NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales
- Autores
- Neuls Mayer, Morgana; Fernández, María de Los Ángeles; Espino, Magdalena Belén; Silva, María Fernanda
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La industria olivícola genera un 80 % de subproductos orgánicos en relación a la masa vegetal procesada, cuyo tratamiento y disposición final supone un costo añadido además del impacto ambiental que ocasionan 1 . Estos subproductos contienen valiosos compuestos bioactivos, sin embargo sus principales usos le confieren escaso valor (combustible, alimento para animales, entre otras) 2 .Entre los principales biocompuestos presentes se destacan los fenoles, como hidroxitirosol y luteolina, con relevantes propiedades biológicas tales como antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y antitumorales 3 . Generalmente las tecnologías empleadas para la extracción de compuestos bioactivos de residuos se basan en la utilización de distintos solventes orgánicos. En este trabajo se combinaron tecnologías verdes con solventes eutécticos naturales (NADES) para la extracción de biocompuestos a partir de subproductos de la industria del aceite de oliva (alperujo) provenientes de diferentes temporadas y cultivares. Los extractos de NADES se caracterizaron demostrando alta eficiencia de extracción en comparación con los solventes orgánicos tradicionales. Se seleccionó como extractante un NADES compuesto de ácido láctico, glucosa y agua (LGH). Con el fin de explorar su bioaccesibilidad, se realizó y monitoreó la digestión in vitro durante las diferentes etapas del proceso, evaluando por métodos espectrofotométricos el contenido fenólico, antocianinas totales y capacidad antioxidante; y determinando la concentración de hidroxitirosol y luteolina mediante HPLC-UV. El índice de recuperación para la fase intestinal fue del 183 % para hidroxitirosol y del 75 % para luteolina. Teniendo en cuenta que los componentes del NADES seleccionado son de grado alimenticio, los extractos obtenidos a partir de los subproductos de la industria aceite de oliva se presentan como una alternativa con gran potencial en el desarrollo de nuevos alimentos funcionales y fitomedicina.
Fil: Neuls Mayer, Morgana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Fernández, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Espino, Magdalena Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
XI Congreso Argentino de Química Analítica
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Materia
-
SUBPRODUCTOS
SOLVENTES EUTÉCTICOS NATURALES
COMPUESTOS FENOLICOS
EXTRACCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171999
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f4b3d28c680cfbeab462024e820fbdbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171999 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionalesNeuls Mayer, MorganaFernández, María de Los ÁngelesEspino, Magdalena BelénSilva, María FernandaSUBPRODUCTOSSOLVENTES EUTÉCTICOS NATURALESCOMPUESTOS FENOLICOSEXTRACCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La industria olivícola genera un 80 % de subproductos orgánicos en relación a la masa vegetal procesada, cuyo tratamiento y disposición final supone un costo añadido además del impacto ambiental que ocasionan 1 . Estos subproductos contienen valiosos compuestos bioactivos, sin embargo sus principales usos le confieren escaso valor (combustible, alimento para animales, entre otras) 2 .Entre los principales biocompuestos presentes se destacan los fenoles, como hidroxitirosol y luteolina, con relevantes propiedades biológicas tales como antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y antitumorales 3 . Generalmente las tecnologías empleadas para la extracción de compuestos bioactivos de residuos se basan en la utilización de distintos solventes orgánicos. En este trabajo se combinaron tecnologías verdes con solventes eutécticos naturales (NADES) para la extracción de biocompuestos a partir de subproductos de la industria del aceite de oliva (alperujo) provenientes de diferentes temporadas y cultivares. Los extractos de NADES se caracterizaron demostrando alta eficiencia de extracción en comparación con los solventes orgánicos tradicionales. Se seleccionó como extractante un NADES compuesto de ácido láctico, glucosa y agua (LGH). Con el fin de explorar su bioaccesibilidad, se realizó y monitoreó la digestión in vitro durante las diferentes etapas del proceso, evaluando por métodos espectrofotométricos el contenido fenólico, antocianinas totales y capacidad antioxidante; y determinando la concentración de hidroxitirosol y luteolina mediante HPLC-UV. El índice de recuperación para la fase intestinal fue del 183 % para hidroxitirosol y del 75 % para luteolina. Teniendo en cuenta que los componentes del NADES seleccionado son de grado alimenticio, los extractos obtenidos a partir de los subproductos de la industria aceite de oliva se presentan como una alternativa con gran potencial en el desarrollo de nuevos alimentos funcionales y fitomedicina.Fil: Neuls Mayer, Morgana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Fernández, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Espino, Magdalena Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaXI Congreso Argentino de Química AnalíticaCorrientesArgentinaAsociación Argentina de Químicos AnalíticosUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad Nacional del Nordeste2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171999NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales; XI Congreso Argentino de Química Analítica; Corrientes; Argentina; 2021; 1-1978-987-88-5110-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:00.859CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales |
title |
NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales |
spellingShingle |
NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales Neuls Mayer, Morgana SUBPRODUCTOS SOLVENTES EUTÉCTICOS NATURALES COMPUESTOS FENOLICOS EXTRACCIÓN |
