Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma

Autores
Soresi, Daniela Soledad; Díaz, Marina Lucía; Zappacosta, Diego Carlos; Basualdo, Jessica; Revale, Santiago; Carrera, Alicia Delia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La fusariosis de la espiga de trigo (FET), causada por Fusarium graminearum genera pérdidas en el rendimiento y contaminación con micotoxinas. La resistencia de las variedades cultivadas de trigo candeal es limitada. LDN(Dic-3A)10 es una línea resistente derivada de la var. Langdon (LDN) de T. turgidum spp. durum por introgresión con un segmento del cromosoma 3AS de T. dicoccoides (Qfhs.ndsu-3AS). Se busca identificar genes asociados a la resistencia a FET mediante secuenciado del transcriptoma. Se inocularon espigas de LDN y LDN(Dic3A)10, se extrajo ARN 72 hs post-inoculación y se secuenció mediante Illumina (tres réplicas por genotipo). Se obtuvieron 126,4 Mi de lecturas de calidad, ensambladas de novo con Trinity en 240.741 transcriptos (long. promedio 695pb). La anotación funcional de los transcriptos se realizó mediante Trinotate. Se identificaron 1.364 transcriptos diferenciales, de los cuales 678 fueron inducidos en LDN(Dic-3A)10. De ellos, los de expresión nula en LDN se mapearon sobre la base URGI de T. aestivum por brazo cromosómico. En el brazo cromosómico 3AS se localizaron 41 transcriptos: 15 mostraron homología con proteínas (FAR1, Citocromo P450, Receptor quinasa, Citoquinina deshydrogenasa, GPI mannosiltransferasa, Esfingosina-1-fosfato liasa, Serina/treonina fosfatasa), 14 con proteínas de función desconocida y los restantes no mostraron identidad con proteínas descriptas. Los genes que colocalizan con Qfhs.ndsu-3AS serán investigados en genotipos con diferentes niveles de resistencia a FET y en relación a su rol en vías específicas de respuesta.
Fil: Soresi, Daniela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Díaz, Marina Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Zappacosta, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Basualdo, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Revale, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Agrobiotecnología de Rosario; Argentina
Fil: Carrera, Alicia Delia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XLIV Congreso Argentino de Genética
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
Materia
FUSARIOSIS DE LA ESPIGA
RESISTENCIA A FUSARIUM
TRIGO CANDEAL
EXPRESIÓN DIFERENCIAL
EXPRESIÓN DIFERENCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264235

id CONICETDig_f61867948d969269325798a472a38af7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264235
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptomaSoresi, Daniela SoledadDíaz, Marina LucíaZappacosta, Diego CarlosBasualdo, JessicaRevale, SantiagoCarrera, Alicia DeliaFUSARIOSIS DE LA ESPIGARESISTENCIA A FUSARIUMTRIGO CANDEALEXPRESIÓN DIFERENCIALEXPRESIÓN DIFERENCIALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La fusariosis de la espiga de trigo (FET), causada por Fusarium graminearum genera pérdidas en el rendimiento y contaminación con micotoxinas. La resistencia de las variedades cultivadas de trigo candeal es limitada. LDN(Dic-3A)10 es una línea resistente derivada de la var. Langdon (LDN) de T. turgidum spp. durum por introgresión con un segmento del cromosoma 3AS de T. dicoccoides (Qfhs.ndsu-3AS). Se busca identificar genes asociados a la resistencia a FET mediante secuenciado del transcriptoma. Se inocularon espigas de LDN y LDN(Dic3A)10, se extrajo ARN 72 hs post-inoculación y se secuenció mediante Illumina (tres réplicas por genotipo). Se obtuvieron 126,4 Mi de lecturas de calidad, ensambladas de novo con Trinity en 240.741 transcriptos (long. promedio 695pb). La anotación funcional de los transcriptos se realizó mediante Trinotate. Se identificaron 1.364 transcriptos diferenciales, de los cuales 678 fueron inducidos en LDN(Dic-3A)10. De ellos, los de expresión nula en LDN se mapearon sobre la base URGI de T. aestivum por brazo cromosómico. En el brazo cromosómico 3AS se localizaron 41 transcriptos: 15 mostraron homología con proteínas (FAR1, Citocromo P450, Receptor quinasa, Citoquinina deshydrogenasa, GPI mannosiltransferasa, Esfingosina-1-fosfato liasa, Serina/treonina fosfatasa), 14 con proteínas de función desconocida y los restantes no mostraron identidad con proteínas descriptas. Los genes que colocalizan con Qfhs.ndsu-3AS serán investigados en genotipos con diferentes niveles de resistencia a FET y en relación a su rol en vías específicas de respuesta.Fil: Soresi, Daniela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Díaz, Marina Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Zappacosta, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Basualdo, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Revale, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Agrobiotecnología de Rosario; ArgentinaFil: Carrera, Alicia Delia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaXLIV Congreso Argentino de GenéticaMar del PlataArgentinaSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264235Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma; XLIV Congreso Argentino de Genética; Mar del Plata; Argentina; 2015; 154-1541852-6233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/VXXVI_Isssue1_2015_09092015.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:59.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma
title Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma
spellingShingle Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma
Soresi, Daniela Soledad
FUSARIOSIS DE LA ESPIGA
RESISTENCIA A FUSARIUM
TRIGO CANDEAL
EXPRESIÓN DIFERENCIAL
EXPRESIÓN DIFERENCIAL
title_short Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma
title_full Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma
title_fullStr Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma
title_full_unstemmed Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma
title_sort Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma
dc.creator.none.fl_str_mv Soresi, Daniela Soledad
Díaz, Marina Lucía
Zappacosta, Diego Carlos
Basualdo, Jessica
Revale, Santiago
Carrera, Alicia Delia
author Soresi, Daniela Soledad
author_facet Soresi, Daniela Soledad
Díaz, Marina Lucía
Zappacosta, Diego Carlos
Basualdo, Jessica
Revale, Santiago
Carrera, Alicia Delia
author_role author
author2 Díaz, Marina Lucía
Zappacosta, Diego Carlos
Basualdo, Jessica
Revale, Santiago
Carrera, Alicia Delia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FUSARIOSIS DE LA ESPIGA
RESISTENCIA A FUSARIUM
TRIGO CANDEAL
EXPRESIÓN DIFERENCIAL
EXPRESIÓN DIFERENCIAL
topic FUSARIOSIS DE LA ESPIGA
RESISTENCIA A FUSARIUM
TRIGO CANDEAL
EXPRESIÓN DIFERENCIAL
EXPRESIÓN DIFERENCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La fusariosis de la espiga de trigo (FET), causada por Fusarium graminearum genera pérdidas en el rendimiento y contaminación con micotoxinas. La resistencia de las variedades cultivadas de trigo candeal es limitada. LDN(Dic-3A)10 es una línea resistente derivada de la var. Langdon (LDN) de T. turgidum spp. durum por introgresión con un segmento del cromosoma 3AS de T. dicoccoides (Qfhs.ndsu-3AS). Se busca identificar genes asociados a la resistencia a FET mediante secuenciado del transcriptoma. Se inocularon espigas de LDN y LDN(Dic3A)10, se extrajo ARN 72 hs post-inoculación y se secuenció mediante Illumina (tres réplicas por genotipo). Se obtuvieron 126,4 Mi de lecturas de calidad, ensambladas de novo con Trinity en 240.741 transcriptos (long. promedio 695pb). La anotación funcional de los transcriptos se realizó mediante Trinotate. Se identificaron 1.364 transcriptos diferenciales, de los cuales 678 fueron inducidos en LDN(Dic-3A)10. De ellos, los de expresión nula en LDN se mapearon sobre la base URGI de T. aestivum por brazo cromosómico. En el brazo cromosómico 3AS se localizaron 41 transcriptos: 15 mostraron homología con proteínas (FAR1, Citocromo P450, Receptor quinasa, Citoquinina deshydrogenasa, GPI mannosiltransferasa, Esfingosina-1-fosfato liasa, Serina/treonina fosfatasa), 14 con proteínas de función desconocida y los restantes no mostraron identidad con proteínas descriptas. Los genes que colocalizan con Qfhs.ndsu-3AS serán investigados en genotipos con diferentes niveles de resistencia a FET y en relación a su rol en vías específicas de respuesta.
Fil: Soresi, Daniela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Díaz, Marina Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Zappacosta, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Basualdo, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Revale, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Agrobiotecnología de Rosario; Argentina
Fil: Carrera, Alicia Delia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XLIV Congreso Argentino de Genética
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
description La fusariosis de la espiga de trigo (FET), causada por Fusarium graminearum genera pérdidas en el rendimiento y contaminación con micotoxinas. La resistencia de las variedades cultivadas de trigo candeal es limitada. LDN(Dic-3A)10 es una línea resistente derivada de la var. Langdon (LDN) de T. turgidum spp. durum por introgresión con un segmento del cromosoma 3AS de T. dicoccoides (Qfhs.ndsu-3AS). Se busca identificar genes asociados a la resistencia a FET mediante secuenciado del transcriptoma. Se inocularon espigas de LDN y LDN(Dic3A)10, se extrajo ARN 72 hs post-inoculación y se secuenció mediante Illumina (tres réplicas por genotipo). Se obtuvieron 126,4 Mi de lecturas de calidad, ensambladas de novo con Trinity en 240.741 transcriptos (long. promedio 695pb). La anotación funcional de los transcriptos se realizó mediante Trinotate. Se identificaron 1.364 transcriptos diferenciales, de los cuales 678 fueron inducidos en LDN(Dic-3A)10. De ellos, los de expresión nula en LDN se mapearon sobre la base URGI de T. aestivum por brazo cromosómico. En el brazo cromosómico 3AS se localizaron 41 transcriptos: 15 mostraron homología con proteínas (FAR1, Citocromo P450, Receptor quinasa, Citoquinina deshydrogenasa, GPI mannosiltransferasa, Esfingosina-1-fosfato liasa, Serina/treonina fosfatasa), 14 con proteínas de función desconocida y los restantes no mostraron identidad con proteínas descriptas. Los genes que colocalizan con Qfhs.ndsu-3AS serán investigados en genotipos con diferentes niveles de resistencia a FET y en relación a su rol en vías específicas de respuesta.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264235
Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma; XLIV Congreso Argentino de Genética; Mar del Plata; Argentina; 2015; 154-154
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264235
identifier_str_mv Identificación de genes asociados a la resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo candeal mediante análisis del transcriptoma; XLIV Congreso Argentino de Genética; Mar del Plata; Argentina; 2015; 154-154
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/VXXVI_Isssue1_2015_09092015.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270140029206528
score 13.13397