Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario

Autores
Fernández Méndez, Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo forma parte de una estancia de investigación en el exterior realizada en el año 2022 gracias al financiamiento de una Beca de movilidad con perspectiva de género promovida y financiada por los Ministerios de “Producción, Ciencia y Tecnología” y de “Igualdad, Género y Diversidad” de la Provincia de Santa Fe. Se presenta a modo de informe las actividades desarrolladas en las ciudades de Madrid (España) y Berlín (Alemania), algunos alcances y reflexiones que se ponen en discusión con hipótesis y estudios del trabajo doctoral en curso. Se estudió en diferentes latitudes la vinculación entre arquitectura, pedagogía y uso del espacio educativo- escolar. En el caso español fue posible gracias al trabajo con la comunidad educativa Escuela infantil Municipal “Bruja Avería-Lolo Rico” (Madrid) y con la Escuela de Educación Infantil Primaria “Amaiur Ikastola” (Pamplona) junto a la Dra. Arq. Clara Eslava, el Dr. Arq. Fermín Blanco y la Dra. Prof. Ana Fernández Angosto. En el caso alemán el estudio se enfocó en los proyectos realizados por el estudio "Bruno Fioretti Marquez Architects" en el marco del concurso “Neubau vierzügige modulare Grundschulen mit modularer Sporthalle auf sechs bis zwölf Grundstücken in verschiedenen Bezirken Berlins”. Los casos enunciados, junto a la revisión histórica de experiencias pedagógicas de figuras internacionales como Loris Malaguzzi, Alfredo Hoyuelos y Francesco Tonucci y de dispósitivos de juego (playgrounds) permiten esbozar reflexionaes sobre el rol del espacio arquitectónico como interfaz pedagógica. Las escalas de estudio con las que se trabajó en las ciudades europeas tienen su origen en el trabajo de campo realizado (2019-2021) en el marco de una investigación doctoral en la Granja de la Infancia (1999), en el Jardín de los Niños (2001) y en la Isla de los Inventos (2003).
Fil: Fernández Méndez, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales.; Argentina
Materia
INTERDISCIPLINA
ARQUITECTURA
PEDAGOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258525

id CONICETDig_f6c208a351bef0bfc6edfd1f4ac90c3c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258525
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y RosarioFernández Méndez, FlorenciaINTERDISCIPLINAARQUITECTURAPEDAGOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo forma parte de una estancia de investigación en el exterior realizada en el año 2022 gracias al financiamiento de una Beca de movilidad con perspectiva de género promovida y financiada por los Ministerios de “Producción, Ciencia y Tecnología” y de “Igualdad, Género y Diversidad” de la Provincia de Santa Fe. Se presenta a modo de informe las actividades desarrolladas en las ciudades de Madrid (España) y Berlín (Alemania), algunos alcances y reflexiones que se ponen en discusión con hipótesis y estudios del trabajo doctoral en curso. Se estudió en diferentes latitudes la vinculación entre arquitectura, pedagogía y uso del espacio educativo- escolar. En el caso español fue posible gracias al trabajo con la comunidad educativa Escuela infantil Municipal “Bruja Avería-Lolo Rico” (Madrid) y con la Escuela de Educación Infantil Primaria “Amaiur Ikastola” (Pamplona) junto a la Dra. Arq. Clara Eslava, el Dr. Arq. Fermín Blanco y la Dra. Prof. Ana Fernández Angosto. En el caso alemán el estudio se enfocó en los proyectos realizados por el estudio "Bruno Fioretti Marquez Architects" en el marco del concurso “Neubau vierzügige modulare Grundschulen mit modularer Sporthalle auf sechs bis zwölf Grundstücken in verschiedenen Bezirken Berlins”. Los casos enunciados, junto a la revisión histórica de experiencias pedagógicas de figuras internacionales como Loris Malaguzzi, Alfredo Hoyuelos y Francesco Tonucci y de dispósitivos de juego (playgrounds) permiten esbozar reflexionaes sobre el rol del espacio arquitectónico como interfaz pedagógica. Las escalas de estudio con las que se trabajó en las ciudades europeas tienen su origen en el trabajo de campo realizado (2019-2021) en el marco de una investigación doctoral en la Granja de la Infancia (1999), en el Jardín de los Niños (2001) y en la Isla de los Inventos (2003).Fil: Fernández Méndez, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales.; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaEstepa, Constanza MarianelaDesuque, Lucía NoemíBaima, Marina Andrea2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258525Fernández Méndez, Florencia; Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario; Universidad Nacional de Rafaela; 2023; 275-293978-987-4920-56-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/274341/1426936/file/Interior_Voces_femeninas_investigaci%C3%B3n_DIGITAL_web.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258525instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:44.986CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario
title Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario
spellingShingle Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario
Fernández Méndez, Florencia
INTERDISCIPLINA