title_short |
NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales |
title_full |
NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales |
title_fullStr |
NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales |
title_full_unstemmed |
NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales |
title_sort |
NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neuls Mayer, Morgana Fernández, María de Los Ángeles Espino, Magdalena Belén Silva, María Fernanda |
author |
Neuls Mayer, Morgana |
author_facet |
Neuls Mayer, Morgana Fernández, María de Los Ángeles Espino, Magdalena Belén Silva, María Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, María de Los Ángeles Espino, Magdalena Belén Silva, María Fernanda |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUBPRODUCTOS SOLVENTES EUTÉCTICOS NATURALES COMPUESTOS FENOLICOS EXTRACCIÓN |
topic |
SUBPRODUCTOS SOLVENTES EUTÉCTICOS NATURALES COMPUESTOS FENOLICOS EXTRACCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria olivícola genera un 80 % de subproductos orgánicos en relación a la masa vegetal procesada, cuyo tratamiento y disposición final supone un costo añadido además del impacto ambiental que ocasionan 1 . Estos subproductos contienen valiosos compuestos bioactivos, sin embargo sus principales usos le confieren escaso valor (combustible, alimento para animales, entre otras) 2 .Entre los principales biocompuestos presentes se destacan los fenoles, como hidroxitirosol y luteolina, con relevantes propiedades biológicas tales como antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y antitumorales 3 . Generalmente las tecnologías empleadas para la extracción de compuestos bioactivos de residuos se basan en la utilización de distintos solventes orgánicos. En este trabajo se combinaron tecnologías verdes con solventes eutécticos naturales (NADES) para la extracción de biocompuestos a partir de subproductos de la industria del aceite de oliva (alperujo) provenientes de diferentes temporadas y cultivares. Los extractos de NADES se caracterizaron demostrando alta eficiencia de extracción en comparación con los solventes orgánicos tradicionales. Se seleccionó como extractante un NADES compuesto de ácido láctico, glucosa y agua (LGH). Con el fin de explorar su bioaccesibilidad, se realizó y monitoreó la digestión in vitro durante las diferentes etapas del proceso, evaluando por métodos espectrofotométricos el contenido fenólico, antocianinas totales y capacidad antioxidante; y determinando la concentración de hidroxitirosol y luteolina mediante HPLC-UV. El índice de recuperación para la fase intestinal fue del 183 % para hidroxitirosol y del 75 % para luteolina. Teniendo en cuenta que los componentes del NADES seleccionado son de grado alimenticio, los extractos obtenidos a partir de los subproductos de la industria aceite de oliva se presentan como una alternativa con gran potencial en el desarrollo de nuevos alimentos funcionales y fitomedicina. Fil: Neuls Mayer, Morgana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Fernández, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Espino, Magdalena Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina XI Congreso Argentino de Química Analítica Corrientes Argentina Asociación Argentina de Químicos Analíticos Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
La industria olivícola genera un 80 % de subproductos orgánicos en relación a la masa vegetal procesada, cuyo tratamiento y disposición final supone un costo añadido además del impacto ambiental que ocasionan 1 . Estos subproductos contienen valiosos compuestos bioactivos, sin embargo sus principales usos le confieren escaso valor (combustible, alimento para animales, entre otras) 2 .Entre los principales biocompuestos presentes se destacan los fenoles, como hidroxitirosol y luteolina, con relevantes propiedades biológicas tales como antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y antitumorales 3 . Generalmente las tecnologías empleadas para la extracción de compuestos bioactivos de residuos se basan en la utilización de distintos solventes orgánicos. En este trabajo se combinaron tecnologías verdes con solventes eutécticos naturales (NADES) para la extracción de biocompuestos a partir de subproductos de la industria del aceite de oliva (alperujo) provenientes de diferentes temporadas y cultivares. Los extractos de NADES se caracterizaron demostrando alta eficiencia de extracción en comparación con los solventes orgánicos tradicionales. Se seleccionó como extractante un NADES compuesto de ácido láctico, glucosa y agua (LGH). Con el fin de explorar su bioaccesibilidad, se realizó y monitoreó la digestión in vitro durante las diferentes etapas del proceso, evaluando por métodos espectrofotométricos el contenido fenólico, antocianinas totales y capacidad antioxidante; y determinando la concentración de hidroxitirosol y luteolina mediante HPLC-UV. El índice de recuperación para la fase intestinal fue del 183 % para hidroxitirosol y del 75 % para luteolina. Teniendo en cuenta que los componentes del NADES seleccionado son de grado alimenticio, los extractos obtenidos a partir de los subproductos de la industria aceite de oliva se presentan como una alternativa con gran potencial en el desarrollo de nuevos alimentos funcionales y fitomedicina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171999 NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales; XI Congreso Argentino de Química Analítica; Corrientes; Argentina; 2021; 1-1 978-987-88-5110-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171999 |
identifier_str_mv |
NADES y subproductos agroalimentarios: hacia el desarrollo de nuevos alimentos funcionales; XI Congreso Argentino de Química Analítica; Corrientes; Argentina; 2021; 1-1 978-987-88-5110-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270027357618176 |
score |
13.13397 |