Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos
- Autores
- Funes, Abi Karenina; Colombo, Regina Lucía; Avena, María; Crescitelli, Julieta; Roldan, Adrián; Boarelli, Paola Vanina; Monclus, María Angeles; Fornes, Miguel Walter; Saez Lancellotti, Tania Emilce Estefania
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se ha demostrado que la fertilidad masculina depende de la homeostasis del colesterol (col). El col es esencial para la síntesis de la testosterona y la espermatogénesis. Para el correcto funcionamiento de los testículos, el col debe mantenerse en un rango óptimo. Previamente, hemos demostrado que los conejos bajo una dieta alta en grasas (HFD) presentan una baja calidad seminal relacionada con una sobrecarga de colesterol en las células del túbulo seminífero. El objetivo de este trabajo fue estudiar la vía molecular que regula el col intracelular, controlado por las proteínas SREBP (Sterol regulatory element-binding proteins), en testículo de animales bajo HFD. Para investigar esto, utilizamos nuestro modelo, previamente puesto a punto, de conejos neozelandeses hipercolesterolémicos que presentan una baja calidad seminal. La expresión de SREBP-2 se estudió por RT-PCR, western blot e inmunofluorescencia en muestras obtenidas de testículo de animales alimentados con HFD (14% de grasa bovina p/p) por un período menor a 6 meses (HCR ≤ 6M) o mayor a 12 meses (HCR ≥ 12M). Nuestros resultados muestran que el consumo de grasa promovió una disminución significativa en la expresión tanto del ARNm como de la proteína de SREBP-2 en el testículo a los 6 meses (42 % y 48 % respectivamente), pero un aumento significativo a los 12 meses (160 % y 30 % respectivamente). Esto se correlacionó con la acumulación de colesterol testicular, evaluada mediante tinción con Filipina III. Sin embargo, las alteraciones de los lípidos en sangre y los cambios deletéreos seminales fueron evidentes ya a los 6 meses de ingesta grasa. Además, mediante inmunofluorescencia indirecta, se obtuvo la localización sub-celular de la proteína SREBP-2 en el testículo. En conclusión, la vía que regula los niveles de col en el testículo es sensible a la grasa alimentaria, y se comporta de manera diferente según el período de tiempo que los conejos consumen grasa: se puede observar un efecto protector a corto plazo, pero se desregula a largo plazo. Esto conduce en última instancia a una situación perjudicial, relacionada con la mala calidad seminal.
Fil: Funes, Abi Karenina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Colombo, Regina Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Avena, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Crescitelli, Julieta. Universidad del Aconcagua; Argentina
Fil: Roldan, Adrián. Universidad del Aconcagua; Argentina
Fil: Boarelli, Paola Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Monclus, María Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
Fil: Fornes, Miguel Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Saez Lancellotti, Tania Emilce Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: “Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas”
Mendoza
Argentina
Sociedad de Biología de Cuyo
Sociedad de Biología de Córdoba
Sociedad de Biología de Rosario
Asociación de Biología de Tucumán
Universidad Nacional de Cuyo
Gobierno de la Provincia de Mendoza
Sociedad Argentina de Biología - Materia
-
HIPERCOLESTEROLEMIA
SREBP
CONEJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204451
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f6b777a91964bf4852cb6dab7c0b6ee3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204451 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicosFunes, Abi KareninaColombo, Regina LucíaAvena, MaríaCrescitelli, JulietaRoldan, AdriánBoarelli, Paola VaninaMonclus, María AngelesFornes, Miguel WalterSaez Lancellotti, Tania Emilce EstefaniaHIPERCOLESTEROLEMIASREBPCONEJOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se ha demostrado que la fertilidad masculina depende de la homeostasis del colesterol (col). El col es esencial para la síntesis de la testosterona y la espermatogénesis. Para el correcto funcionamiento de los testículos, el col debe mantenerse en un rango óptimo. Previamente, hemos demostrado que los conejos bajo una dieta alta en grasas (HFD) presentan una baja calidad seminal relacionada con una sobrecarga de colesterol en las células del túbulo seminífero. El objetivo de este trabajo fue estudiar la vía molecular que regula el col intracelular, controlado por las proteínas SREBP (Sterol regulatory element-binding proteins), en testículo de animales bajo HFD. Para investigar esto, utilizamos nuestro modelo, previamente puesto a punto, de conejos neozelandeses hipercolesterolémicos que presentan una baja calidad seminal. La expresión de SREBP-2 se estudió por RT-PCR, western blot e inmunofluorescencia en muestras obtenidas de testículo de animales alimentados con HFD (14% de grasa bovina p/p) por un período menor a 6 meses (HCR ≤ 6M) o mayor a 12 meses (HCR ≥ 