Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura

Autores
Toncovich, Adrián; Rossit, Daniel Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta una revisión de la literatura relacionada con lasecuenciación de la producción en configuraciones flow shop, en el contexto dela Industria 4.0, con un enfoque en los principios de lean manufacturing (LM) yjust-in-time (JIT). Se analizan los objetivos clave relacionados con el nivelado dela producción (heijunka) y la optimización del makespan, considerando la evoluciónhacia entornos de fabricación más automatizados y digitalizados.En el análisis se destaca la importancia de adaptar las estrategias de secuenciaciónde la producción para aprovechar al máximo las tecnologías emergentesasociadas con la Industria 4.0 y diseñar una estrategia integral que combine losprincipios tradicionales de JIT y LM con las oportunidades ofrecidas por la Industria4.0. Se infiere que existe una necesidad de colaboración estrecha entreprofesionales de distintas áreas para diseñar sistemas de secuenciación de la producciónque sean flexibles, adaptables y orientados a la mejora de la eficienciaen entornos de negocios que se encuentran en constante evolución.En particular, se destaca la importancia de conseguir un consumo balanceadode componentes y materias primas que permita conseguir un flujo de materialesmás uniforme, de acuerdo con lo que se propugna en las metodologías LM, sinnecesidad de mover grandes volúmenes de piezas únicas, generando almacenamientosintermedios temporales.Estas temáticas de secuenciación considerando el manejo de materiales en entornosde producción Industria 4.0 han sido muy poco estudiadas, observándoseque los primeros trabajos son de reciente data. Más aún, si se consideran problemasde scheduling en configuraciones productivas del tipo flow shop, los casosescasean aún más en la literatura. Lo anterior evidencia una brecha de investigación,que plantea la posibilidad de generar contribuciones futuras para mejorar elentendimiento de estos problemas.
Fil: Toncovich, Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024)
Argentina
Sociedad Argentina de Informática
Universidad Nacional del Sur
Materia
SECUENCIACIÓN
FLOW SHOP
JUST IN TIME
LEAN MANUFACTURING
HEIJUNKA
INDUSTRIA 4.0
MAKESPAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264224

id CONICETDig_f6f70266ac7f7f56f018d6c333b305f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264224
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literaturaToncovich, AdriánRossit, Daniel AlejandroSECUENCIACIÓNFLOW SHOPJUST IN TIMELEAN MANUFACTURINGHEIJUNKAINDUSTRIA 4.0MAKESPANhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo presenta una revisión de la literatura relacionada con lasecuenciación de la producción en configuraciones flow shop, en el contexto dela Industria 4.0, con un enfoque en los principios de lean manufacturing (LM) yjust-in-time (JIT). Se analizan los objetivos clave relacionados con el nivelado dela producción (heijunka) y la optimización del makespan, considerando la evoluciónhacia entornos de fabricación más automatizados y digitalizados.En el análisis se destaca la importancia de adaptar las estrategias de secuenciaciónde la producción para aprovechar al máximo las tecnologías emergentesasociadas con la Industria 4.0 y diseñar una estrategia integral que combine losprincipios tradicionales de JIT y LM con las oportunidades ofrecidas por la Industria4.0. Se infiere que existe una necesidad de colaboración estrecha entreprofesionales de distintas áreas para diseñar sistemas de secuenciación de la producciónque sean flexibles, adaptables y orientados a la mejora de la eficienciaen entornos de negocios que se encuentran en constante evolución.En particular, se destaca la importancia de conseguir un consumo balanceadode componentes y materias primas que permita conseguir un flujo de materialesmás uniforme, de acuerdo con lo que se propugna en las metodologías LM, sinnecesidad de mover grandes volúmenes de piezas únicas, generando almacenamientosintermedios temporales.Estas temáticas de secuenciación considerando el manejo de materiales en entornosde producción Industria 4.0 han sido muy poco estudiadas, observándoseque los primeros trabajos son de reciente data. Más aún, si se consideran problemasde scheduling en configuraciones productivas del tipo flow shop, los casosescasean aún más en la literatura. Lo anterior evidencia una brecha de investigación,que plantea la posibilidad de generar contribuciones futuras para mejorar elentendimiento de estos problemas.Fil: Toncovich, Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024)ArgentinaSociedad Argentina de InformáticaUniversidad Nacional del SurSociedad Argentina de Informática2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264224Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura; 53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024); Argentina; 2024; 1-142451-7496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIOInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264224instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:26.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura
title Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura
spellingShingle Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura
Toncovich, Adrián
SECUENCIACIÓN
FLOW SHOP
JUST IN TIME
LEAN MANUFACTURING
HEIJUNKA
INDUSTRIA 4.0
MAKESPAN
title_short Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura
