Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita

Autores
Perez, Santiago Agustin
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría de juegos y la prospectiva, combinadas, ofrecen herramientas efectivas para abordar desafíos en distintos ámbitos profesionales. El análisis de futuros posibles mediante la interdependencia estratégica entre agentes económicos facilita la adaptación y gestión en escenarios complejos. El objetivo del presente trabajo es aplicar un juego de interdependencia en el sector agrícola, específicamente frente a la problemática de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis). Al integrar el desarrollo de escenarios con la interdependencia, los agentes económicos del sector pueden anticipar las respuestas de sus competidores y del mercado, lo que les permite desarrollar estrategias más robustas y adaptativas.
Fil: Perez, Santiago Agustin. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Materia
Decisiones
Equilibrio de Nash
Matriz de pago
Anticipación
Coordinación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256632

id CONICETDig_f5c9e6882ec676e3325d2dbbc7f6e155
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256632
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharritaPerez, Santiago AgustinDecisionesEquilibrio de NashMatriz de pagoAnticipaciónCoordinaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La teoría de juegos y la prospectiva, combinadas, ofrecen herramientas efectivas para abordar desafíos en distintos ámbitos profesionales. El análisis de futuros posibles mediante la interdependencia estratégica entre agentes económicos facilita la adaptación y gestión en escenarios complejos. El objetivo del presente trabajo es aplicar un juego de interdependencia en el sector agrícola, específicamente frente a la problemática de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis). Al integrar el desarrollo de escenarios con la interdependencia, los agentes económicos del sector pueden anticipar las respuestas de sus competidores y del mercado, lo que les permite desarrollar estrategias más robustas y adaptativas.Fil: Perez, Santiago Agustin. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256632Perez, Santiago Agustin; Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Revista Negocios Agroalimentarios; 9; 2; 12-2024; 11-182591-3360CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.unlpam.edu.ar/index.php/negocios-agroalimentariosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256632instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:01.859CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita
title Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita
spellingShingle Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita
Perez, Santiago Agustin
Decisiones
Equilibrio de Nash
Matriz de pago
Anticipación
Coordinación
title_short Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita
title_full Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita
title_fullStr Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita
title_full_unstemmed Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita
title_sort Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Santiago Agustin
author Perez, Santiago Agustin
author_facet Perez, Santiago Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Decisiones
Equilibrio de Nash
Matriz de pago
Anticipación
Coordinación
topic Decisiones
Equilibrio de Nash
Matriz de pago
Anticipación
Coordinación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría de juegos y la prospectiva, combinadas, ofrecen herramientas efectivas para abordar desafíos en distintos ámbitos profesionales. El análisis de futuros posibles mediante la interdependencia estratégica entre agentes económicos facilita la adaptación y gestión en escenarios complejos. El objetivo del presente trabajo es aplicar un juego de interdependencia en el sector agrícola, específicamente frente a la problemática de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis). Al integrar el desarrollo de escenarios con la interdependencia, los agentes económicos del sector pueden anticipar las respuestas de sus competidores y del mercado, lo que les permite desarrollar estrategias más robustas y adaptativas.
Fil: Perez, Santiago Agustin. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
description La teoría de juegos y la prospectiva, combinadas, ofrecen herramientas efectivas para abordar desafíos en distintos ámbitos profesionales. El análisis de futuros posibles mediante la interdependencia estratégica entre agentes económicos facilita la adaptación y gestión en escenarios complejos. El objetivo del presente trabajo es aplicar un juego de interdependencia en el sector agrícola, específicamente frente a la problemática de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis). Al integrar el desarrollo de escenarios con la interdependencia, los agentes económicos del sector pueden anticipar las respuestas de sus competidores y del mercado, lo que les permite desarrollar estrategias más robustas y adaptativas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256632
Perez, Santiago Agustin; Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Revista Negocios Agroalimentarios; 9; 2; 12-2024; 11-18
2591-3360
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256632
identifier_str_mv Perez, Santiago Agustin; Interdependencia estratégica y escenarios: aplicación agrícola ante la amenaza de la chicharrita; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Revista Negocios Agroalimentarios; 9; 2; 12-2024; 11-18
2591-3360
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.unlpam.edu.ar/index.php/negocios-agroalimentarios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614223494119424
score 13.069144