Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina

Autores
Hubert, Matthieu Pierre; Spivak L´hoste, Ana Silvia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El futuro, como objeto de conocimiento y acción, constituye una dimensión crucial de las actividades científicas y tecnológicas. En el presente trabajo se analiza de manera comparativa el rol del “conocimiento anticipatorio” –es decir, el conocimiento sobre el futuro- en los casos de dos sectores tecnológicos en Argentina: las tecnologías energéticas y las nanotecnologías. Se muestra que, en lugar de encontrar, en los casos estudiados, una sola manera de anticipar el futuro, se encuentran dos micro-regímenes de conocimiento anticipatorio. En el caso de las tecnologías energéticas, los conocimientos anticipatorios funcionan como un instrumento de gobernanza que permite evaluar comparativamente las opciones técnicas y establecer prioridades de inversión en función de consideraciones políticas y de un conjunto de indicadores y técnicas de planificación (modelos y escenarios). En el caso de las nanotecnologías, en cambio, los conocimientos anticipatorios que guían las acciones presentes presentan un nivel de imprecisión mucho más alto, ya que requieren que los científicos y tecnólogos proyecten aplicaciones potenciales que no pueden definir de manera precisa. Sin embargo, constituyen recursos estratégicos que dan una coherencia a las múltiples líneas de investigación y acciones de política de CTI que estructuran las comunidades tecnocientíficas en este campo emergente.
Fil: Hubert, Matthieu Pierre. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Spivak L´hoste, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
ANTICIPACIÓN
FUTURO
CONOCIMIENTO
TECNOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203333

id CONICETDig_e4852cbb0cae0eb96eefe99e5a1bed25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203333
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en ArgentinaHubert, Matthieu PierreSpivak L´hoste, Ana SilviaANTICIPACIÓNFUTUROCONOCIMIENTOTECNOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El futuro, como objeto de conocimiento y acción, constituye una dimensión crucial de las actividades científicas y tecnológicas. En el presente trabajo se analiza de manera comparativa el rol del “conocimiento anticipatorio” –es decir, el conocimiento sobre el futuro- en los casos de dos sectores tecnológicos en Argentina: las tecnologías energéticas y las nanotecnologías. Se muestra que, en lugar de encontrar, en los casos estudiados, una sola manera de anticipar el futuro, se encuentran dos micro-regímenes de conocimiento anticipatorio. En el caso de las tecnologías energéticas, los conocimientos anticipatorios funcionan como un instrumento de gobernanza que permite evaluar comparativamente las opciones técnicas y establecer prioridades de inversión en función de consideraciones políticas y de un conjunto de indicadores y técnicas de planificación (modelos y escenarios). En el caso de las nanotecnologías, en cambio, los conocimientos anticipatorios que guían las acciones presentes presentan un nivel de imprecisión mucho más alto, ya que requieren que los científicos y tecnólogos proyecten aplicaciones potenciales que no pueden definir de manera precisa. Sin embargo, constituyen recursos estratégicos que dan una coherencia a las múltiples líneas de investigación y acciones de política de CTI que estructuran las comunidades tecnocientíficas en este campo emergente.Fil: Hubert, Matthieu Pierre. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaFil: Spivak L´hoste, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidade Tecnológica Federal do Paraná2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203333Hubert, Matthieu Pierre; Spivak L´hoste, Ana Silvia; Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Revista Tecnologia e Sociedade; 18; 52; 7-2022; 1-181809-00441984-3526CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.utfpr.edu.br/rts/article/view/15249info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3895/rts.v18n52.15249info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:48.136CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina
title Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina
spellingShingle Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina
Hubert, Matthieu Pierre
ANTICIPACIÓN
FUTURO
CONOCIMIENTO
TECNOLOGIA
title_short Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina
title_full Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina
title_fullStr Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina
title_full_unstemmed Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina
title_sort Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hubert, Matthieu Pierre
Spivak L´hoste, Ana Silvia
author Hubert, Matthieu Pierre
author_facet Hubert, Matthieu Pierre
Spivak L´hoste, Ana Silvia
author_role author
author2 Spivak L´hoste, Ana Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTICIPACIÓN
FUTURO
CONOCIMIENTO
TECNOLOGIA
topic ANTICIPACIÓN
FUTURO
CONOCIMIENTO
TECNOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El futuro, como objeto de conocimiento y acción, constituye una dimensión crucial de las actividades científicas y tecnológicas. En el presente trabajo se analiza de manera comparativa el rol del “conocimiento anticipatorio” –es decir, el conocimiento sobre el futuro- en los casos de dos sectores tecnológicos en Argentina: las tecnologías energéticas y las nanotecnologías. Se muestra que, en lugar de encontrar, en los casos estudiados, una sola manera de anticipar el futuro, se encuentran dos micro-regímenes de conocimiento anticipatorio. En el caso de las tecnologías energéticas, los conocimientos anticipatorios funcionan como un instrumento de gobernanza que permite evaluar comparativamente las opciones técnicas y establecer prioridades de inversión en función de consideraciones políticas y de un conjunto de indicadores y técnicas de planificación (modelos y escenarios). En el caso de las nanotecnologías, en cambio, los conocimientos anticipatorios que guían las acciones presentes presentan un nivel de imprecisión mucho más alto, ya que requieren que los científicos y tecnólogos proyecten aplicaciones potenciales que no pueden definir de manera precisa. Sin embargo, constituyen recursos estratégicos que dan una coherencia a las múltiples líneas de investigación y acciones de política de CTI que estructuran las comunidades tecnocientíficas en este campo emergente.
Fil: Hubert, Matthieu Pierre. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Spivak L´hoste, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description El futuro, como objeto de conocimiento y acción, constituye una dimensión crucial de las actividades científicas y tecnológicas. En el presente trabajo se analiza de manera comparativa el rol del “conocimiento anticipatorio” –es decir, el conocimiento sobre el futuro- en los casos de dos sectores tecnológicos en Argentina: las tecnologías energéticas y las nanotecnologías. Se muestra que, en lugar de encontrar, en los casos estudiados, una sola manera de anticipar el futuro, se encuentran dos micro-regímenes de conocimiento anticipatorio. En el caso de las tecnologías energéticas, los conocimientos anticipatorios funcionan como un instrumento de gobernanza que permite evaluar comparativamente las opciones técnicas y establecer prioridades de inversión en función de consideraciones políticas y de un conjunto de indicadores y técnicas de planificación (modelos y escenarios). En el caso de las nanotecnologías, en cambio, los conocimientos anticipatorios que guían las acciones presentes presentan un nivel de imprecisión mucho más alto, ya que requieren que los científicos y tecnólogos proyecten aplicaciones potenciales que no pueden definir de manera precisa. Sin embargo, constituyen recursos estratégicos que dan una coherencia a las múltiples líneas de investigación y acciones de política de CTI que estructuran las comunidades tecnocientíficas en este campo emergente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203333
Hubert, Matthieu Pierre; Spivak L´hoste, Ana Silvia; Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Revista Tecnologia e Sociedade; 18; 52; 7-2022; 1-18
1809-0044
1984-3526
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203333
identifier_str_mv Hubert, Matthieu Pierre; Spivak L´hoste, Ana Silvia; Entre proyecciones a futuro e incertidumbre: el conocimiento anticipatorio en el desarrollo de dos sectores tecnológicos en Argentina; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Revista Tecnologia e Sociedade; 18; 52; 7-2022; 1-18
1809-0044
1984-3526
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.utfpr.edu.br/rts/article/view/15249
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3895/rts.v18n52.15249
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Tecnológica Federal do Paraná
publisher.none.fl_str_mv Universidade Tecnológica Federal do Paraná
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613898089529344
score 13.069144