ARQUITECTURA
PEDAGOGÍA
title_short Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario
title_full Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario
title_fullStr Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario
title_full_unstemmed Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario
title_sort Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Méndez, Florencia
author Fernández Méndez, Florencia
author_facet Fernández Méndez, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Estepa, Constanza Marianela
Desuque, Lucía Noemí
Baima, Marina Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv INTERDISCIPLINA
ARQUITECTURA
PEDAGOGÍA
topic INTERDISCIPLINA
ARQUITECTURA
PEDAGOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo forma parte de una estancia de investigación en el exterior realizada en el año 2022 gracias al financiamiento de una Beca de movilidad con perspectiva de género promovida y financiada por los Ministerios de “Producción, Ciencia y Tecnología” y de “Igualdad, Género y Diversidad” de la Provincia de Santa Fe. Se presenta a modo de informe las actividades desarrolladas en las ciudades de Madrid (España) y Berlín (Alemania), algunos alcances y reflexiones que se ponen en discusión con hipótesis y estudios del trabajo doctoral en curso. Se estudió en diferentes latitudes la vinculación entre arquitectura, pedagogía y uso del espacio educativo- escolar. En el caso español fue posible gracias al trabajo con la comunidad educativa Escuela infantil Municipal “Bruja Avería-Lolo Rico” (Madrid) y con la Escuela de Educación Infantil Primaria “Amaiur Ikastola” (Pamplona) junto a la Dra. Arq. Clara Eslava, el Dr. Arq. Fermín Blanco y la Dra. Prof. Ana Fernández Angosto. En el caso alemán el estudio se enfocó en los proyectos realizados por el estudio "Bruno Fioretti Marquez Architects" en el marco del concurso “Neubau vierzügige modulare Grundschulen mit modularer Sporthalle auf sechs bis zwölf Grundstücken in verschiedenen Bezirken Berlins”. Los casos enunciados, junto a la revisión histórica de experiencias pedagógicas de figuras internacionales como Loris Malaguzzi, Alfredo Hoyuelos y Francesco Tonucci y de dispósitivos de juego (playgrounds) permiten esbozar reflexionaes sobre el rol del espacio arquitectónico como interfaz pedagógica. Las escalas de estudio con las que se trabajó en las ciudades europeas tienen su origen en el trabajo de campo realizado (2019-2021) en el marco de una investigación doctoral en la Granja de la Infancia (1999), en el Jardín de los Niños (2001) y en la Isla de los Inventos (2003).
Fil: Fernández Méndez, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales.; Argentina
description El trabajo forma parte de una estancia de investigación en el exterior realizada en el año 2022 gracias al financiamiento de una Beca de movilidad con perspectiva de género promovida y financiada por los Ministerios de “Producción, Ciencia y Tecnología” y de “Igualdad, Género y Diversidad” de la Provincia de Santa Fe. Se presenta a modo de informe las actividades desarrolladas en las ciudades de Madrid (España) y Berlín (Alemania), algunos alcances y reflexiones que se ponen en discusión con hipótesis y estudios del trabajo doctoral en curso. Se estudió en diferentes latitudes la vinculación entre arquitectura, pedagogía y uso del espacio educativo- escolar. En el caso español fue posible gracias al trabajo con la comunidad educativa Escuela infantil Municipal “Bruja Avería-Lolo Rico” (Madrid) y con la Escuela de Educación Infantil Primaria “Amaiur Ikastola” (Pamplona) junto a la Dra. Arq. Clara Eslava, el Dr. Arq. Fermín Blanco y la Dra. Prof. Ana Fernández Angosto. En el caso alemán el estudio se enfocó en los proyectos realizados por el estudio "Bruno Fioretti Marquez Architects" en el marco del concurso “Neubau vierzügige modulare Grundschulen mit modularer Sporthalle auf sechs bis zwölf Grundstücken in verschiedenen Bezirken Berlins”. Los casos enunciados, junto a la revisión histórica de experiencias pedagógicas de figuras internacionales como Loris Malaguzzi, Alfredo Hoyuelos y Francesco Tonucci y de dispósitivos de juego (playgrounds) permiten esbozar reflexionaes sobre el rol del espacio arquitectónico como interfaz pedagógica. Las escalas de estudio con las que se trabajó en las ciudades europeas tienen su origen en el trabajo de campo realizado (2019-2021) en el marco de una investigación doctoral en la Granja de la Infancia (1999), en el Jardín de los Niños (2001) y en la Isla de los Inventos (2003).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258525
Fernández Méndez, Florencia; Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario; Universidad Nacional de Rafaela; 2023; 275-293
978-987-4920-56-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258525
identifier_str_mv Fernández Méndez, Florencia; Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario; Universidad Nacional de Rafaela; 2023; 275-293
978-987-4920-56-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/274341/1426936/file/Interior_Voces_femeninas_investigaci%C3%B3n_DIGITAL_web.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270015949111296
score 13.13397