title_full Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura
title_fullStr Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura
title_full_unstemmed Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura
title_sort Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Toncovich, Adrián
Rossit, Daniel Alejandro
author Toncovich, Adrián
author_facet Toncovich, Adrián
Rossit, Daniel Alejandro
author_role author
author2 Rossit, Daniel Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SECUENCIACIÓN
FLOW SHOP
JUST IN TIME
LEAN MANUFACTURING
HEIJUNKA
INDUSTRIA 4.0
MAKESPAN
topic SECUENCIACIÓN
FLOW SHOP
JUST IN TIME
LEAN MANUFACTURING
HEIJUNKA
INDUSTRIA 4.0
MAKESPAN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta una revisión de la literatura relacionada con lasecuenciación de la producción en configuraciones flow shop, en el contexto dela Industria 4.0, con un enfoque en los principios de lean manufacturing (LM) yjust-in-time (JIT). Se analizan los objetivos clave relacionados con el nivelado dela producción (heijunka) y la optimización del makespan, considerando la evoluciónhacia entornos de fabricación más automatizados y digitalizados.En el análisis se destaca la importancia de adaptar las estrategias de secuenciaciónde la producción para aprovechar al máximo las tecnologías emergentesasociadas con la Industria 4.0 y diseñar una estrategia integral que combine losprincipios tradicionales de JIT y LM con las oportunidades ofrecidas por la Industria4.0. Se infiere que existe una necesidad de colaboración estrecha entreprofesionales de distintas áreas para diseñar sistemas de secuenciación de la producciónque sean flexibles, adaptables y orientados a la mejora de la eficienciaen entornos de negocios que se encuentran en constante evolución.En particular, se destaca la importancia de conseguir un consumo balanceadode componentes y materias primas que permita conseguir un flujo de materialesmás uniforme, de acuerdo con lo que se propugna en las metodologías LM, sinnecesidad de mover grandes volúmenes de piezas únicas, generando almacenamientosintermedios temporales.Estas temáticas de secuenciación considerando el manejo de materiales en entornosde producción Industria 4.0 han sido muy poco estudiadas, observándoseque los primeros trabajos son de reciente data. Más aún, si se consideran problemasde scheduling en configuraciones productivas del tipo flow shop, los casosescasean aún más en la literatura. Lo anterior evidencia una brecha de investigación,que plantea la posibilidad de generar contribuciones futuras para mejorar elentendimiento de estos problemas.
Fil: Toncovich, Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024)
Argentina
Sociedad Argentina de Informática
Universidad Nacional del Sur
description Este trabajo presenta una revisión de la literatura relacionada con lasecuenciación de la producción en configuraciones flow shop, en el contexto dela Industria 4.0, con un enfoque en los principios de lean manufacturing (LM) yjust-in-time (JIT). Se analizan los objetivos clave relacionados con el nivelado dela producción (heijunka) y la optimización del makespan, considerando la evoluciónhacia entornos de fabricación más automatizados y digitalizados.En el análisis se destaca la importancia de adaptar las estrategias de secuenciaciónde la producción para aprovechar al máximo las tecnologías emergentesasociadas con la Industria 4.0 y diseñar una estrategia integral que combine losprincipios tradicionales de JIT y LM con las oportunidades ofrecidas por la Industria4.0. Se infiere que existe una necesidad de colaboración estrecha entreprofesionales de distintas áreas para diseñar sistemas de secuenciación de la producciónque sean flexibles, adaptables y orientados a la mejora de la eficienciaen entornos de negocios que se encuentran en constante evolución.En particular, se destaca la importancia de conseguir un consumo balanceadode componentes y materias primas que permita conseguir un flujo de materialesmás uniforme, de acuerdo con lo que se propugna en las metodologías LM, sinnecesidad de mover grandes volúmenes de piezas únicas, generando almacenamientosintermedios temporales.Estas temáticas de secuenciación considerando el manejo de materiales en entornosde producción Industria 4.0 han sido muy poco estudiadas, observándoseque los primeros trabajos son de reciente data. Más aún, si se consideran problemasde scheduling en configuraciones productivas del tipo flow shop, los casosescasean aún más en la literatura. Lo anterior evidencia una brecha de investigación,que plantea la posibilidad de generar contribuciones futuras para mejorar elentendimiento de estos problemas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264224
Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura; 53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024); Argentina; 2024; 1-14
2451-7496
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264224
identifier_str_mv Problemas de scheduling flow shop en entornos Industria 4.0 bajo un enfoque de lean manufacturing: Una revisión de la literatura; 53 Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53) - 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (L CLEI 2024); Argentina; 2024; 1-14
2451-7496
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Informática
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Informática
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613504297861120
score 13.070432