Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana

Autores
Luchía, Corina Julia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los numerosos litigios por la usurpación de los términos comunales de los concejos castellanos bajomedievales permiten comprender la dinámica de la lucha social que atraviesa a la formación feudal en los inicios de los procesos transicionales. En el presente trabajo se pretende revisar las interpretaciones que reducen los conflictos a un esquema dual de campesinos víctimas pacíficas de las acciones ofensivas y violentas de los grupos dominantes. La actuación política de los colectivos campesinos revela su habilidad para enfrentar tanto la negociación, como la violencia de los poderosos. En este sentido, se trata de recuperar la capacidad estratégica que han puesto en juego las comunidades para defender sus intereses, interviniendo con eficacia en la dinámica de la superestructura política y reconociendo las contradicciones dentro del bloque de poder para orientarlas en su beneficio. La inscripción de estas luchas particulares en la lógica material de la expansión feudal de los últimos siglos medievales posibilita reconocer su carácter estructural, y por ende valorizar sus consecuencias sobre el desarrollo histórico castellano.
The great deal of lawsuits for usurpation of commons in the late medieval Castilian concejos allows us to understand the dynamics of the social struggle that lay across the feudal formation in the beginning of the transitional processes. The aim of this work is to review critically those approaches that reduce the analysis of disputes to a dual scheme, in which peasants are considered as pacific victims of the offensive and violent actions of the dominant groups. The political action of the peasants shows their ability to face both negotiation and violence of the powerful. The analysis try to recover the strategic capacity that communities put at stake in order to defend their interests, according to which they intervene efficiently in the dynamics of the political superstructure and recognize the contradictions inside the power block so as to reorient them to their benefit. By inscribing disputes in the material logic of the late medieval feudal expansion it is possible to recognize the structural nature of such conflicts, and therefore to valorise its effects on the Castilian historical development.
Fil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
POLÍTICA
VIOLENCIA
PROPIEDAD COMUNAL
CASTILLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241187

id CONICETDig_f40aa6ec84ee00804a6d2515c0cbe086
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241187
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellanaPolitics and Violence Around Struggle for Common Lands in Late Medieval CastileLuchía, Corina JuliaPOLÍTICAVIOLENCIAPROPIEDAD COMUNALCASTILLAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los numerosos litigios por la usurpación de los términos comunales de los concejos castellanos bajomedievales permiten comprender la dinámica de la lucha social que atraviesa a la formación feudal en los inicios de los procesos transicionales. En el presente trabajo se pretende revisar las interpretaciones que reducen los conflictos a un esquema dual de campesinos víctimas pacíficas de las acciones ofensivas y violentas de los grupos dominantes. La actuación política de los colectivos campesinos revela su habilidad para enfrentar tanto la negociación, como la violencia de los poderosos. En este sentido, se trata de recuperar la capacidad estratégica que han puesto en juego las comunidades para defender sus intereses, interviniendo con eficacia en la dinámica de la superestructura política y reconociendo las contradicciones dentro del bloque de poder para orientarlas en su beneficio. La inscripción de estas luchas particulares en la lógica material de la expansión feudal de los últimos siglos medievales posibilita reconocer su carácter estructural, y por ende valorizar sus consecuencias sobre el desarrollo histórico castellano.The great deal of lawsuits for usurpation of commons in the late medieval Castilian concejos allows us to understand the dynamics of the social struggle that lay across the feudal formation in the beginning of the transitional processes. The aim of this work is to review critically those approaches that reduce the analysis of disputes to a dual scheme, in which peasants are considered as pacific victims of the offensive and violent actions of the dominant groups. The political action of the peasants shows their ability to face both negotiation and violence of the powerful. The analysis try to recover the strategic capacity that communities put at stake in order to defend their interests, according to which they intervene efficiently in the dynamics of the political superstructure and recognize the contradictions inside the power block so as to reorient them to their benefit. By inscribing disputes in the material logic of the late medieval feudal expansion it is possible to recognize the structural nature of such conflicts, and therefore to valorise its effects on the Castilian historical development.Fil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241187Luchía, Corina Julia; Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Historia Antigua Medieval y Moderna; 43; 12-2012; 127-1581514-99271853-1555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16444info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4284117info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:51.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana
