes para caminos, limpieza de terrenos por desmonte o quemas, canalizaciones o la introducción de especies exóticas, afecta la dinámica de esta comunidad vegetal. Por lo tanto, en este capítulo se destaca la necesidad de conocer y resguardar estos sectores de vegetación.
Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Stern, Luciano. No especifíca; - Materia
-
COSTA
VEGETACIÓN
AVELLANEDA
RÍO DE LA PLATA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262455
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b120edc7c5a61edc68242d23beeffe37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262455 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Plantas de la CostaGarcía, Renato AndrésStern, LucianoCOSTAVEGETACIÓNAVELLANEDARÍO DE LA PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Río de la Plata es el cuerpo de agua dulce de mayor relevancia para el tramo final de la Cuenca del Plata, que integra los más importantes ejes poblacionales y productivos. La ribera está totalmente influenciada por sus pulsos de agua que regulan y moldean la fisonomía de la zona. La vegetación juega un papel fundamental, ya que no solo colabora en la retención de nutrientes para el suelo, sino que disminuye el poder erosivo, regula las inundaciones y evita asi el anegamiento de áreas vecinas. En la costa de Avellaneda se hallaron veinte tipos de plantas que cumplen ese papel. Las actividades humanas como la regulación de cursos de agua, endicamientos, terraplenes para caminos, limpieza de terrenos por desmonte o quemas, canalizaciones o la introducción de especies exóticas, afecta la dinámica de esta comunidad vegetal. Por lo tanto, en este capítulo se destaca la necesidad de conocer y resguardar estos sectores de vegetación.Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaFil: Stern, Luciano. No especifíca;Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del EstadoMuzon, Javier2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262455García, Renato Andrés; Stern, Luciano; Plantas de la Costa; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 33-47978-631-90518-0-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceamse.gov.ar/wp-content/uploads/2024/05/Guia-de-Biodiversidad-ISBN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262455instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:44.533CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plantas de la Costa |
title |
Plantas de la Costa |
spellingShingle |
Plantas de la Costa García, Renato Andrés COSTA VEGETACIÓN AVELLANEDA RÍO DE LA PLATA |
title_short |
Plantas de la Costa |
title_full |
Plantas de la Costa |
title_fullStr |
Plantas de la Costa |
title_full_unstemmed |
Plantas de la Costa |
title_sort |
Plantas de la Costa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Renato Andrés Stern, Luciano |
author |
García, Renato Andrés |
author_facet |
García, Renato Andrés Stern, Luciano |
author_role |
author |
author2 |
Stern, Luciano |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muzon, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COSTA VEGETACIÓN AVELLANEDA RÍO DE LA PLATA |
topic |
COSTA VEGETACIÓN AVELLANEDA RÍO DE LA PLATA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Río de la Plata es el cuerpo de agua dulce de mayor relevancia para el tramo final de la Cuenca del Plata, que integra los más importantes ejes poblacionales y productivos. La ribera está totalmente influenciada por sus pulsos de agua que regulan y moldean la fisonomía de la zona. La vegetación juega un papel fundamental, ya que no solo colabora en la retención de nutrientes para el suelo, sino que disminuye el poder erosivo, regula las inundaciones y evita asi el anegamiento de áreas vecinas. En la costa de Avellaneda se hallaron veinte tipos de plantas que cumplen ese papel. Las actividades humanas como la regulación de cursos de agua, endicamientos, terraplenes para caminos, limpieza de terrenos por desmonte o quemas, canalizaciones o la introducción de especies exóticas, afecta la dinámica de esta comunidad vegetal. Por lo tanto, en este capítulo se destaca la necesidad de conocer y resguardar estos sectores de vegetación. Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina Fil: Stern, Luciano. No especifíca; |
description |
El Río de la Plata es el cuerpo de agua dulce de mayor relevancia para el tramo final de la Cuenca del Plata, que integra los más importantes ejes poblacionales y productivos. La ribera está totalmente influenciada por sus pulsos de agua que regulan y moldean la fisonomía de la zona. La vegetación juega un papel fundamental, ya que no solo colabora en la retención de nutrientes para el suelo, sino que disminuye el poder erosivo, regula las inundaciones y evita asi el anegamiento de áreas vecinas. En la costa de Avellaneda se hallaron veinte tipos de plantas que cumplen ese papel. Las actividades humanas como la regulación de cursos de agua, endicamientos, terraplenes para caminos, limpieza de terrenos por desmonte o quemas, canalizaciones o la introducción de especies exóticas, afecta la dinámica de esta comunidad vegetal. Por lo tanto, en este capítulo se destaca la necesidad de conocer y resguardar estos sectores de vegetación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262455 García, Renato Andrés; Stern, Luciano; Plantas de la Costa; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 33-47 978-631-90518-0-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262455 |
identifier_str_mv |
García, Renato Andrés; Stern, Luciano; Plantas de la Costa; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 33-47 978-631-90518-0-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceamse.gov.ar/wp-content/uploads/2024/05/Guia-de-Biodiversidad-ISBN.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado |
publisher.none.fl_str_mv |
Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980286243012608 |
score |
12.993085 |