El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital

Autores
Guevara, Sebastián Luis
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de la investigación que se cristalizó en nuestra tesis doctoral. En ella se analizó el proceso de integración industrial automotriz en el MERCOSUR para avanzar en el conocimiento sobre la determinación general de éste, y a partir de ahí de las condiciones y perspectivas para la acción política en la región. En ese análisis se indagó sobre los efectos de la flexibilización laboral y de la integración productiva sobre las condiciones de trabajo y cobro de los trabajadores. Y cómo esas condiciones se fueron imponiendo al calor de la lucha de clases.
This paper presents the results of the research that crystallized in our doctoral thesis. The latter, analyzed the process of integration in Mercosur automotive industry to advance in the general knowledge of this determination, and from there to the conditions and prospects for political action in the region. In this analysis we researched the effects of labor flexibility and the integration of production on working conditions and payment of workers. And how those conditions were imposed in the heat of class struggle.
Fil: Guevara, Sebastián Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Mercosur
Integración productiva automotriz
Acumulación de capital
Lucha de clases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22397

id CONICETDig_f647ccd10145756420ae401993342477
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22397
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capitalGuevara, Sebastián LuisMercosurIntegración productiva automotrizAcumulación de capitalLucha de claseshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se presentan los resultados de la investigación que se cristalizó en nuestra tesis doctoral. En ella se analizó el proceso de integración industrial automotriz en el MERCOSUR para avanzar en el conocimiento sobre la determinación general de éste, y a partir de ahí de las condiciones y perspectivas para la acción política en la región. En ese análisis se indagó sobre los efectos de la flexibilización laboral y de la integración productiva sobre las condiciones de trabajo y cobro de los trabajadores. Y cómo esas condiciones se fueron imponiendo al calor de la lucha de clases.This paper presents the results of the research that crystallized in our doctoral thesis. The latter, analyzed the process of integration in Mercosur automotive industry to advance in the general knowledge of this determination, and from there to the conditions and prospects for political action in the region. In this analysis we researched the effects of labor flexibility and the integration of production on working conditions and payment of workers. And how those conditions were imposed in the heat of class struggle.Fil: Guevara, Sebastián Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22397Guevara, Sebastián Luis; El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 23; 6-2011; 51-741669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibdigital.uccor.edu.ar/ojs/index.php/Prueba2/article/view/888info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22397instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:43.648CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital
title El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital
spellingShingle El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital
Guevara, Sebastián Luis
Mercosur
Integración productiva automotriz
Acumulación de capital
Lucha de clases
title_short El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital
title_full El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital
title_fullStr El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital
title_full_unstemmed El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital
title_sort El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Sebastián Luis
author Guevara, Sebastián Luis
author_facet Guevara, Sebastián Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercosur
Integración productiva automotriz
Acumulación de capital
Lucha de clases
topic Mercosur
Integración productiva automotriz
Acumulación de capital
Lucha de clases
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de la investigación que se cristalizó en nuestra tesis doctoral. En ella se analizó el proceso de integración industrial automotriz en el MERCOSUR para avanzar en el conocimiento sobre la determinación general de éste, y a partir de ahí de las condiciones y perspectivas para la acción política en la región. En ese análisis se indagó sobre los efectos de la flexibilización laboral y de la integración productiva sobre las condiciones de trabajo y cobro de los trabajadores. Y cómo esas condiciones se fueron imponiendo al calor de la lucha de clases.
This paper presents the results of the research that crystallized in our doctoral thesis. The latter, analyzed the process of integration in Mercosur automotive industry to advance in the general knowledge of this determination, and from there to the conditions and prospects for political action in the region. In this analysis we researched the effects of labor flexibility and the integration of production on working conditions and payment of workers. And how those conditions were imposed in the heat of class struggle.
Fil: Guevara, Sebastián Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados de la investigación que se cristalizó en nuestra tesis doctoral. En ella se analizó el proceso de integración industrial automotriz en el MERCOSUR para avanzar en el conocimiento sobre la determinación general de éste, y a partir de ahí de las condiciones y perspectivas para la acción política en la región. En ese análisis se indagó sobre los efectos de la flexibilización laboral y de la integración productiva sobre las condiciones de trabajo y cobro de los trabajadores. Y cómo esas condiciones se fueron imponiendo al calor de la lucha de clases.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/22397
Guevara, Sebastián Luis; El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 23; 6-2011; 51-74
1669-7405
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/22397
identifier_str_mv Guevara, Sebastián Luis; El MERCOSUR a la luz de la industria automotriz: integración productiva, intensificación del trabajo y acumulación de capital; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 23; 6-2011; 51-74
1669-7405
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibdigital.uccor.edu.ar/ojs/index.php/Prueba2/article/view/888
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082802729091072
score 13.22299