Politics and Violence Around Struggle for Common Lands in Late Medieval Castile
title Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana
spellingShingle Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana
Luchía, Corina Julia
POLÍTICA
VIOLENCIA
PROPIEDAD COMUNAL
CASTILLA
title_short Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana
title_full Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana
title_fullStr Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana
title_full_unstemmed Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana
title_sort Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana
dc.creator.none.fl_str_mv Luchía, Corina Julia
author Luchía, Corina Julia
author_facet Luchía, Corina Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA
VIOLENCIA
PROPIEDAD COMUNAL
CASTILLA
topic POLÍTICA
VIOLENCIA
PROPIEDAD COMUNAL
CASTILLA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los numerosos litigios por la usurpación de los términos comunales de los concejos castellanos bajomedievales permiten comprender la dinámica de la lucha social que atraviesa a la formación feudal en los inicios de los procesos transicionales. En el presente trabajo se pretende revisar las interpretaciones que reducen los conflictos a un esquema dual de campesinos víctimas pacíficas de las acciones ofensivas y violentas de los grupos dominantes. La actuación política de los colectivos campesinos revela su habilidad para enfrentar tanto la negociación, como la violencia de los poderosos. En este sentido, se trata de recuperar la capacidad estratégica que han puesto en juego las comunidades para defender sus intereses, interviniendo con eficacia en la dinámica de la superestructura política y reconociendo las contradicciones dentro del bloque de poder para orientarlas en su beneficio. La inscripción de estas luchas particulares en la lógica material de la expansión feudal de los últimos siglos medievales posibilita reconocer su carácter estructural, y por ende valorizar sus consecuencias sobre el desarrollo histórico castellano.
The great deal of lawsuits for usurpation of commons in the late medieval Castilian concejos allows us to understand the dynamics of the social struggle that lay across the feudal formation in the beginning of the transitional processes. The aim of this work is to review critically those approaches that reduce the analysis of disputes to a dual scheme, in which peasants are considered as pacific victims of the offensive and violent actions of the dominant groups. The political action of the peasants shows their ability to face both negotiation and violence of the powerful. The analysis try to recover the strategic capacity that communities put at stake in order to defend their interests, according to which they intervene efficiently in the dynamics of the political superstructure and recognize the contradictions inside the power block so as to reorient them to their benefit. By inscribing disputes in the material logic of the late medieval feudal expansion it is possible to recognize the structural nature of such conflicts, and therefore to valorise its effects on the Castilian historical development.
Fil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Los numerosos litigios por la usurpación de los términos comunales de los concejos castellanos bajomedievales permiten comprender la dinámica de la lucha social que atraviesa a la formación feudal en los inicios de los procesos transicionales. En el presente trabajo se pretende revisar las interpretaciones que reducen los conflictos a un esquema dual de campesinos víctimas pacíficas de las acciones ofensivas y violentas de los grupos dominantes. La actuación política de los colectivos campesinos revela su habilidad para enfrentar tanto la negociación, como la violencia de los poderosos. En este sentido, se trata de recuperar la capacidad estratégica que han puesto en juego las comunidades para defender sus intereses, interviniendo con eficacia en la dinámica de la superestructura política y reconociendo las contradicciones dentro del bloque de poder para orientarlas en su beneficio. La inscripción de estas luchas particulares en la lógica material de la expansión feudal de los últimos siglos medievales posibilita reconocer su carácter estructural, y por ende valorizar sus consecuencias sobre el desarrollo histórico castellano.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241187
Luchía, Corina Julia; Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Historia Antigua Medieval y Moderna; 43; 12-2012; 127-158
1514-9927
1853-1555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241187
identifier_str_mv Luchía, Corina Julia; Política y violencia en torno a las luchas por la propiedad comunal en la baja Edad Media castellana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Historia Antigua Medieval y Moderna; 43; 12-2012; 127-158
1514-9927
1853-1555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16444
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4284117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613704354627584
score 13.069144