12M). Nuestros resultados muestran que el consumo de grasa promovió una disminución significativa en la expresión tanto del ARNm como de la proteína de SREBP-2 en el testículo a los 6 meses (42 % y 48 % respectivamente), pero un aumento significativo a los 12 meses (160 % y 30 % respectivamente). Esto se correlacionó con la acumulación de colesterol testicular, evaluada mediante tinción con Filipina III. Sin embargo, las alteraciones de los lípidos en sangre y los cambios deletéreos seminales fueron evidentes ya a los 6 meses de ingesta grasa. Además, mediante inmunofluorescencia indirecta, se obtuvo la localización sub-celular de la proteína SREBP-2 en el testículo. En conclusión, la vía que regula los niveles de col en el testículo es sensible a la grasa alimentaria, y se comporta de manera diferente según el período de tiempo que los conejos consumen grasa: se puede observar un efecto protector a corto plazo, pero se desregula a largo plazo. Esto conduce en última instancia a una situación perjudicial, relacionada con la mala calidad seminal.Fil: Funes, Abi Karenina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaFil: Colombo, Regina Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; ArgentinaFil: Avena, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; ArgentinaFil: Crescitelli, Julieta. Universidad del Aconcagua; ArgentinaFil: Roldan, Adrián. Universidad del Aconcagua; ArgentinaFil: Boarelli, Paola Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaFil: Monclus, María Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad del Aconcagua; ArgentinaFil: Fornes, Miguel Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaFil: Saez Lancellotti, Tania Emilce Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad del Aconcagua; ArgentinaIV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: “Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas”MendozaArgentinaSociedad de Biología de CuyoSociedad de Biología de CórdobaSociedad de Biología de RosarioAsociación de Biología de TucumánUniversidad Nacional de CuyoGobierno de la Provincia de MendozaSociedad Argentina de BiologíaTech Science Press2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204451Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: “Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas”; Mendoza; Argentina; 2020; 35-361667-5746CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/wp-content/uploads/2021/05/LIBRO-VERSION-FINAL-ultima.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:44.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos |
title |
Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos |
spellingShingle |
Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos Funes, Abi Karenina HIPERCOLESTEROLEMIA SREBP CONEJO |
title_short |
Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos |
title_full |
Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos |
title_fullStr |
Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos |
title_full_unstemmed |
Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos |
title_sort |
Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Funes, Abi Karenina Colombo, Regina Lucía Avena, María Crescitelli, Julieta Roldan, Adrián Boarelli, Paola Vanina Monclus, María Angeles Fornes, Miguel Walter Saez Lancellotti, Tania Emilce Estefania |
author |
Funes, Abi Karenina |
author_facet |
Funes, Abi Karenina Colombo, Regina Lucía Avena, María Crescitelli, Julieta Roldan, Adrián Boarelli, Paola Vanina Monclus, María Angeles Fornes, Miguel Walter Saez Lancellotti, Tania Emilce Estefania |
author_role |
author |
author2 |
Colombo, Regina Lucía Avena, María Crescitelli, Julieta Roldan, Adrián Boarelli, Paola Vanina Monclus, María Angeles Fornes, Miguel Walter Saez Lancellotti, Tania Emilce Estefania |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HIPERCOLESTEROLEMIA SREBP CONEJO |
topic |
HIPERCOLESTEROLEMIA SREBP CONEJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ha demostrado que la fertilidad masculina depende de la homeostasis del colesterol (col). El col es esencial para la síntesis de la testosterona y la espermatogénesis. Para el correcto funcionamiento de los testículos, el col debe mantenerse en un rango óptimo. Previamente, hemos demostrado que los conejos bajo una dieta alta en grasas (HFD) presentan una baja calidad seminal relacionada con una sobrecarga de colesterol en las células del túbulo seminífero. El objetivo de este trabajo fue estudiar la vía molecular que regula el col intracelular, controlado por las proteínas SREBP (Sterol regulatory element-binding proteins), en testículo de animales bajo HFD. Para investigar esto, utilizamos nuestro modelo, previamente puesto a punto, de conejos neozelandeses hipercolesterolémicos que presentan una baja calidad seminal. La expresión de SREBP-2 se estudió por RT-PCR, western blot e inmunofluorescencia en muestras obtenidas de testículo de animales alimentados con HFD (14% de grasa bovina p/p) por un período menor a 6 meses (HCR ≤ 6M) o mayor a 12 meses (HCR ≥ 12M). Nuestros resultados muestran que el consumo de grasa promovió una disminución significativa en la expresión tanto del ARNm como de la proteína de SREBP-2 en el testículo a los 6 meses (42 % y 48 % respectivamente), pero un aumento significativo a los 12 meses (160 % y 30 % respectivamente). Esto se correlacionó con la acumulación de colesterol testicular, evaluada mediante tinción con Filipina III. Sin embargo, las alteraciones de los lípidos en sangre y los cambios deletéreos seminales fueron evidentes ya a los 6 meses de ingesta grasa. Además, mediante inmunofluorescencia indirecta, se obtuvo la localización sub-celular de la proteína SREBP-2 en el testículo. En conclusión, la vía que regula los niveles de col en el testículo es sensible a la grasa alimentaria, y se comporta de manera diferente según el período de tiempo que los conejos consumen grasa: se puede observar un efecto protector a corto plazo, pero se desregula a largo plazo. Esto conduce en última instancia a una situación perjudicial, relacionada con la mala calidad seminal. Fil: Funes, Abi Karenina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina Fil: Colombo, Regina Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina Fil: Avena, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina Fil: Crescitelli, Julieta. Universidad del Aconcagua; Argentina Fil: Roldan, Adrián. Universidad del Aconcagua; Argentina Fil: Boarelli, Paola Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina Fil: Monclus, María Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina Fil: Fornes, Miguel Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina Fil: Saez Lancellotti, Tania Emilce Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: “Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas” Mendoza Argentina Sociedad de Biología de Cuyo Sociedad de Biología de Córdoba Sociedad de Biología de Rosario Asociación de Biología de Tucumán Universidad Nacional de Cuyo Gobierno de la Provincia de Mendoza Sociedad Argentina de Biología |
description |
Se ha demostrado que la fertilidad masculina depende de la homeostasis del colesterol (col). El col es esencial para la síntesis de la testosterona y la espermatogénesis. Para el correcto funcionamiento de los testículos, el col debe mantenerse en un rango óptimo. Previamente, hemos demostrado que los conejos bajo una dieta alta en grasas (HFD) presentan una baja calidad seminal relacionada con una sobrecarga de colesterol en las células del túbulo seminífero. El objetivo de este trabajo fue estudiar la vía molecular que regula el col intracelular, controlado por las proteínas SREBP (Sterol regulatory element-binding proteins), en testículo de animales bajo HFD. Para investigar esto, utilizamos nuestro modelo, previamente puesto a punto, de conejos neozelandeses hipercolesterolémicos que presentan una baja calidad seminal. La expresión de SREBP-2 se estudió por RT-PCR, western blot e inmunofluorescencia en muestras obtenidas de testículo de animales alimentados con HFD (14% de grasa bovina p/p) por un período menor a 6 meses (HCR ≤ 6M) o mayor a 12 meses (HCR ≥ 12M). Nuestros resultados muestran que el consumo de grasa promovió una disminución significativa en la expresión tanto del ARNm como de la proteína de SREBP-2 en el testículo a los 6 meses (42 % y 48 % respectivamente), pero un aumento significativo a los 12 meses (160 % y 30 % respectivamente). Esto se correlacionó con la acumulación de colesterol testicular, evaluada mediante tinción con Filipina III. Sin embargo, las alteraciones de los lípidos en sangre y los cambios deletéreos seminales fueron evidentes ya a los 6 meses de ingesta grasa. Además, mediante inmunofluorescencia indirecta, se obtuvo la localización sub-celular de la proteína SREBP-2 en el testículo. En conclusión, la vía que regula los niveles de col en el testículo es sensible a la grasa alimentaria, y se comporta de manera diferente según el período de tiempo que los conejos consumen grasa: se puede observar un efecto protector a corto plazo, pero se desregula a largo plazo. Esto conduce en última instancia a una situación perjudicial, relacionada con la mala calidad seminal. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204451 Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: “Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas”; Mendoza; Argentina; 2020; 35-36 1667-5746 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204451 |
identifier_str_mv |
Respuesta aguda vs crónica de la vía srebp-2 en testículo de conejos hipercolesterolémicos; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: “Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas”; Mendoza; Argentina; 2020; 35-36 1667-5746 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/wp-content/uploads/2021/05/LIBRO-VERSION-FINAL-ultima.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tech Science Press |
publisher.none.fl_str_mv |
Tech Science Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083275722850304 |
score |
13.22299 |